Innovación y tradición se unen en la colaboración de Philips dentro de la II “Noche en Blanco” de Badajoz. La innovadora tecnología LED de Philips será la protagonista de la iluminación decorativa especialmente creada para la ocasión de diversos monumentos y edificios del casco antiguo de la ciudad.
El próximo 3 de septiembre, los asistentes al evento podrán disfrutar de la espectacular iluminación con tecnología LED en los siguientes emplazamientos: los Arcos de la Concejalía de Festejos, la Torre de las Casas Consistoriales, la Puerta de Capitel, la Torre Espantaperros, la fachada de las Tres Campanas y la Puerta de Palma.
La interacción de los visitantes con la ciudad de Badajoz se producirá a través de un paseo virtual en bicicleta. Frente a un Vidiwall Philips de 3 metros de ancho por 2 metros de alto, los asistentes podrán recorrer diversas calles de la ciudad, a la velocidad de sus propias pedaleadas. El Vidiwall instalado en la Plaza de Minayo, una vez finalizada la Noche en Blanco, permanecerá para dar a apoyo a las actividades que organiza el Teatro López de Ayala, como por ejemplo el Concurso de Murgas de Carnavales, que se celebra todos los años en el Teatro...
Paralelamente, Philips ha instalado la iluminación permanente en la fachada del Teatro Lopez de Ayala, sustituyendo los antiguos proyectores de descarga por modernas tiras de LED, que quedan totalmente integradas en la fachada, sin perturbar la belleza de la misma. Además, gracias a su función RGB permiten crear infinidad de escenarios de luz y color. También presentan nueva iluminación la fachada de las Casas Consistoriales y las Casas Mudéjares, que anteriormente no estaban iluminadas.
Esta acción se enmarca dentro de la filosofía del programa Ciudades Habitables de Philips. Teniendo en cuenta que en 2050 dos de cada tres ciudadanos vivirá en núcleos urbanos, se plantean grandes retos para las ciudades y sus gestores (políticos, técnicos, urbanistas empresas proveedoras de servicios…). La promoción de eventos culturales que realcen el patrimonio local suponen un elemento cohesionador de los ciudadanos con su ciudad, ya que se incrementa el sentimiento de orgullo y pertenencia a la misma. Al mismo tiempo, supone un motor de actividad económica derivada de las visitas turísticas.
Tecnología LED: aliada de los diseñadores
La iluminación con LED presenta una serie de beneficios respecto al alumbrado con lámparas convencionales usadas hasta el momento en este tipo de instalaciones. Destacan entre estos beneficios la importante reducción del consumo energético (pudiendo llegar a ser hasta de un 80%), la reducción de los costes de mantenimiento, el incremento de la vida útil (entorno a 60.000horas), la mayor seguridad ya que están basados en una tecnología de bajo voltaje… todo ello sin perjudicar la cantidad y calidad de la luz ofrecida.
Además esta tecnología otorga una gran versatilidad y flexibilidad tanto a diseñadores y arquitectos como a técnicos. Los LED permiten jugar con el color, la intensidad, velocidad de cambio… creando ambientes dinámicos y adaptables a las distintas necesidades. De esta forma, conseguimos transformar los espacios iluminados en elementos vivientes que respiran luz.
La aportación de la tecnología LED de Philips a la creación de entornos habitables, no sólo se centra en el alumbrado de calles y urbanizaciones, sino también en el embellecimiento de las ciudades a través de la iluminación de edificios y monumentos.