- Esta novedosa instalación de alumbrado público, basada en tecnología LED y en innovadores controles de actividad humana, es la primera de España y tercera en el mundo, después de Francia y Holanda.
- Cada dos luminarias antigua que consumían en total 240w se ha sustituido por una nuevas de 60w con tecnología LED; a este ahorro hay que añadir un ahorro de hasta un 80% adicional que consigue el sistema de regulación por detección de actividad humana.
Philips ha puesto en marcha en Móstoles la primera experiencia piloto en iluminación inteligente para municipios. Fruto de un acuerdo con el ayuntamiento de la ciudad madrileña, se ha instalado la solución “LumiMotion”, una tecnología muy avanzada que detecta la actividad humana y regula la intensidad de la luz de las luminarias en función de la proximidad de los individuos. Este sistema es el tercero instalado en el mundo, tras Holanda y Francia.
Las luminarias utilizan tecnología LED que ha permitido reducir la potencia de las anteriores luminarias de halogenuros de 240W a 60W. Adicionalmente a este ahorro energético, el sistema de detección de personas permite reducir ese consumo hasta un 80% adicional.
Un novedoso sistema de regulación
El mecanismo que utiliza Lumimotion es a base de sensores ópticos que detectan movimiento pero que no graban ninguna imagen. La comunicación inalámbrica entre los sensores con los que cuenta cada luminaria permite que se genere una luz suficiente en la calle cuando no hay peatones y la luz necesaria para el tránsito y la seguridad cuando éstos pasan. El sistema mantiene las luminarias al 20% de su potencia mientras no existe movimiento en la calle (la mayor parte de la noche). Lumimotion detecta cualquier persona o ciclista que se aproxime en un radio de 60m. a menos de 30 km/h aumentando su potencia de manera suave y gradual hasta llegar al 100%. De esa manera, el ciudadano no percibe áreas oscuras delante de él, lo que aumenta su sensación de seguridad; por otro lado, al producirse la regulación de la intensidad de manera muy suave, los cambios en la intensidad de la luz son casi imperceptibles para el peatón. Esto evita la sensación de ser observado que proporcionan otros sistemas, en los que la luminaria se activa bruscamente al paso de las personas. Además, Lumimotion tampoco amenaza la privacidad ya que puede programarse para que no detecte a las personas en las zonas privadas (terrazas, ventanas).
Por otro lado, los LED de las nuevas luminarias emiten una luz blanca, mucho más agradable y capaz de reproducir de manera correcta los colores, frente a la luz anaranjada de las antiguas luminarias. El sistema ilumina la calle a la altura de las personas, pero no invade las casas de los edificios colindantes, lo que mejora el bienestar de los vecinos por la noche.
Tecnología LED en alumbrado público: sostenibilidad y eficiencia
Durante los últimos 10-15 años se ha producido una revolución en el mundo del alumbrado. La implantación de las últimas tecnologías en sustitución del antiguo alumbrado está proporcionando un impresionante ahorro en gasto energético y en emisiones de CO2.
En términos de eficiencia, la aplicación de iluminación LED de Philips para alumbrado público supone un ahorro de hasta el 85% en consumo de energía dependiendo de la mayor conjugación de medidas de ahorro y la mayor o menor obsolescencia de la instalación. Por otro lado también consigue reducciones de hasta un 80% en emisiones de CO2. A nivel durabilidad cambiar a soluciones LED supone pasar de las 20.000 horas de duración de las lámparas convencionales a las 60.000 actuales de un LED, de media.