Philips Spain in Facebook | Philips Spain in Twitter | Para Profesionales del Alumbrado | ||
![]() | ![]() | ![]() |
Madrid, España – En el día de hoy la Presidenta y el Vicepresidente del Excmo. Cabildo Insular de La Palma se han trasladado a la capital de España para, entre otros asuntos, proceder a la firma de un Protocolo General de Colaboración entre el Cabildo de La Palma y Philips e impulsar el Proyecto Antares, Programa de desarrollo económico y social basado en Ciencia y Tecnología. La firma de dicho Protocolo entre las dos entidades se formaliza en tres puntos básicos: desarrollo conjunto de tecnología, realización de pruebas piloto y difusión del proyecto (tanto a nivel nacional como internacional).
Anselmo Pestana, responsable de nuevas tecnologías, recuerda que el Proyecto Antares pretende fomentar el uso y desarrollo de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación con la intención de mejorar las condiciones de vida de los habitantes de La Palma, promover el desarrollo e implantación de empresas y la creación de puestos de trabajo. Para el Vicepresidente, el Grupo de Gobierno está inmerso en la labor de implantar el Parque Científico y Tecnológico, donde esperamos y deseamos que la empresa Philips juegue un rol de socio tecnológico desarrollando tecnologías innovadoras y sostenibles encaminadas a apoyar el Proyecto Antares.
En palabras de Mª Guadalupe González, Presidenta del Cabildo insular de La Palma, “la colaboración entre lo público-privado se hace mas necesario si cabe en estos momentos difíciles que estamos viviendo, y es nuestra labor como gestores públicos aunar esfuerzos para prestar un mejor servicio a nuestros ciudadanos.
“La iluminación es una de las oportunidad más relevantes para las ciudades en el ámbito de la innovación sostenibilidad. La actual revolución tecnológica hacia fuentes de luz con LED, unidas a los sistemas de control inteligentes, proporciona ahorros energéticos cercanos al 80%, además de dotar de inteligencia a la gestión de instalación. Desarrollar aplicaciones LED enfocadas a las necesidades de La Palma supone un reto conjunto con el Cabildo” afirma Eduardo Mataix, Director General de Philips Alumbrado
Alumbrado eficiente en colaboración con el Instituto Astrofísico de Canarias
Una de las primeras actuaciones llevadas a cabo dentro de este marco de colaboración, ha sido el desarrollo conjunto de Philips con el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) de la primera luminaria LED de alumbrado público con un doble sistema de alumbrado, pensando en las necesidades que presenta la región. Por una parte permite iluminar con luz blanca cálida las calles y por otra permite conmutar a la luz amarilla monocromática, especialmente apta para la realización de las mediciones astrofísicas del cielo. El ahorro obtenido en ambos casos supera en un 50% a las soluciones tradicionales, y además reduce el impacto de la luz en el medio ambiente.
La solución ideada consta, por una parte, de una placa LED de tecnología LEDGINE que emite una luz blanca de alta calidad que reproduce los colores en un índice superior de 80 sobre 100, con bajo nivel de deslumbramiento y gran uniformidad, idónea para el alumbrado de las calles en los momentos de tránsito (ofreciendo seguridad y confort a los peatones y conductores). Por otra parte, la solución también presenta otra placa con tecnología LEDGINE con LEDs especiales monocromáticos, permitiendo las mediciones astrofísicas.