- Según la psicóloga infantil del Hospital Infantil de Birmingham, Gillian Harri y la nutricionista Judy More, hacer las comidas más divertidas y amenas con las nuevas vajillas infantiles de la marca, contribuirá a que los niños coman más rápido y mejor.
- La cocina al vapor es ideal para cocinar de forma sana y natural los alimentos que se introducen en la dieta de los bebés.
Según los resultados de la encuesta realizada por Philips AVENT, el 63% de los padres acude a su pediatra para tomar decisiones relativas a la alimentación de sus hijos, mientras que un 17% se deja llevar por la intuición, un 12% recurre a familiares y personas cercanas y un 8% a internet, revistas y otros medios.
Philips AVENT, conociendo la importancia de una alimentación saludable para el correcto desarrollo de los niños se ha rodeado de expertos, y en colaboración con la dietista y nutricionista, Judy More, y la psicóloga del Hospital Infantil de Birmingham, Gillian Harri, ha desarrollado la nueva gama de vajillas infantiles de la marca que contribuyen a que los más pequeños estimulen su imaginación y desarrollo mientras se divierten comiendo. De esta forma, las comidas se convertirán en un momento especial para disfrutar de los pequeños. En España, la Dra. Diana Madruga, pediatra especialista en nutrición y gastroenterología, que nos ofrece asesoramiento y consejos para que el paso de la lactancia a la alimentación complementaria sea lo más agradable y estimulante posible.
El primer paso hacia una alimentación complementaria
Entre los 4 y los 6 meses de edad, los niños pueden parecer insatisfechos con la leche que se les da y sentir curiosidad por la comida de los adultos. Este es el primer síntoma de que el bebé está preparado para complementar su alimentación con otros alimentos y empezará a conocer nuevos sabores y texturas.
Las madres intentarán preparar estas nuevas comidas para sus hijos de la forma más saludable, con alimentos frescos y procurando que los nutrientes permanezcan intactos tanto como sea posible. La cocina al vapor es uno de los mejores métodos para conservar los nutrientes y sabores de los alimentos. En este sentido, el robot de cocina de Philips AVENT, además de cocinar los alimentos al vapor utiliza el agua resultante para la preparación de la papilla o puré, conservando todos los nutrientes. La sal y el azúcar no deben ser añadidos a los alimentos para bebés.
Lo ideal es preparar la cantidad justa de papilla o puré que vaya a consumir el niño en una comida, pero es más práctico cocinar más cantidad y congelarlo. Para ello, es conveniente almacenar el alimento en recipientes de forma segura indicando la fecha de envasado. En este sentido, los vasos VIA de almacenamiento de Philips AVENT son ideales.
Primeros sabores
Siempre es importante fomentar la lactancia materna exclusiva, hasta el sexto mes de vida. La alimentación complementaria se instaurará entre el 4º y 6º mes atendiendo a las necesidades particulares de cada bebé y sin retirar la leche materna. Un indicador a la hora de introducir nuevos alimentos es el propio niño, que irá sintiendo curiosidad por los alimentos de los adultos y dará muestras de no estar saciado.
Cuando el bebé está listo debemos introducir los alimentos en pequeñas cantidades, e ir aumentando progresivamente según la tolerancia, dejando entre 1 y 2 semanas de intervalo entre nuevos alimentos.
Para empezar se puede ofrecer al niño unas cucharaditas de puré durante o después de su toma de biberón habitual, una o dos veces al día. Según las expertas, esto puede llevar un poco de tiempo, ya que los bebés necesitan tiempo para aprender a usar la lengua y empujar el alimento. Cuando los niños maman o toman el biberón, colocan la lengua hacia delante y realizan este mismo movimiento al introducir la cuchara, provocando con esto que la comida salga de la boca, pero esto no debe confundirse con aversión hacia los alimentos que se ofrecen.
Segundo paso, masticar suave
Una vez que el bebé está acostumbrado a los purés y alimentos batidos, puede comenzar a tomar alimentos triturados. A los seis meses también podemos ofrecerle “alimentos de dedo”, como cortezas de pan, trozos de fruta suave maduros, trozos de verduras cocinadas y pasta. Idealmente, en esta segunda etapa, deberían tomarse alimentos de estos cuatro grupos:
- Alimentos almidonados.
- Carne, pescado y alternativas como huevos y legumbres.
- Frutas y verduras.
- Lácteos.
Según los expertos, los bebés desarrollan durante esta etapa sus habilidades motoras orales, aprendiendo a masticar. Ampliar la variedad de alimentos a probar durante el destete, hará que esté más abierto en el futuro a probar nuevas comidas. La preferencia del bebé por los alimentos es también el resultado de probarlo varias veces. El secreto, no rendirse pronto, ya que puede llevar varios intentos (hasta 15 veces en algunos casos antes de que el bebé acepte el nuevo sabor).
Preparados para masticar trozos grandes
A partir de los 9 meses los bebés ya están casi preparados para la comida real. Ahora debemos introducir alimentos cortados o picados a su dieta, una nueva textura a descubrir. Un consejo muy útil es incluir a los niños en la hora de la comida familiar siempre que sea posible, incluso aunque aún tengamos que ayudarle a comer.
Llevar originalidad a la comida, con boles coloridos y combinando diferentes texturas y colores en las comidas, los bebés permanecerán interesados en los diferentes tipos de alimentos. Diseñados para hacer el momento de la comida mucho más interesante para los más pequeños, las vajillas AVENT son el aliado perfecto para esta etapa.
Según los expertos, a partir de esta edad, el niño aprende a reconocer alimentos por la vista y asociarlos con su gusto. Llega ahora una fase conocida como fase “neofóbica”, en la que los niños rechazan nuevas comidas, o comidas que ya fueron aceptadas. Si se le ofrece una amplia variedad de alimentos, disminuirá la probabilidad de que el niño tenga dificultades con la comida cuando sea más mayor. Es muy importante comer con el bebé tan a menudo como sea posible.
Philips AVENT, la marca más recomendada por las madres*
Desde el nacimiento de su primer biberón en 1984, Philips AVENT ha contribuido a mejorar la maternidad de generaciones de mujeres gracias a su liderazgo mundial en diseño e innovación. Hoy, Philips AVENT es una de las más grandes marcas del sector del cuidado del bebé. Philips AVENT apoya a las madres en las decisiones que toman para sus bebés y en su búsqueda de asesoramiento experto que dé respuesta a sus preocupaciones y necesidades.
Para más información visita nuestra página en Facebook y nuestro sitio web:
* Basado en una encuesta TNS de satisfacción online en Diciembre 2009 realizada a más de 2.500 mujeres usuarias de marcas de productos de cuidado del bebé en España, China, UK, US, Rusia, Francia y Alemania.