![]() |
De izquierda a derecha: Alejandro Cidón (Director General de Philips Consumo y Estilo de Vida), José Manuel Torre (Vicepresidente y Director General Financiero), Ignacio Ayerdi (Presidente y Director General de Philips Cuidado de la Salud) y Eduardo Mataix (Director General de Philips Alumbrado) |
IGNACIO AYERDI: “LA INVERSIÓN EN INNOVACIÓN TECNOLÓGICA ES PARTE DE LA SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DEL SISTEMA PÚBLICO”
- Ayerdi afirmó que, a pesar de la situación de los mercados de España y Portugal, la filial ha mantenido sus ventas de 2011 en niveles similares a los del año anterior, ha alcanzado sus objetivos de rentabilidad y ha ganando o mantenido su cuota de mercado y posiciones de liderazgo en prácticamente todos los sectores de su negocio
- El nuevo presidente destacó la apuesta por nuestro país reflejada en la adquisición del Grupo español Indal, en el ámbito de la iluminación, y en los acuerdos de socio tecnológico y de investigación en el ámbito sanitario
- El sector de Consumo y Estilo de Vida apuesta por mantener la rentabilidad de su negocio de TV a través de la joint venture con TPV y por crecer en su portfolio de Salud y Bienestar, donde ya cuenta con numerosas posiciones de liderazgo
Madrid, 20 de Febrero de 2012– Para Ignacio Ayerdi, el nuevo Presidente de Philips Ibérica, la inversión en nuevas tecnologías, lejos de ser un problema para los objetivos de las administraciones públicas, es parte de la solución a las exigencias de eficiencia, calidad y competitividad que éstas afrontan. Así concluyó en un encuentro con los medios de comunicación, en el que presentó las perspectivas de la compañía de cara a 2012, las estrategias de generación de eficiencia y de crecimientos, así como la apuesta decidida por España.
Philips Ibérica mantuvo en 2011 su nivel de ventas con caídas moderadas en los tres sectores en todos ellos inferiores al 10%, y alcanzando sus objetivos de rentabilidad, “compensando la caída en el top line con mejoras en los márgenes y eficiencias en el apartado de gastos”. Además, señaló Ayerdi, “aunque hemos sufrido el impacto de las persistentes caídas en el consumo y la construcción y el frenazo en la inversión pública, nuestra cuota de mercado sigue estable o creciendo y tenemos razones para pensar que 2012, si bien es un año complejo, puede presentar numerosas oportunidades para nuestros tres sectores de negocio”.
Indal, una apuesta por España. La iluminación, una oportunidad para las ciudades
En este sentido, destacó la adquisición del grupo español de iluminación Indal, completada formalmente el 9 de Enero, como una muestra de la apuesta de Philips por España. La adquisición fortalecerá la posición de Philips en los mercados de Europa y Latino América, además de potenciar más aún su crecimiento en alumbrado profesional, especialmente en el ámbito del LED. En este sentido señaló que gracias a la revolución LED, “la iluminación es, en la coyuntura actual, la gran oportunidad de las ciudades. Proporciona ahorros que no sólo permiten financiar la propia renovación tecnológica, sino que liberan recursos en el corto, medio y largo plazo al generar ahorros reales en potencia y consumo energéticos y mantenimiento de hasta un 80%.”
Alianzas tecnológicas e investigación en España
En esta misma línea se refirió Ayerdi a la tecnología sanitaria, otro de los negocios de Philips en España y a nivel mundial. “La optimización del presupuesto sanitario es algo más que contención del gasto; es una oportunidad de colaboración con las administraciones públicas y las instituciones sanitarias privadas para un acceso asequible a la innovación tecnológica en sanidad, señaló. “ Ahora más que nunca, la innovación en tecnología sanitaria y en nuevos modelos de negocio y financiación, es necesaria para hacer los sistemas sanitarios más eficientes, contribuyendo a reducir el déficit a la vez que se mantiene o mejora la calidad asistencial”.
El Presidente de Philips Ibérica también expresó su “preocupación por los continuos impagos contraídos por las Administraciones Públicas, especialmente en el ámbito sanitario”, afirmando que “El continuo incremento de la deuda y de su longevidad daña enormemente la credibilidad internacional del país y su atractivo para atraer inversiones”. Añadió que “la parálisis en la inversión productiva, tanto en el sector público como el privado, no es la salida a las dificultades actuales” y apuntó hacia el partenariado público-privado y las alianzas estratégicas como vías para reactivar sectores como el sanitario o el de la iluminación.
Apuesta por la rentabilidad en TV y por Salud y Bienestar en el sector de Consumo
En cuanto al mercado de Consumo y Estilo de Vida, Ayerdi destacó la creación en TV de la joint venture con TPV, “que pretende asegurar la rentabilidad de nuestro negocio de TV, respondiendo al dinamismo que exige este mercado”. Afirmó que Juntas, TPV y Philips concentrarán sus energías en una organización que aprovechará las sinergias y las nuevas capacidades. Ayerdi enfatizó que “la marca Philips seguirá siendo garante de la máxima calidad e innovación en la electrónica de consumo. El desarrollo y la investigación seguirán impulsados por la experiencia de Philips, y la fabricación continuará en plantas altamente cualificadas bajo nuestros exigentes estándares de calidad, de manera que las expectativas ante una marca como Philips permanecen inalteradas”
Ignacio Ayerdi destacó que “queremos focalizar nuestro negocio de Consumo en aquellas áreas donde vemos más oportunidades de crecimiento, las relativas a Salud y Bienestar, como verdaderos drivers del consumidor a día de hoy”. Cuidado dental será una de las áreas a las que la compañía quiere dedicar más esfuerzo, además de mantener el liderazgo en afeitado, la tendencia muy positiva de los productos de depilación y seguir construyendo el liderazgo de la compañía en cocina saludable y el segmento de café, adaptándose a las diversas demandas de los consumidores”