Royal Philips Electronics (NYSE: PHG, AEX: PHI) ha anunciado hoy que ha continuado mejorando su posición en el ranking de los top-100 marcas globales como recoge anualmente la consultora líder de marcas Interbrand. En el ranking de 2011, Philips está clasificada en el puesto 41 como la marca más valiosa del mundo en comparación con el puesto 42 obtenido en 2010.
Durante los últimos cinco años, Philips ha aumentado su valor un 29%, y es hoy en día una marca con un valor total estimado de 8.658 millones de dólares.
"Estamos orgullosos del desempeño de la marca Philips. A la vez que hemos identificado nuestras áreas de mejora, Philips ha dado pasos importantes en los últimos años para convertirse en una empresa que está cada vez más cerca de los clientes y construye fidelidad hacia nuestra marca entre los profesionales y los consumidores. ", dijo Jasmine Borhan, Directora de Marketing Global y Comunicación de Royal Philips Electronics.
"Para Philips, el reto es mantener el foco en una amplia gama de productos tanto en el ámbito B2B y B2C en las áreas de Cuidado de la Salud, Consumo y Estilo de Vida y Alumbrado. El resultado de este año es una prueba de la importancia de las marcas no sólo en B2C, sino también dentro de los sectores B2B y de la capacidad de Philips para transformar su propuesta de marca en beneficios relevantes y diferentes para el cliente. ", Dijo Jürgen Häusler, presidente de Interbrand Europa Central y Oriental.
Valoración de la marca por Interbrand
El valor de marca se determinó utilizando el método que Interbrand usó por primera vez hace más de 20 años y que se ha utilizado desde entonces en más de 5.000 valoraciones de marca en todo el mundo. El valor de marca se calcula como el valor neto presente de las ganancias que se espera que el activo de la marca genere y asegure en el futuro. Para ser considerado para la clasificación de las mejores marcas mundiales, las marcas deben tener un valor de marca mínimo de 3.000 millones de dólares, lograr al menos un tercio de sus ganancias fuera de su país de origen, disponer de datos de mercado y financieros públicos y tener un perfil de público más allá de su base de clientes directos en todos los principales mercados mundiales.