Philips anuncia la convocatoria de los Premios Philips Ciudades Habitables, una iniciativa diseñada para generar ideas prácticas y asequibles para mejorar la salud y el bienestar de las personas que viven en las ciudades. Particulares, comunidades, instituciones, grupos no gubernamentales y empresas a nivel internacional pueden participar en esta convocatoria, con una dotación total de 125.000 euros.
Con el objetivo de desarrollar soluciones sencillas para los complejos retos a los que se enfrentan hoy en día los habitantes de las ciudades, el programa incluye tres categorías de premios distintas:
- Bienestar fuera del hogar: iniciativas que ayuden a los ciudadanos a sentirse seguros en espacios públicos o ayuden a crear identidad ciudadana y fortalecer un sentimiento de pertenencia;
- Vida independiente: iniciativas que ayuden al creciente número de personas mayores que viven solas a sentirse seguras y cómodas en la ciudad, con un adecuado acceso a los servicios sanitarios;
- Estilo de vida saludable en el hogar y en el trabajo: iniciativas que contribuyan a la salud física y psíquica, bien a través del entorno en el que se desenvuelven las personas, como el del trabajo, o a través de otros elementos esenciales como el ejercicio, el sueño o la dieta.
Se otorgará un primer premio de 75.000 euros a la mejor idea enviada para cualquiera de las tres categorías. Además habrá dos premios adicionales de 25000€ cada uno para las mejores propuestas en las dos categorías no cubiertas por el primer premio. El Jurado del Premio estará integrado por un panel internacional de expertos presidido por Richard Florida, autor de The Great Reset, Director del Martin Prosperity Institute y profesor de Negocios y Creatividad en la Rotman School of Management de la Universidad de Toronto.
“Philips entiende los retos a los que se enfrentan las ciudades hoy en día, tales como preocuparse por las personas mayores, la necesidad de seguridad y la gestión de la salud en un ambiente urbano; y, como compañía, ya trabajamos para ayudar a abordar estos retos en todo el mundo”, dijo Gottfried Dutiné, Presidente de Innovación y mercados y miembro del Consejo de Administración de Philips. “Ahora, con el apoyo de expertos en entorno urbano reconocidos internacionalmente, esperamos que los Premios Philips Ciudades Habitables inspiren ideas simples y asequibles para todas las comunidades que mejoren la salud y el bienestar de la gente que habita en entornos urbanos”.
“Nuestras ciudades son nuestra mayor creación. Son lugares donde la diversidad humana y el talento se unen para fomentar la creatividad, innovación y prosperidad”, dice Richard Florida. “Lugares de residencia para la mitad de la población mundial, que albergan a más de 3000 millones de personas, muchas de nuestra ciudades están desconectadas de la economía global e incluso muchas de las ciudades más avanzadas sifren desigualdades y pobreza. Necesitamos soluciones simples que puedan ser utilizadas en cada comunidad para hacer nuestras ciudades más prósperas y habitables. Es un honor para mí ser parte de esta increíble oportunidad que puede servir de modelo para el progreso económico y la habitabilidad de nuestras ciudades en todo el mundo”.
Las ciudades modernas prosperan a medida que un número creciente de personas las reconocen como ambientes estimulantes y agradables en los que vivir, trabajar y actuar. Las últimas estadísticas del Informe Mundial de ONU-Habitat sobre los asentamientos humanos muestran que más de la mitad de la población mundial vive actualmente en ciudades, y se prevé que esta proporción aumente hasta más de dos tercios de la población mundial para 2050. Además crece también la proporción de personas mayores que viven en ciudades. A día de hoy la proporción de personas mayores que residen en las ciudades en países desarrollados es igual a la de los colectivos más jóvenes[1].
La rápida urbanización también ha impactado en asuntos relacionados con la salud como el drástico incremento de la obesidad, en particular en países desarrollados, causada por el descenso de la actividad física debido a la naturaleza crecientemente sedentaria de muchas formas de trabajo y el cambio en los medios de transporte[2].
Se pueden encontrar las bases detalladas para las inscripciones y presentación de candidaturas online para el Premio Ciudades Habitables en www.philips.com/because. La fecha límite para envíos será el 28 de Octubre de 2010 a las 5pm CET. Los ganadores serán anunciados en la Ceremonia de entrega que tendrá lugar en Abril de 2011.
[1] Informe de la OMS ‘Global Age-Friendly cities: a Guide’ (parte I)
[2] Informe de la OMS ‘Global Age-Friendly cities: a Guide’ (parte I)
Philips organiza también los premios city.people.light, que lleva a cabo de forma conjunta con Lighting Urban Community International (LUCI), y que reconocen a las ciudades o pueblos que mejor demuestran el valor añadido que la iluminación puede traer al entorno urbano.