- Los galardonados han sido: el programa “Redes”, de La 2, producido con la colaboración de Agencia Planetaria, en la categoría audiovisual, e Inmaculada de la Fuente, periodista de El País en la categoría de “Prensa e Internet”, dotado cada uno con 10.000 euros
- Como compañía líder en el campo de la Salud y el Bienestar, Philips quiere promover el conocimiento de los avances en estos ámbitos y estimular el debate público en torno a las áreas de mejora en el campo del Bienestar a todos los niveles, desde el personal hasta el global
Philips Ibérica entregó ayer sus primeros Premios Periodísticos sobre Salud y Bienestar en un acto celebrado en Hub Madrid (C/ Gobernador, 26). Se trata de la primera convocatoria de una iniciativa que nace con el objetivo de reconocer aquellos trabajos periodísticos que profundicen en la realidad actual y las tendencias de futuro en el campo del bienestar y la salud desde todas sus perspectivas: tecnológica y de innovación, social, económica o de la responsabilidad corporativa.
El acto de entrega contó con la presencia de Rosa Conde, presidenta del Jurado y directora de la Fundación Carolina, y Ángeles Barrios, directora de Directora de Comunicación, RRPP y RSC de Philips Ibérica. El resto del Jurado de estos premios estaba integrado por: Jesús Banegas, presidente de Aetic (la Asociación de Empresas de Tecnologías de la Información y Comunicaciones de España); Ainhoa Goñi, directora de comunicación del CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas); Juan Carlos Dueñas, director del Ceneam (Centro Nacional de Educación Ambiental); José María Catalán, periodista y miembro del Consejo Asesor del Ministerio de Sanidad y Consumo; e Isabel Garro, directora general de la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Todos ellos representan campos vinculados a la salud y el bienestar: formación, sociología, tecnología, ciencia, medio ambiente, sanidad y responsabilidad corporativa.
El Jurado hizo entrega de los Premios a los galardonados que resultaron ser el programa “Redes”, de La 2, producido por Agencia Planetaria, en la categoría audiovisual con el reportaje “Vida sintética para curar” e Inmaculada de la Fuente, periodista de El País en la categoría de “Prensa e Internet” por el artículo “Vivir en paz es posible”, dotado cada uno con 10.000 euros.
Por otro lado, los finalistas de la categoría audiovisual fueron: “El suicidio se puede evitar” también del programa “Redes” de La 2; “La importancia de la energía solar” del programa a Vivir que son dos Días de la Cadena Ser; “Presos de una enfermedad mental” de Diario De…de Telecinco; “500 gramos de vida” de Documentos TV (La 2). En la categoría de prensa e internet: “El Dolor, el enemigo más temido” de Luis Miguel Ariza de El País Semanal; “Afrontar la metástasis” de Eva Caballero de Médicos y Medicinas; “Proyectos con gancho” de Sonia Casas del Magazine de La Vanguardia; y “Llega la generación ciborg” de Isabel Navarro del suplemento XL Semana del Grupo Vocento.
Ángeles Barrios señaló su satisfacción con el resultado de esta primera convocatoria, que tildó de “gran éxito, y de la que se recibió 272 trabajos periodísticos de gran calidad, repartidos entre aquellos que optaban al galardón en categoría prensa/ Internet, con un total de 192 informaciones recibidas; y en la categoría audiovisual, a la que han optado 80 trabajos. Estamos muy orgullosos y agradecidos por esta buena acogida”.
Por otro lado, Rosa Conde habló de la “altísima calidad de los trabajos presentados a este premio, y del grado de excelencia y rigor periodístico que nos ha puesto realmente difícil elegir a los ganadores”. Barrios resaltó “la importancia de los profesionales de la información como actores fundamentales para recuperar, mantener o mejorar el bienestar de la sociedad en la que vivimos, y hacer nuestro futuro más sostenible”. “Informar sobre las claves del bienestar y de cómo alcanzarlo es, en sí mismo, un medio para mantenerlo, alcanzarlo o recuperarlo”, señaló.
Una iniciativa a mantener en el tiempo
Philips mantendrá esta iniciativa de cara a los próximos años. Como compañía líder en salud y bienestar, desde el desarrollo de su propio negocio, Philips considera que es su responsabilidad apoyar a los medios en la difusión de informaciones y la divulgación en torno a esta temática, desde las diferentes perspectivas posibles: la de la persona (salud, calidad de vida, bienestar laboral…), la de las comunidades (habitabilidad de las ciudades, eficiencia energética, seguridad, sostenibilidad económica y medioambiental, acceso a la atención sanitaria…) y la global (cambio climático, cambio demográfico y envejecimiento…).
Descargar imagen 1 en alta definición
Descargar imagen 2 en alta definición
Descargar imagen 3 en alta definición