Royal Philips Electronics (NYSE: PHG, AEX: PHI) anunció ayer el nombre del ganador del Premio Philips Ciudades Habitables, una iniciativa global diseñada para generar ideas innovadoras, significativas y viables que mejoren la salud y el bienestar de los habitantes de las ciudades en todo el mundo.
La ganadora del premio, dado a conocer en una ceremonia celebrada en el mundialmente famoso Rijksmuseum de Amsterdam, fue Sabrina Faber de Sana'a (Yemen), por su idea “Recogida de agua de lluvia en Sana'a”.
La idea de Sabrina fue elogiada por el jurado, debido a su acercamiento único a la modificación de las estructuras existentes en Sana'a para captar, filtrar y guardar agua de lluvia sobre los tejados. A través de su proyecto, Sabrina espera ayudar a resolver la escasez de agua habitual en la ciudad durante los períodos secos, a la vez que se suministra agua potable. Esto podría suponer beneficios significativos para la salud de toda la población.
Sabrina recibirá de Philips una subvención de 75.000 euros para que pueda llevar a cabo su proyecto.
Richard Florida, profesor, escritor y presidente del panel de control del Premio Ciudades Habitables de Philips, comentó: "Lo que realmente nos impresionó respecto al plan de Sabrina, fue la ejecución propuesta de un concepto relativamente simple que tendrá un impacto significativo en las vidas de tantas personas en toda la ciudad de Sana'a. Estamos deseando ver cómo se da vida a su idea y mejorar la salud y el bienestar de los habitantes de Sana."
Dos premios adicionales de 25.000 €
Dos ganadores adicionales recibirán cada uno 25.000€ para sus ideas prácticas e implementables.
Manuel Rapoport, de Buenos Aires (Argentina), fue premiado por la idea "Plaza Móvil Street Park”. Dicha idea consiste en ver las calles de Buenos Aires cerradas temporalmente al tráfico durante los fines de semana y festivos con equipos de juegos portátiles y bancos para convertirlas en espacios de recreación para personas de todas las edades.
James Kityo de Kampala, Uganda, utilizará su beca para desarrollar su proyecto “Shade Stands”. Esperar por el transporte bajo un intenso sol, o bajo una lluvia torrencial sin refugio es una situación que el pueblo de Kampala conoce muy bien. Los “Shade Stands” proporcionarán una protección vital, en particular, para las madres lactantes y sus bebés, y para los ancianos.
Otros finalistas provienen de Argentina, Kenia, Nigeria, del Reino Unido y de los EE.UU., lo que representa una imagen verdaderamente global de las soluciones ofrecidas a los habitantes de las ciudades en todo el mundo.
Los ocho finalistas y sus ideas para proporcionar soluciones únicas y originales fueron mostrados en la ceremonia de entrega de premios en Ámsterdam. El evento contó con la participación de destacados expertos, mandatarios y funcionarios gubernamentales de la región del Benelux.
“We recognize the tremendous effort invested by both the winners of the Philips Livable Cities Award and the other finalists in developing their submissions. Philips is proud to be associated with the imagination and vision they have all displayed and offer our congratulations and thanks in the 2010-2011 Award’s first year,” said Katy Hartley, Director of the Philips Center for Health & Well-being and member of the Philips Livable Cities Award supervisory panel.”
"Reconocemos el enorme esfuerzo invertido tanto por los ganadores del Premio Ciudades Habitables de Philips como por el resto de finalistas en el desarrollo de sus propuestas. Philips se enorgullece de estar asociado con la imaginación y la visión que tienen todos ellos han mostrado y les felicita y agradece por estar presentes en este primer año del Premio", dijo Katy Hartley, Directora del Philips Center for Health & Well-being y miembro del panel supervisor del Premio Ciudades Habitables de Philips."
Para 2011 y 2012 Philips se compromete a desarrollar las fortalezas del programa y reconocer las innovaciones más significativas que marquen una diferencia real en la vida de las personas.
Los ganadores trabajarán con mentores del programa de Philips para hacer realidad sus ideas en sus comunidades locales.