Los próximos días 28 y 29 de Enero el Hospital Doctor Josep Trueta de Gerona acogerá el Aula Philips de Ecografía. Se trata de unas jornadas de actuación en ecografía radiológica cuyo objetivo es apoyar a los profesionales de la salud a través de la actualización y formación continuada en el uso óptimo de la tecnología de imagen médica y en el conocimiento de las últimas innovaciones en este campo.
Estas Jornadas cuentan con el apoyo de Radiòlegs de Catalunya y abordarán temas tan novedosos como el intervencionismo guiado de forma remota mediante fusión de imágenes y navegación con ecografía o las nuevas aplicaciones del contraste ecográfico.El Aula contará con la presencia de reconocidos especialistas en este campo y con la participación especial del Prof. Edward Leen, del Imperial College of London.
El profesor Leen hablará en su ponencia de PercuNav, un nuevo y avanzado sistema de Philips que ayudará durante la punción con los dispositivos empleados en los procedimientos intervencionistas (agujas, catéteres, etc.), guiándolos sobre la anatomía del paciente de forma similar a como lo hace un GPS.
Este método ofrece un altísimo nivel de seguridad ayudando a localizar más fácilmente las lesiones a tratar, visualizando imágenes obtenidas mediante la fusión de la imagen ecográfica con la de otra modalidad diagnóstica (Escáner, Resonancia Magnética o Tomografía por Emisión de Positrones), pudiendo elegir siempre esta modalidad según convenga en función de la localización y el tipo de lesión. Otro beneficio añadido es la reducción de la exposición del profesional y del paciente a los Rayos X.
En este Aula se avanzará además la puesta en el mercado del nuevo Transductor de Ecografía xMATRIX x6-1 de Philips. Con él se posibilita un nuevo método de realizar la Ecografía mediante la captura de imágenes volumétricas en 3D y 4D de alta resolución. Gracias a este avance, la adquisición del volumen de un órgano mediante ecografía es prácticamente instantánea, por lo que permite optimizar el flujo de trabajo de los profesionales.
La captura volumétrica de alta resolución pone a disposición de los facultativos la posibilidad de acceder a un diagnóstico menos dependiente del operador y a disponer de una mayor información para el diagnóstico evolutivo de patologías que así lo requieran, pudiendo revisar los estudios en una consola de trabajo sin tener que repetir el estudio en caso de necesitar complementar el diagnóstico con nueva información, como hasta ahora se está haciendo en otras modalidades como la Resonancia Magnética y el Escáner. También se podrá optimizar el tiempo de adquisición de la información durante la ecografía, proporcionando más comodidad al paciente a la vez que se aumenta la productividad del equipo.
Este sistema abre nuevas áreas de aplicación en estudios abdominales y cardio-fetales no disponibles anteriormente en Ecografía.