Royal Philips Electronics (NYSE: PHG, AEX: PHI) recibe la certificación de marca CE por el primer sistema de diagnóstico por imagen PET/RM de cuerpo entero , el equipo PET/RM Ingenuity TF*. La marca CE certifica que un producto ha cumplido los requisitos de la Unión Europea para su comercialización en Europa. Desde hace diez años no se presentaba una innovación de esta relevancia en este área.
Este nuevo sistema integra las capacidades de la imagen molecular del PET (tomografía de emisión de positrones), con el contraste superior en tejido blando que proporciona la RM (resonancia magnética) para la toma de imágenes de células patológicas cuando proliferan en tejido blando. Debido a que los exploradores PET y RM del equipo Ingenuity TF se colocan en la misma sala con una separación de tan sólo tres metros, y la mesa del paciente gira para permitir su exploración por cada modalidad, el sistema también puede adquirir imágenes PET y RM por separado.
La comunidad médica prevé el uso del sistema PET/RM Ingenuity TF para el diagnóstico de pacientes con elevado riesgo de enfermedad coronaria a fin de poder tratar células patológicas antes de la formación de la placa de ateroma. El sistema también puede usarse en pacientes a los que se ha detectado la formación de tumores. Gracias a que el sistema PET/RM Ingenuity TF proporciona lo mejor del sistema PET Astonish TF y de la RM de 3teslas, también es posible monitorizar el efecto de un medicamento sobre un tumor o una placa de ateroma y evaluar su eficacia sobre una potencial concentración celular. Además de una visualización mejorada de los procesos patológicos, el sistema también puede proporcionar una reducción de hasta un 70% de irradiación ionizante que el PET/TAC. ,
El futuro de la medicina personalizada
La combinación de avances en la RM de alta resolución y la capacidad de combinar la RM y el PET en un sistema de cuerpo entero ha llevado a los profesionales sanitarios a creer que el sistema PET/RM Ingenuity TF ayudará a identificar más temprano enfermedades y convertir en realidad la medicina personalizada.
"Es muy poco frecuente desarrollar una modalidad que revolucione totalmente la imagen diagnóstica; por lo general, las compañías sólo pueden proporcionar imágenes más nítidas a una dosis de radiación más baja. Con el sistema PET/RM Ingenuity TF, los investigadores están abriendo nuevos caminos en múltiples frentes. Por primera vez, se pueden tomar imágenes eficaces de la próstata y detectar cánceres potencialmente fatales en órganos como el páncreas en un estadio significativamente más precoz", ha comentado Dominic Smith, vicepresidente de marketing, Tomografía Computarizada y Medicina Nuclear de Philips Healthcare. "El sistema PET/RM Ingenuity TF ofrece a los investigadores y clínicos una oportunidad sin precedentes para realizar diagnósticos más precoces y personalizar los tratamientos en el campo de la oncología y la cardiología".
Universidad de Ginebra
El Hospital Universitario de Ginebra alberga el primer sistema PET/RM de cuerpo entero combinado. El Profesor Osman Ratib, jefe de Medicina Nuclear de la Universidad de Ginebra, ha comentado:, "Nuestras pruebas de validación demuestran que la combinación de las dos modalidades mejora la calidad y exactitud de los diagnósticos. La imagen molecular que ofrece el PET, junto con la caracterización anatómica y de los tejidos que ofrece la RM nos ha permitido visualizar la función y el metabolismo del tejido con más precisión que nunca. Los casos clínicos ya han demostrado las ventajas de poder superponer perfectamente las imágenes PET sobre las imágenes RM a fin de detectar lesiones en varios órganos. Hasta ahora, esto no era posible, ya que los dos estudios se realizaban en momentos distintos, bajo condiciones distintas y con posiciones distintas del paciente. Estamos seguros de que el PET/RM se convertirá en un valioso recurso de nuestro departamento y esperamos incorporarlo a nuestra práctica clínica habitual".
El Profesor Joerg Steinbach, Jefe del Instituto of Radiofarmacia y Director del Helmholtz-Zentrum Dresden-Rossendorf (HZDR) también ha instalado el sistema PET/RM Ingenuity TF. En 2011, se prevé instalaciones adicionales a nivel mundial, entre ellas, en el Laboratorio de Imagen Cardiovascular del CNIC (dirigido POR EL Dr. Valentín Fuster), en Madrid, y el Hospital de Sant Pau en Barcelona.
*En espera de 510(k), no disponible para venta en EE.UU.