Philips participará durante los próximos días 16, 17 y 18 en la Semana del Corazón, que se celebra este año bajo el lema “cada pieza cuenta para un corazón sano”. Dentro de su campaña de concienciación sobre la necesidad de la instalación de desfibriladores semiautomáticos en lugares de gran afluencia, Philips participará en las actividades que se celebran este fin de semana en el Passeig Lluís Companys.
El taller “Aprende a salvar una vida” enseñará a todo aquel que lo desee cómo llevar a cabo una maniobra de resucitación cardiopulmonar y cómo usar un desfibrilador semiautomático en colaboración con los servicios de emergencias. Además, expertos de Philips estarán presentes en el evento para facilitar más información acerca de los desfibriladores semiautomáticos y la importancia de su implantación en lugares públicos.
Cada año se producen en España más de 24.000 paradas cardíacas. En un porcentaje importante de los casos, éstas suceden fuera de los hospitales, aspecto fundamental ya que, en la actualidad, sólo una de cada 20 personas sobrevive a una parada cardíaca repentina cuando sucede fuera del hospital.
El tiempo es el mayor enemigo de la supervivencia en estos casos. En este sentido, un acceso rápido a la desfibrilación (única intervención eficaz que existe para tratar la parada cardíaca) podría aumentar las probabilidades de supervivencia en 3 de cada 4 casos de parada cardíaca repentina.
Sin embargo, debido a distintos factores, como calles congestionadas, lugares de trabajo alejados, etc, muchas veces no es posible que los servicios de emergencia tradicionales lleguen a las víctimas dentro de los 10 primeros minutos, por lo que la tasa de supervivencia está alrededor del 5%.
Este año, Philips ha presentado el consenso ‘La implantación de desfibriladores en zonas públicas: protocolos de uso y recomendaciones’. Se trata de un documento realizado por la Fundación Gaspar Casal, con el asesoramiento y la supervisión del Consejo Español de Resucitación Cardiopulmonar y el apoyo de Philips, que tiene como objetivo establecer las pautas para la implantación y uso de desfibriladores en España. Este documento, destaca la importancia de disponer de desfibriladores semiautomáticos en lugares especialmente transitados y de ampliar el número de personas formadas para utilizarlos, dado que su utilización actualmente es sencilla y no supone ningún riesgo ni para el paciente, ni para quien lo utiliza.