El equipo portátil de ultrasonidos de Philips, que ha estado presente este pasado fin de semana en la semifinal de la Copa Davis disputada en Córdoba, ayuda a tratar con precisión lesiones en deportistas de alto nivel
El equipo de ultrasonidos CX50 de Philips permite al Dr. Emilio López-Vidriero llevar a cabo la Técnica del Plasma Rico en Factores de crecimiento. Esta técnica estimula la regeneración del tejido de forma acelerada evitando la fibrosis (una cicatrización no útil). Se trata de una técnica a la que se han sometido muchos deportistas de élite, entre ellos Rafa Nadal, y que permite conseguir un tejido de mejor calidad y evitar nuevas lesiones en mayor medida que con otras terapias convencionales.
El Dr. Emilio López- Vidriero, especialista en traumatología deportiva y artroscopia que atiende habitualmente a deportistas de élite, es el único doctor que realiza en Andalucía la técnica de Plasma Rico en Factores de crecimiento con la guía de un equipo de ecografía.
Para llevar a cabo la técnica de Plasma Rico en Factores de crecimiento, en primer lugar se extrae sangre del paciente. Posteriormente, ésta pasa por un proceso de centrifugación y de activación para aislar la parte de sangre que interesa y, una vez aislada, se utiliza para inyectarla a una gran concentración en la región que está lesionada. Es en ese momento donde la guía mediante el ecógrafo CX50 de Philips marca la diferencia.
Se trata de un equipo de ultrasonidos portátil de alta gama que permite trabajar con la mejor calidad de imagen propia de un equipo de ultrasonidos en un sistema portátil mucho más manejable que los equipos convencionales. Así, este equipo hace posible un control exhaustivo de las articulaciones en este tipo de deportistas de élite. Gracias al CX50 de Philips, la técnica de Plasma Rico en Factores de crecimiento se lleva a cabo con mejores resultados que conseguirían otros equipos de ecografía ya que la alta resolución de sus imágenes permite ser muy precisos e inyectar exactamente en el lugar adecuado la cantidad precisa, algo fundamental en este tipo de pacientes. Además, este equipo permite también hacer un seguimiento de la lesión y ver cómo va evolucionando y si son necesarias nuevas infiltraciones.
Junto ello, el Dr. Emilio López-Vidriero destaca que la ecografía permite saber no sólo si estamos infiltrando al paciente en el lugar preciso, sino también comprobar si la terapia que estamos llevando a cabo está teniendo un efecto curativo sobre la calidad del tejido.
Por otra parte, el reducido tamaño y la movilidad del CX50 permiten desplazar el equipo fácilmente hasta el lugar en que se encuentre el paciente sin que esta reducción de tamaño afecte en absoluto a la calidad de imagen obtenida en las pruebas.
La tecnología Pure Wave de Philips se convierte en el complemento perfecto para este equipo de ultrasonidos proporcionando una calidad de imagen muy alta que permite a los doctores que tratan a los deportistas trabajar con una gran precisión.
El Doctor López-Vidriero afirma que el equipo CX50 de Philips “es algo fuera de lo común, tanto es así, que nos permite ver incluso el bisel de la aguja que usamos para la inyección. Por tanto, la precisión es absoluta” y añade “además este equipo nos permite grabar videos y fotos en vivo y guardarlas para luego compararlas o para hacer estudios de investigación o para entregárselas al paciente si las necesitara”.
El equipo CX50 de Philips se utiliza no solamente para este tipo de pacientes, sino que también es utilizado en cardiología, radiología intervencionista, anestesia local, aplicaciones vasculares, medicina para la mujer o servicios de urgencias.