Uno de los factores determinantes para la supervivencia a un paro cardiaco repentino (PCR) es la calidad de la resucitación cardiopulmonar (RCP). Sin embargo, hasta hace poco no existía ninguna forma objetiva de medir este parámetro. Q-CPR es la solución a este problema. Q-CPR mide la calidad de las compresiones de RCP y ofrece datos en tiempo real para, si es necesario, realizar ajustes durante su administración. Además, gracias a HeartStart Event Review Pro, los datos se pueden recopilar y revisar para mejorar las futuras intervenciones. Estos datos objetivos proporcionan la información necesaria para mejorar la calidad de la RCP y los resultados del paciente. Obtenga más información sobre nuestras soluciones para el servicio de emergencias médicas.
"Pudimos analizar todos los datos del paro cardiaco y enviarlos en una tarjeta de informe. Los equipos se toman muy en serio su trabajo y aplican dicha información a su práctica diaria". Scott Vivier Jefe del Servicio de Emergencias Médicas Parque de bomberos de Henderson, Nevada, EE. UU.
La herramienta Q-CPR permite medir los 5 componentes esenciales de una RCP de alta calidad (según estableció la AHA en 2013). Mediante indicaciones de voz y diagramas fáciles de entender, Q-CPR proporciona las indicaciones necesarias para ajustar la RCP a las directrices de la AHA y del ERC (Consejo Europeo de Resucitación). Recibirá información sobre las compresiones e indicaciones de ventilación para reducir el riesgo de hiperventilación.
La RCP es un componente clave de la resucitación cardiaca, y cada vez más estudios constatan que la calidad es el aspecto más crítico de la RCP. De hecho, las variaciones de calidad entre diferentes centros y hospitales se asocian a resultados dispares en la resucitación. En 2013, la AHA publicó una declaración de consenso en la que definía 5 factores para la calidad de una RCP. Gracias a ello, los intervinientes disponen de unos criterios de medición concretos que mejoran las posibilidades de supervivencia y recuperación neurológica completa.
Cambios basados en datos reales Cinco factores determinan la calidad de la RCP, y pueden medirse con Q-CPR y con Event Review Pro. Esto significa poder medir con precisión incluso la pausa previa a la descarga, y sincronizar la hora en el informe de suceso del caso. La mejora de la calidad de la RCP es nuestro objetivo. Según se vayan descubriendo mejores métodos de RCP, podrá actualizar Q-CPR y Event Review Pro para estar al día de las nuevas directrices. Con esta información, podrá tomar las decisiones oportunas sobre protocolos.
"Nuestros intervinientes se sorprendieron al comprobar las deficiencias de su RCP. Por un lado, la realizaban con demasiada rapidez, por otro, se cansaban enseguida y no aplicaban las compresiones con la suficiente fuerza". Scott Vivier Jefe del Servicio de Emergencias Médicas Parque de bomberos de Henderson, Nevada, EE. UU.
Hacia 2008, Scott Vivier buscaba una solución tecnológica que mejorara la RCP del parque de bomberos. Gracias a Q-CPR (que ofrece información en tiempo real sobre la RCP) y a Event Review Pro (que permite revisar la intervención a posteriori) consiguió mejoras cuantificables en los resultados de los pacientes. Scott atribuye el éxito a la mejora en los procesos de RCP.
"Así como los deportistas profesionales analizan su actuación después de competir, los intervinientes profesionales aprenden de su experiencia y la aplican en futuros casos. Revisar una intervención de RCP ofrece grandes posibilidades de mejora de la resucitación".
- Dra. Dana Edelson, directora de investigación clínica del centro de emergencias médicas y resucitación en el Centro Médico de la Universidad de Chicago.
Al ser el primer monitor/desfibrilador avanzado en red, el HeartStart MRx incorpora muchos de los mismos algoritmos, conexiones del paciente y opciones de configuración que los primeros monitores auxiliares Philips.
Herramienta de resucitación que ha sido diseñada para mejorar la administración de técnicas de RCP. Disponible como opción totalmente integrada con el HeartStart MRx y HeartStart FR3. Ofrece diversos avances vitales, sobre la base de los lineamientos de resucitación para instituciones dedicadas al cuidado de la salud (AHA Guidelines) y los aportes de usuarios de Q-CPR.
You are about to visit a Philips global content page
Continue