Solo durante el pasado año, la Unidad Provincial de Anatomía Patológica de Granada analizó más de 70.000 biopsias, alrededor de 58.000 citologías, más de 1.200 biopsias intraoperatorias y cerca de 90 autopsias que dieron como resultado el escaneado de más de 250.000 portaobjetos. Un volumen prácticamente inabarcable para los 23 patólogos de la Unidad de no ser por una herramienta de optimización fundamental en la actualidad: la solución de Anatomía Patológica Digital de Philips.
Muestra de ello es que, desde que se iniciara el proceso a finales de 2016, la creación de la red de diagnóstico digital en los laboratorios de los centros hospitalarios asociados a la Unidad Provincial, San Cecilio, Virgen de las Nieves, Baza y Motril, ha permitido analizar hasta un 21% más de casos anuales, digitalizado 160.000 casos y revisado más de 800.000 muestras.