La situación se ha visto agravada aún más por la pandemia de COVID-19. Para manejar el retraso después de una reducción estimada del 50-70% en el volumen de imágenes durante el pico de la pandemia, los departamentos de radiología se enfrentan ahora al desafío de combinar exámenes y procedimientos para pacientes con cáncer, enfermedades cardíacas y otras afecciones, mientras siguen apoyando a las unidades de cuidados intensivos.
Esto unido a la creciente escasez global de radiólogos[3] y el hecho de que las cargas de trabajo de diagnóstico y tratamiento guiado por imagen se están expandiendo tanto en volumen como en complejidad, los departamentos de radiología están bajo una gran presión para proporcionar un diagnóstico y tratamiento más precisos, minimizando al mismo tiempo los tiempos de espera de los pacientes.
Soluciones de flujo de trabajo integradas
Las soluciones de Philips conectan los diferentes flujos de trabajo (gestión del paciente, adquisición de imágenes, interpretación de las mismas y colaboración en las decisiones de diagnóstico y tratamiento) para obtener mejores resultados y mejorar la eficiencia y la experiencia laboral de radiólogos, tecnólogos y administradores.
Además, Radiology Workflow Suite permite operar con equipos de diferentes proveedores y puede implementarse en cualquier departamento de radiología del mundo. El portafolio de soluciones integradas de Philips que aparecen en Radiology Workflow Suite incluye tecnologías de adquisición de imágenes optimizadas y soluciones informáticas para el manejo de enfermedades y la gestión de pacientes.
“El diagnóstico de precisión es hoy más importante que nunca y para facilitarlo, hemos cambiado nuestro enfoque desde los productos y soluciones independientes a un enfoque de soluciones y sistemas integrados basados en el uso de datos y de la inteligencia artificial para incrementar la eficiencia operativa en un entorno más automatizado”, añade el responsable de la unidad de Diagnóstico de Precisión en Philips.
Entre las soluciones que forman parte de Radiology Workflow Suite figuran:
- Programación y preparación: Philips Patient Management es una solución para la gestión de citas con pacientes que les proporciona apoyo y asistencia, así como instrucciones personalizadas y recordatorios de citas a través de SMS.
- Adquisición de imágenes: el Centro de Comando de Operaciones Radiológicas de Philips es una solución pionera que permite a los radiólogos lograr un escaneo correcto a la primera mediante asistencia remota de especialistas. Además, Collaboration Live de Philips, que ya está disponible en los mejores sistemas de ecografía de la compañía, también conecta a los radiólogos con colegas y especialistas cuando y donde sea necesario. Para optimizar la configuración del paciente, MR SmartWorkflow reduce y simplifica la cantidad de pasos necesarios a realizar en una resonancia magnética convencional, utilizando tecnología para automatizar donde sea posible. Y por último, Radiology Imaging Suite proporciona al radiólogo una plataforma de imágenes común y flujos de trabajo más optimizados al integrar la información del paciente y la visualización y el análisis avanzados en una consola fácil de ver.
- Interpretación de imágenes y datos: los radiólogos que se enfrentan a un número cada vez mayor de imágenes para leer ahora pueden recibir una lista de trabajo priorizada a través de Workflow Orchestrator, que integra el uso de inteligencia artificial. La solución de visualización avanzada IntelliSpace Portal permite a diferentes departamentos acceder a los datos de los pacientes para una mayor inteligencia y eficiencia en el análisis clínico con el apoyo de herramientas de inteligencia artificial como, por ejemplo, un algoritmo para la detección de lesiones de COVID-19.
- Informes y comunicación de resultados: para simplificar la elaboración de informes sobre las pruebas de radiología, el módulo de informes multimedia interactivos de la plataforma de colaboración clínica de Philips, con capacidad de reconocimiento de voz incorporada, ayuda a los radiólogos a reducir el tiempo de respuesta al eliminar por completo la necesidad de escribir el contexto clínico y del paciente. Los datos de los exámenes se pueden insertar directamente en los informes, lo que permite a los radiólogos revisar y aprobar rápidamente los informes finales y, al mismo tiempo, agregar contexto clínico para los médicos remitentes.
- Colaboración en la toma de decisiones y elección de tratamientos: para los médicos remitentes que necesitan ofrecer recomendaciones sobre las opciones de tratamiento de un paciente, la solución Oncology Collaborator de Philips integra los datos de radiología, genómica, laboratorio, tratamiento y otros en una sola pantalla, de forma que radiólogos y oncólogos, juntos con sus equipos médicos, pueden ver el perfil completo del paciente de un vistazo y decidir una ruta de tratamiento de manera eficiente y colaborativa.
- Evaluación de resultados y seguimiento de los pacientes: los administradores de los servicios de radiología pueden ayudar a los pacientes a cumplir con sus planes de tratamiento al mismo tiempo que mejoran la eficiencia operativa gracias a las métricas de rendimiento en tiempo real que proporciona PerformanceBridge de Philips. Además, el portal para pacientes de la compañía permite a estos acceder a su información y compartirla con diferentes centros, especialistas y otros proveedores de asistencia médica.