mar 25, 2025 | 3 minutos
Amsterdam, 25 de marzo de 2025 – Philips, líder en tecnología de la salud, ha sido el principal solicitante en el ámbito de la tecnología médica en la Oficina Europea de Patentes (EPO), con un total de 594 solicitudes de patentes en este campo. Este logro refuerza el compromiso continuo de la compañía por transformar la prestación de servicios de salud mediante la integración de informática e inteligencia artificial (IA) para mejorar los flujos de trabajo, elevar la calidad de la atención y reducir los costos por paciente.
Philips, con 134 años de historia en innovación y programas globales de investigación y desarrollo, mejoró la salud y el bienestar de cerca de 2 mil millones de personas en 2024, manteniéndose en camino hacia su objetivo de impactar positivamente a 2.500 millones de vidas para 2030.
Las clasificaciones europeas de patentes en 2024 muestran cómo seguimos innovando tanto en hospitales como en hogares, ayudando a ofrecer una mejor atención a más personas
Roy Jakobs, CEO de Royal Philips, declaró: “Durante más de 130 años, Philips ha liderado innovaciones que mejoran la vida de las personas. Las clasificaciones europeas de patentes en 2024 muestran cómo seguimos innovando tanto en hospitales como en hogares, ayudando a ofrecer una mejor atención a más personas. Para generar un impacto mayor, hemos acercado nuestras innovaciones a los clientes. Queremos ayudar a los profesionales sanitarios a mejorar la atención al paciente y empoderar a las personas en todo el mundo para cuidar su salud y bienestar”.
A medida que la informática y la IA generan cada vez más valor para la atención sanitaria tanto en entornos hospitalarios como domésticos, aproximadamente la mitad de las inversiones en I+D de Philips se centran en estas tecnologías.
Innovaciones destacadas lanzadas por Philips en 2024:
- Azurion, un sistema avanzado de terapia guiada por imagen con informática avanzada para mejorar el diagnóstico y tratamiento mínimamente invasivo en pacientes con ictus y otros trastornos neurovasculares.
- Herramientas habilitadas por IA aprobadas por la FDA integradas en los sistemas de ultrasonido EPIQ CVx y Affiniti CVx, que avanzan en la obtención de imágenes cardiovasculares y aumentan la automatización y productividad.
- El nuevo Philips Spectral CT 7500 RT, diseñado para personalizar la planificación terapéutica por radiación, ofreciendo mejores cuidados a más pacientes oncológicos.
- La aprobación por parte de la FDA del LumiGuide Navigation Wire, que utiliza tecnología óptica para reducir la exposición a radiación tanto para pacientes como médicos durante cirugías mínimamente invasivas.
En total, Philips realizó 1,231 solicitudes de patentes europeas en diversos dominios, consolidándose como la empresa neerlandesa líder y manteniendo su posición como uno de los principales solicitantes desde que se comenzaron a publicar las clasificaciones por parte del EPO en 2004.
Además, Philips fue incluida recientemente en el Top 100 Global Innovators 2025 elaborado por Clarivate, marcando su duodécima inclusión consecutiva en esta evaluación global. En 2024, invirtió aproximadamente 1.700 millones de euros en investigación y desarrollo, lo que representa más del 9% de sus ventas, superando ampliamente el promedio del sector. Su cartera incluye 50.500 derechos de patente, 30.500 marcas registradas, 150.000 derechos sobre diseños y 3.200 nombres de dominio.