Ámsterdam, 25 de julio de 2022 – Royal Philips, líder mundial en tecnología sanitaria, ha anunciado los resultados del segundo trimestre de 2022.
Los aspectos más destacados son:
En palabras de Frans van Houten, CEO DE Royal Philips:
“En todos nuestros negocios, hemos intensificado nuestras acciones en materia de productividad, precios y fortalecimiento de la cadena de suministro para mitigar los factores adversos y los riesgos asociados. El impacto positivo de estas acciones, junto con la solidez de nuestra cartera de pedidos y la mejora de los suministros de componentes, me hacen confiar en que reanudaremos el crecimiento a partir del tercer trimestre, lo que se traducirá en un aumento de las ventas comparables del 6-9% y en una mejora de la rentabilidad en el segundo semestre del año. Para el 2022, esperamos lograr un crecimiento de las ventas comparables del 1-3% y un margen EBITA ajustado del 10%.
Sigue habiendo buena demanda de nuestros productos, como evidencia el crecimiento de nuestra ya sólida cartera de pedidos, lo que confirma la relevancia de nuestra estrategia y el portfolio de innovaciones para nuestros clientes. En el segundo trimestre, la cartera de pedidos aumentó un 1% e incluye un impacto negativo de 5 puntos porcentuales debido a China. Nos hemos asociado con 19 grupos hospitalarios para ayudarles a transformar los cuidados y aumentar la productividad de su personal asistencial. En nuestra área de Personal Health, hemos logrado un segundo trimestre consecutivo de crecimiento de las ventas de dos dígitos en Norteamérica.
Nuestros resultados en el segundo trimestre se han visto afectados por los problemas globales del sector, como la escasez de suministros, los cierres y confinamientos por COVID en China, las presiones inflacionistas y la guerra de Ucrania. Esto ha supuesto un descenso de las ventas del 7%, con un margen EBITA ajustado del 5,2%.
El impacto de los cierres por COVID afectó significativamente a nuestro negocio en China, donde las ventas comparables y los pedidos disminuyeron casi un 30% en el trimestre. La producción en varias de nuestras fábricas, así como en las de nuestros proveedores en China, se suspendió durante dos meses, lo que afectó negativamente a la cadena de suministro global y a los problemas de costes. Los cierres en China afectaron directamente al margen EBITA ajustado del Grupo en 120 puntos básicos debido a las menores ventas y otros 110 puntos por el escaso rendimiento de las fábricas debido a su infrautilización. La inflación mundial y los factores adversos de los costes tuvieron un impacto adicional de unos 290 puntos básicos en nuestra rentabilidad durante el trimestre.
Por su parte, Philips Respironics sigue avanzando con firmeza en el programa de reparación y sustitución de los dispositivos CPAP, BiPAP y ventiladores mecánicos afectados por el aviso de seguridad de junio de 2021, y ha publicado resultados alentadores del programa integral de pruebas e investigación para evaluar los posibles riesgos para la salud. Sabemos de la importancia para los pacientes de estos dispositivos y estamos trabajando duro para solucionarlo lo antes posible.
De cara a 2023 y posteriores años --aunque seguimos viendo riesgos y un entorno macro complicado-- esperamos que nuestras medidas sobre la cadena de suministro surtan pleno efecto. Esto se traducirá en una mejora para convertir nuestra cartera de pedidos en ingresos. Las medidas de fijación de precios y el aumento de la productividad ampliarán sus márgenes. Teniendo en cuenta nuestras perspectivas para 2022, sobre la base de estas acciones y la solidez de nuestros negocios, esperamos lograr un crecimiento de las ventas del 4-6% y un margen EBITA del 14-15% para 2025, con una mejora adicional a partir de entonces".
Evolución de las unidades de negocio
Las ventas comparables de las unidades de ‘Diagnóstico y Tratamiento’ cayeron un 4% en comparación al crecimiento del 16% que experimentaron en el segundo trimestre de 2021. Los crecimientos de un solo dígito en ‘Soluciones de informática médica’ y de ‘Terapia guiada por imágenes’ compensaron el descenso en ‘Diagnóstico por imágenes y ultrasonido’ que se produjo por la escasez de componentes electrónicos específicos. La entrada de pedidos aumentó un 3% en relación al 29% de pedidos comparables del segundo trimestre de 2021, con un crecimiento en todos los negocios, lo que refleja la sólida demanda actual de la cartera de Philips. El margen EBITA ajustado fue del 6,2%, debido principalmente al descenso de las ventas, la inflación de los costes y un impacto desfavorable del mix, compensado en parte por las medidas de productividad.
Las ventas comparables de los negocios de Connected Care bajaron un 13%, debido principalmente a las consecuencias de las acciones llevadas a cabo por Respironics y al impacto de los vientos en contra de la cadena de suministro, ya comentados. La entrada de pedidos comparables registró un descenso del 2%, mientras que la demanda de ‘Sistemas de monitorización y cuidados de pacientes hospitalarios’ sigue siendo estable. El margen EBITA ajustado se situó en el 1,1%, debido principalmente a la disminución de las ventas y a la inflación de los costes, compensada en parte por las medidas de productividad.
Asimismo, las ventas comparables de los negocios de Personal Health disminuyeron un 5% en relación al 33% de las ventas del segundo trimestre de 2021. El crecimiento de dos dígitos en Norteamérica compensó con creces los descensos de dos dígitos en China y Rusia. El margen EBITA ajustado se situó en el 12,4%, debido principalmente al descenso de las ventas y a la inflación de los costes.El foco constante de Philips en la innovación y en los acuerdos y colaboraciones dio lugar a los siguientes aspectos destacados:
Actuaciones de Philips Respironics relacionadas con CPAP, BiPAP y ventiladores mecánicos específicos
Philips Respironics continuó avanzando en el programa de reparación y sustitución de los dispositivos CPAP, BiPAP y ventiladores mecánicos afectados por el aviso de seguridad de junio de 2021, así como el programa integral de pruebas e investigación para evaluar los posibles riesgos para la salud. Hasta la fecha, se han producido 3 millones de dispositivos de sustitución y kits de reparación. Philips Respironics pretende seguir aumentando la capacidad y completar alrededor del 90% de la producción y los envíos a los clientes en 2022. Los resultados de las pruebas realizadas hasta la fecha en los dispositivos DreamStation de primera generación, que representan la mayoría de los dispositivos afectados, son muy alentadores. Muestran una prevalencia muy baja de degradación visible de la espuma, y los dispositivos DreamStation de primera generación, nuevos y usados, han superado las pruebas de emisión de compuestos orgánicos volátiles y de partículas respirables.
Tras la inspección de la FDA en 2021 de algunas de las instalaciones de Philips Respironics en los Estados Unidos y las consiguientes observaciones de la inspección, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos, actuando en nombre de la FDA, inició conversaciones con Philips sobre los términos de un decreto de consentimiento propuesto para resolver los problemas identificados.
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas y facilitar la obtención de mejores resultados en el continuum de salud, desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips hace uso de su avanzada tecnología y de sus profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones integradas. Con sede en Holanda, la compañía es líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Philips registró unos ingresos de 17.200 millones de euros en 2021 y da empleo a aproximadamente 78.000 trabajadores, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en www.philips.es/prensa
Nuevas asociaciones estratégicas a largo plazo
Philips firmó 19 nuevas asociaciones estratégicas a largo plazo con hospitales de Europa, Asia y Norteamérica, entre las que se incluye un acuerdo de seguimiento de pacientes de 10 años con un gran hospital de Alemania.
Autorización de la FDA para las innovaciones de diagnóstico por imagen
Philips ha recibido la autorización de la FDA para comercializar su nuevo sistema RM 7700 de 3,0 T, que cuenta con un sistema de gradiente mejorado para obtener la máxima calidad de imagen, favoreciendo un diagnóstico de precisión.
Innovación guiada por imagen para la cardiología intervencionista
Basándose en el liderazgo de Philips en soluciones de cardiología intervencionista, la empresa lanzó la última versión de su herramienta de guía por imagen EchoNavigator.
Fuerte impulso a las innovaciones de salud bucal en Norteamérica
Sobre la base del exitoso fortalecimiento de la innovadora cartera de cepillos dentales eléctricos de la empresa, Philips Oral Healthcare registró un fuerte y continuado crecimiento de las ventas comparables de dos dígitos y ganancias de cuota de mercado en Norteamérica durante el trimestre.