León, 10 de octubre de 2022 - Dentro del proceso de renovación tecnológica que se está llevando a cabo a través del Plan INVEAT, el Hospital de León ha incorporado el Philips TAC Spectral CT 7500, el primer TAC espectral de Castilla y León.
El nuevo TAC instalado en el Servicio de Radiología, ayuda a mejorar la caracterización y reduce el número de exploraciones y los seguimientos para los pacientes, todo ello con los mismos niveles de dosis e incluso menores que las exploraciones convencionales”.
Alfonso Rodríguez-Hevia González
Gerente del Hospital Universitario de León
El nuevo TAC dispone de un sistema inteligente “que proporciona imágenes espectrales de alta calidad para cada paciente en cada exploración y durante todo momento”, según ha indicado el gerente, Alfonso Rodríguez-Hevia González. “El nuevo TAC instalado en el Servicio de Radiología, ayuda a mejorar la caracterización y reduce el número de exploraciones y los seguimientos para los pacientes, todo ello con los mismos niveles de dosis e incluso menores que las exploraciones convencionales”, explica.
Otro de sus puntos fuertes es un flujo de trabajo totalmente integrado con el que se ahorra tiempo y que permite al técnico subir y bajar al paciente rápidamente (las exploraciones espectrales del tórax y la cabeza tardan menos de un segundo y una exploración espectral de la parte superior del cuerpo puede completarse en menos de dos segundos), a la vez que proporciona imágenes de alta calidad que permiten al médico ofrecer al momento un diagnóstico seguro y un plan de tratamiento eficaz para cada paciente.
Este equipo permite realizar diagnósticos más cuantitativos y con mayor precisión gracias a la información espectral disponible en todo tipo de estudios y pacientes (cardíacos, pediátricos y los bariátricos) con la mínima dosis de radiación. Genera 256 cortes en cada rotación y es el único disponible con un detector espectral de 8 cm capaz de discriminar las energías, obteniendo la máxima información y calidad en pocos segundos, como, por ejemplo, en estudios toraco-abdomino-pélvicos en tan solo dos segundos.
Entre las numerosas ventajas y aplicaciones del nuevo TAC, destaca la mayor resolución de bajo contraste: detección mucho antes las lesiones, reducción de dosis de radiación y de contraste, análisis cuantitativo de la captación de contraste de las lesiones, análisis de la perfusión pulmonar, cerebral o miocárdica, estudios coronarios a pacientes que, por alto nivel de calcio, antes no eran candidatos para estudios de cardio TC y análisis de fibrosis del miocardio en un único estudio.
También permite la reducción del número de estudios de seguimiento o de pruebas complementarias de alto coste.
Gracias a esta incorporación, el Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de León da un salto cualitativo muy importante en cuanto a su capacidad diagnostica, destaca el gerente del CAULE.
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas y facilitar la obtención de mejores resultados en el continuum de salud, desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips hace uso de su avanzada tecnología y de sus profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones integradas. Con sede en Holanda, la compañía es líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Philips registró unos ingresos de 17.200 millones de euros en 2021 y da empleo a aproximadamente 78.000 trabajadores, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en www.philips.es/prensa