Centro de noticias | Español

La Fundación Champalimaud reduce a la mitad la huella de carbono del diagnóstico por imagen

By Philips editorial team ∙ oct 02, 2024 ∙ 5 minutos read

Consciente de que la salud de las personas y del medio ambiente son aspectos que están estrechamente relacionados, la Fundación Champalimaud aspira a ser la primera institución sanitaria neutra en carbono de Portugal. Junto a Philips, Champalimaud está trabajando para reducir a la mitad la huella de carbono de todas las pruebas de diagnóstico e imagen intervencionista de aquí a 2028.

Caso de estudio

Partner
Fundación Champalimaud
 
Desafío
Reconociendo la necesidad de modelos sanitarios resistentes y sostenibles, la Fundación Champalimaud aspira a ser la primera institución sanitaria neutra en carbono de Portugal.

Solución
Durante el primer año de la colaboración conjunta por un proyecto de cinco años, Philips y Champalimaud evaluaron el impacto medioambiental de sus equipos de diagnóstico e imagen intervencionista y desarrollaron una hoja de ruta de descarbonización con Deloitte que incluía mejoras en la eficiencia del flujo de trabajo y estrategias circulares.

Resultados
Las emisiones por examen se han reducido aproximadamente un 24% en el primer año gracias a la sustitución por equipos EcoDesign y a la incorporación de prácticas circulares, lo que pone de manifiesto el potencial de reducción adicional a lo largo de este proyecto de colaboración.

champalimaud header

El reto

 

El sector sanitario tiene un impacto significativo en el medio ambiente: representa el 4,4% de las emisiones mundiales de CO₂ y el 10% de los materiales utilizados cada año en todo el mundo, y la cadena de suministro es responsable del 71% de las emisiones de CO₂  [1,2]. La amenaza del cambio climático ha creado una necesidad urgente de construir modelos sanitarios resistentes y sostenibles.

 

La Fundación Champalimaud es consciente de la relación que existe entre el impacto ambiental y la salud de los pacientes. A partir de una cooperación anterior centrada en equipos, en marzo de 2023 se firmó una asociación estratégica cuyo objetivo era reducir a la mitad la huella de carbono del uso de equipos de diagnóstico e imagen intervencionista en el departamento de radiología y medicina nuclear para 2028 en Champalimaud.

Somos conscientes que el sector sanitario contribuye significativamente a las emisiones globales, es por eso que en Champalimaud Centre, nos comprometemos a ser pioneros en tratamientos sanitarios de primer nivel, garantizando un impacto sostenible. Nuestra asociación con Philips es una demostración de nuestro firme compromiso.

- João Silveira Botelho, Vicepresidente de la Fundación Champalimaud

André Cabral, Country Manager de Philips Portugal, afirmó: «Estamos fuertemente comprometidos con la descarbonización de la sanidad, lo que encaja perfectamente con la misión de Champalimaud de liderar tanto la innovación científica como la responsabilidad medioambiental. Es un honor para Philips Portugal formar parte de esta iniciativa».


Champalimaud aspira a ser un líder mundial en oncología, reconocido por sus esfuerzos en impulsar la investigación y el tratamiento sostenible de la atención sanitaria. Esta asociación ayudará a reducir la huella de carbono compartida a través de la cartera de equipos energéticamente eficientes de Philips; garantizará las últimas tecnologías para la investigación, el diagnóstico y el tratamiento de los pacientes; y permitirá la colaboración en actividades de investigación e innovación.


Philips ha sido neutral en carbono en sus operaciones desde 2020, y trabaja en estrecha colaboración con proveedores y clientes para alcanzar objetivos ambiciosos que permitan reducir el impacto ambiental de la cadena de suministro. Esta asociación con la Fundación Champalimaud es un ejemplo de cómo Philips está bien posicionada para aportar conocimientos en innovación y una profunda experiencia en el impulso y la integración de la sostenibilidad como parte de las operaciones empresariales cotidianas, para ayudar a descarbonizar la industria y ofrecer una mejor atención a más personas.

La solución

 

Durante el primer año de colaboración en el proyecto de cinco años, Philips y Champalimaud se han centrado en evaluar el impacto medioambiental de los equipos y en desarrollar una hoja de ruta de descarbonización con la consultora Deloitte que incluya mejoras en la eficiencia del flujo de trabajo y estrategias circulares.

 

Es importante conocer el punto de partida para cualquier proyecto de sostenibilidad, por lo que se determinó la base de referencia de las emisiones actuales. Para ello se realizó una exhaustiva Evaluación del Ciclo de Vida (ECV), que es una metodología estandarizada basada en la ciencia, para evaluar los impactos ambientales y sociales asociados a un producto o servicio a través de las distintas fases de su ciclo de vida. El análisis incluía mediciones específicas de los departamentos de diagnóstico por imagen, como la energía y el volumen de pacientes, y abarcaba toda una gama de equipos, desde resonancias magnéticas, CT y PET-CTs, hasta ultrasonidos y equipos de rayos X. Tras recopilar datos y evaluar la situación de partida, se calculó la reducción de CO₂ a partir de la adopción de cuatro elementos clave para la sostenibilidad: Ecodiseño, prácticas circulares que garantizan un final de vida sostenible, eficiencia del flujo de trabajo y energías renovables.

mr workspace dual screen

Los resultados

Según el análisis de ciclo de vida, la huella de carbono de referencia del equipo de tratamiento de imágenes fue de 2.175 toneladas de CO₂. Esto equivale a 59.264 ejemplares de castaños. La evaluación también mostró que, en 2023, las emisiones medias por examen eran de 2,93 kg de CO₂.

 

Las emisiones por examen se han reducido ahora aproximadamente un 24%, gracias al enfoque sistémico adoptado durante el primer año de colaboración. Este resultado se ha logrado con sólo dos de las cuatro palancas potenciales de sostenibilidad -la sustitución por equipos EcoDesign y la incorporación de prácticas circulares-, lo que pone de manifiesto el potencial de reducción adicional a lo largo de la asociación.

 

En los productos EcoDesign, Philips integra la sostenibilidad en los procesos de innovación, por lo que los equipos suelen utilizar menos materiales, pesar menos, ser más eficientes energéticamente y evitar el uso de sustancias peligrosas. Las soluciones de software y tecnología de los productos EcoDesign pueden permitir un escaneado más rápido y mejorar la eficiencia del flujo de trabajo. Por ejemplo, SmartSpeed reduce el consumo de energía hasta en un 53% por escaneado de paciente [3].

Al reconfigurar el equipo de ultrasonidos, no sólo hemos reducido la factura energética del centro, sino que hemos aumentado la disponibilidad (tiempo de actividad) y la vida útil del equipo. Este resultado significa que se puede explorar a más pacientes con el mismo equipo.

- Juan Carmona, Responsable de Soluciones de Philips Iberia

Philips también está garantizando una gestión responsable del fin de uso de los equipos originales para evitar que los residuos vayan a parar al vertedero. Algunos equipos de Champalimaud se utilizan para la recuperación de piezas, otros se restauran y otros se reciclan. Los equipos que se han devuelto a Philips hasta ahora han ahorrado 94 toneladas de CO₂, equivalentes a 2.868 castaños. Todavía hay potencial para ahorrar hasta 298 toneladas de CO₂ en total.

 

Philips sigue asesorando al departamento de diagnóstico por imagen, centrándose en la reducción del consumo energético y la mejora de la eficiencia. Debido a este éxito inicial, está previsto ampliar el proyecto a otros departamentos del hospital.

Próximos pasos

Durante el resto de la colaboración, Philips y Champalimaud seguirán reduciendo el impacto medioambiental mediante la mejora del flujo de trabajo con soluciones de software y la transición a energías renovables. En concreto, existe la posibilidad de reducir las emisiones hasta en un 96% si se adoptan todas las medidas de sostenibilidad.

 

La siguiente fase del proyecto consiste en mejorar el flujo de trabajo. A partir numerosas entrevistas con médicos y personal clínico del departamento de radiología y medicina nuclear, Philips ha podido conocer sus experiencias y puntos débiles. Juntos, Philips y Champalimaud han identificado posibles mejoras y empezarán a aplicar los cambios.

 

La colaboración beneficiará directamente a los pacientes gracias a diagnósticos más rápidos y precisos que, en última instancia, mejorarán la calidad de la atención al paciente. Estos avances garantizan que los pacientes reciban el mejor tratamiento médico en unas instalaciones comprometidas con la sostenibilidad, fomentando un entorno más saludable tanto dentro como fuera de las instalaciones de la institución.

 

Durante el tercer y el quinto año de la colaboración, Philips medirá la reducción global de la huella de carbono.

La reducción del 24% de nuestra huella de carbono en el primer año es un logro importante, pero es solo el principio. Estamos en la buena dirección para reducir a la mitad nuestras emisiones de aquí a 2028, demostrando que se puede conseguir una asistencia sanitaria sostenible y ampliando la atención al paciente a la mejora del medio ambiente.

- Teresa Cotta-Dias, Secretaria General de la Fundación Champalimaud

Los resultados del análisis de ciclo de vida (ACV) se obtienen a partir de las pérdidas y ganancias medioambientales de Philips (EP&L), datos indirectos, bibliografía y datos obtenidos de los clientes, incluidas las mediciones de energía. El ACV ha sido validado externamente por terceros.


Los resultados de los estudios de casos no predicen los resultados de otros casos. Los resultados en otros casos pueden variar.


*Carbono contabilizado según expertos en el campo de la circularidad, la información sobre el carbono y las evaluaciones del ciclo de vida, dado que aún no se dispone de un protocolo mundial de circularidad.

Recursos

[1] Health Care Without Harm. Health care climate footprint report (2019).

[2] Circle Economy. The Circularity Gap Report 2020.

[3] Applicable to MR 5300 and Ambition S. Philips SmartSpeed power consumption versus Philips SENSE based scanning. Based on COCIR and in-house simulated environment. Results can vary based on site conditions

Comparte este contenido

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.