La anestesia o analgesia regional implica la inyección de un anestésico en la proximidad de un nervio, para anestesiar las zonas del cuerpo del paciente en las que se va a llevar a cabo una intervención quirúrgica. La anestesia regional puede tener ventajas significativas respecto a la anestesia general tanto para el paciente como para el hospital. Los pacientes que se someten a anestesia regional suelen beneficiarse de un menor consumo de opioides y menos efectos secundarios, como las náuseas. Además, es posible que con la anestesia regional la recuperación sea más rápida, permitiendo a los pacientes ambular o salir del hospital más pronto, lo que resulta beneficioso tanto para el paciente como para el hospital.
Sin embargo, no es fácil llevar a cabo un procedimiento de anestesia regional, especialmente los bloqueos de nervios periféricos. La maximización de la eficacia anestésica y la prevención de daños en el nervio en cuestión u otros tejidos dependen de que se posicione con precisión la punta de la aguja a través de la cual se va a inyectar el anestésico o se va a colocar un catéter. Por eso existe una verdadera necesidad de contar con innovaciones que mejoren continuamente la seguridad, eficacia y eficiencia de los procedimientos de anestesia regional.
«Nuestros clientes desean soluciones sistemáticas totalmente integradas que aborden todos los aspectos de su trabajo diario de atención a los pacientes, como la mejor eficiencia necesaria para satisfacer la cada vez mayor demanda de sus servicios», explica el Dr. Meinrad Lugan, miembro de la dirección de la División Hospital Care de B. Braun. «Esta nueva alianza con Philips demuestra nuestro compromiso de compartir experiencia, no solo con los clientes, sino también con los principales líderes tecnológicos, para satisfacer las necesidades de la atención sanitaria y los retos con que nos enfrentamos hoy y en el futuro.»
«Philips y B. Braun cuentan con una gran reputación a nivel mundial en innovaciones clínicas y un compromiso compartido para trabajar con pacientes y cuidadores, optimizar la prestación de atención sanitaria y mejorar los resultados para el paciente», dice Rob Cascella, responsable de los Negocios de Diagnóstico y Tratamiento de Philips. «Al asociarnos con B. Braun, hemos creado una solución para la anestesia regional guiada por ultrasonidos compuesta por el sistema de ultrasonidos Xperius®, un software para facilitar la toma de decisiones, las agujas ecogénicas, y una serie de servicios. Esperamos poder seguir desarrollando juntos nuevas innovaciones. Esta nueva alianza es un gran ejemplo de nuestro compromiso de colaboración con los líderes del sector que cuentan con habilidades complementarias para mejorar nuestra huella en el mercado terapéutico.»
La plataforma Xperius® llevará ambas marcas y se venderá a través de la red de ventas mundial de B. Braun. Philips proporcionará el servicio de instalación y mantenimiento.
* Xperius es una marca registrada de B. Braun y Philips.
En el siguiente enlace encontrará un vídeo sobre la alianza estratégica y el sistema de ultrasonidos Xperius®:
Xperius® Equipo de ultrasonidos >>