Según señala la doctora Marianne Bordmann, Especialista vascular en la Universidad Médica de Graz (Austria) y autora principal de ambos ensayos y consultora financiada de Philips “En cada año de ensayos clínicos, el programa Stellarex ha demostrado tasas bajas de mortalidad sin diferencias entre los dos conjuntos de pacientes”.
“Los resultados de este estudio se basan en datos sólidos y consistentes a largo plazo dentro del programa Stellarex y confirman la seguridad y el rendimiento de nuestro balón liberador de fármacos”, apunta Chris Landon, vicepresidente senior y responsable de Dispositivos de Terapia Guiada por Imágenes en Philips. "El balón Stellarex, con su baja dosis y su composición única de recubrimiento de fármaco, sigue siendo una opción importante de tratamiento para los profesionales sanitarios que tratan a pacientes con enfermedad arterial periférica".
Con la tecnología Philips EnduraCoat, un recubrimiento único que consiste en un excipiente de polietilenglicol con partículas amorfas y cristalinas de paclitaxel dispersas en él, el balón liberador de fármacos Stellarex.035” es diferente a cualquier otro balón liberador de fármacos para el tratamiento de la enfermedad arterial periférica. La tecnología EnduraCoat proporciona una transferencia eficiente y una permanencia estable del fármaco, junto con una alta durabilidad del recubrimiento y una mínima pérdida de partículas, permitiendo así administrar una dosis terapéutica baja del fármaco.
El negocio de Terapia Guiada por Imágenes de Philips ofrece soluciones de tratamiento completas de sistemas, dispositivos inteligentes, software y servicios específicos para procedimientos mínimamente invasivos, lo que ayuda a los profesionales a decidir, guiar, tratar y confirmar la terapia adecuada para cada paciente durante su tratamiento.
Ventajas de la Red Corporativa de Diagnóstico por Imagen