"Esta exclusiva tecnología de realidad aumentada es un ejemplo de cómo ampliamos nuestro portfolio con soluciones innovadoras en procedimientos en aumento, como las intervenciones de columna vertebral, la neurocirugía y la cirugía traumatológica", dijo Ronald Tabaksblat, Director de Sistemas de Terapia Guiada por Imagen de Philips. "Al asociarnos con líderes de innovación clínica, seguimos encontrando formas de convertir la cirugía abierta en un tratamiento mínimamente invasivo para reducir el dolor postoperatorio y acelerar la recuperación".
Un estudio conjunto de investigación clínica con el navegador de realidad aumentada
La tecnología de quirófano híbrido con navegador de realidad aumentada se instaló en una red de diez colaboradores clínicos. con el fin de para llevar a cabo un programa conjunto de investigación que comprobase el beneficio que ofrece en este tipo de procedimientos.
Los resultados del primer estudio preclínico han sido publicados en la prestigiosa revista SPINE, como resultado de una colaboración entre Philips, Karolinska University Hospital (Estocolmo, Suecia) y Cincinnati Children's Hospital Medical Center (Cincinnati, EE.UU.). La tecnología de navegación quirúrgica de realidad aumentada de Philips, demostró una mejora significativa en la precisión de la colocación de tornillos pediculares, en comparación con la realización del mismo procedimiento sin la ayuda de esta solución (85% frente a 64%, p <0,05).
"Esta nueva tecnología nos permite hacer una imagen 3D intraoperatoria de alta resolución de la columna vertebral del paciente, planear la trayectoria óptima del dispositivo y luego colocar tornillos pediculares usando la navegación completamente automática de realidad aumentada", dijo el Dr. Skúlason del Landspitali Hospital Universitario, Reykjavik, Islandia. "También podemos comprobar el resultado general en 3D en la misma sala, sin la necesidad de mover al paciente a un escáner CT. Y todo esto se puede hacer sin ninguna exposición a la radiación para el cirujano y con dosis mínima para el paciente. "
La tecnología también fue presentada recientemente en la Reunión Anual de la Sociedad Norteamericana de Columna vertebral en Boston por el Dr. Adrian Elmi-Terander del Hospital Universitario Karolinska, Suecia.
Hoy en día, las soluciones híbridas de Philips ya están siendo utilizadas para la cirugía mínimamente invasiva guiada por imágenes (haga clic en este enlace para ver el video)
"Ya que ya no hacemos la cirugía de columna abierta, dependemos de la imagen y la calidad de la imagen", comentó el Prof. Seekamp de la Universitätsklinikum Schleswig-Holste