Madrid, España – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA) – Philips, líder mundial en soluciones de intervencionismo guiado por la imagen, ha presentado hoy en Madrid, AZURION, su nueva plataforma de última generación de terapias guiadas por imagen. Durante el evento se ha hecho una demostración de Azurion mediante la utilización de tecnología de holograma.
Con Azurion, Philips se consolida como líder en intervencionismo, área en la que la compañía ofrece un soluciones integradas: tecnologías guiadas por imagen, software de planificación y navegación, dispositivos de intervención (incluyendo catéteres para diagnóstico y tratamiento) y una amplia gama de servicios. Todo ello combinado con el objetivo de facilitar la labor de los profesionales, mejorar los resultados de salud y generar eficiencias para las instituciones sanitarias. AZURION el primer equipo que resuelve el problema de la usabilidad Un estudio de simulación llevado a cabo por el laboratorio alemán Use-Lab GmbH, organismo internacional independiente experto en examinar la usabilidad de dispositivos médicos, ha sometido Azurion a una serie de tests realizados por 31 especialistas y 30 técnicos que han puntuado el equipo con 87 puntos en la System Usability Scale (SUS) - estándar mundial para evaluación de la usabilidad de cualquier tipo de dispositivos y/o tecnologías. El promedio de usabilidad en estudios de este estilo ronda los 68 puntos, siendo que 80 es un sobresaliente alcanzado solo por dispositivos que logran romper la barrera del nivel de experiencia del utilizador. Tras el estudio, un 96% de los especialistas ha destacado la facilidad de utilización de Azurion, que aspira a reducir la curva de aprendizaje de los clínicos, uno de los talones de Aquiles de la tecnología sanitaria, como refleja el estudio Increasing complexity of medical technology and consequences for training and outcome of care, de la Organización Mundial de Salud. La usabilidad aplicada a la salud para un manejo intuitivo y mejora de la productividad Azurion es el resultado de un programa de desarrollo de varios años de investigación durante el que Philips ha colaborado estrechamente con especialistas de hospitales de todo el mundo. La plataforma cuenta con un diseño ergonómico de vanguardia y una interfaz intuitiva y muy fácil de usar similar al de una tablet. Esto es posible gracias a la utilización del sistema operativo ConnectOS, desarrollado por Philips para la integración en tiempo real de las informaciones obtenidas de todas las tecnologías relevantes de los laboratorios intervencionistas, y a que cuenta con más de 1000 componentes nuevos, entre ellos un detector de panel plano mejorado. Gracias a todos estos elementos, Azurion proporciona una alta calidad de imagen en dosis de radiografía ultra-bajas y procesamiento de imágenes en tiempo real en diferentes lugares dentro de la sala de hemodinámica. La posibilidad de trabajar en paralelo y de programar ciertas tareas que permite Azurion ayuda a minimizar errores y a reducir aún más el tiempo de preparación y ejecución del procedimiento. De esta manera, Azurion se convierte en el primer equipo de intervencionismo que resuelve el problema de la usabilidad, un avance fundamental en un ámbito de complejidad creciente como es el de las terapias guiadas por imagen que implica el manejo de diversas herramientas de imagen simultáneamente y en un entorno crítico en el que actuar con rapidez y de forma segura adquiere una importancia vital. Cirugías Mínimamente Invasivas con beneficios para todos Los procedimientos mínimamente invasivos son una de las respuestas más eficaces en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, con beneficios indiscutibles tanto para pacientes, profesionales y la institución: un tratamiento neuro-cardiovascular permite una recuperación más rápida para el paciente a la vez que reduce complicaciones pos-operatorias; gracias a las nuevas herramientas de fusión de imagen, el profesional toma decisiones clínicas más seguras que reducen tiempos de intervención y aportan seguridad al procedimiento; Con cirugías mínimamente invasivas la institución logra reducir estancias hospitalarias, optimizar recursos humanos y tecnológicos lo que se traduce en ahorro de costes. Soluciones integradas de Philips Azurion es la nueva base de la cartera de soluciones integradas de Philips, ya que aglutina un amplio espectro de procedimientos y configuraciones que ofrecen al profesional intervencionista el control y la información que necesitan para realizar procedimientos de forma eficaz. Con Azurion Philips da el siguiente paso, como compañía pionera en el desarrollo de un flujo constante de innovaciones en software de planificación y navegación para áreas como la cirugía vascular. El equipo ha sido presentado hoy en Madrid usando una instalación de tecnología holograma, que se ha utilizado para reproducir el equipo a escala real y demostrar su desempeño en una sala de intervención.
Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas y facilitar la obtención de mejores resultados en el continuum de salud, desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips hace uso de su avanzada tecnología y de sus profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones integradas. La compañía es líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Con sede en Holanda, Philips ha registrado unas ventas de 17.400 millones de euros en 2016 y emplea a aproximadamente 71.000 empleados, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en www.philips.es/prensa