La adaptación al dispositivo de ventilación es un proceso que requiere cierto esfuerzo y si el equipo no es cómodo, hace ruido o no recoge bien los datos, el paciente tenderá a abandonar el tratamiento, una situación habitual en el 30% de los pacientes.
Para ello, Philips ha ampliado su plataforma DreamStation, utilizada en un primer momento para el tratamiento de la apnea del sueño, a ventilación mecánica no invasiva.
El dispositivo Dreamstation utilizado ahora para la ventilación mecánica no invasiva (VMNI) ha sido creado con la estrecha colaboración entre pacientes y profesionales para conseguir que se adapte de la mejor manera a las necesidades de los pacientes. De hecho, según los estudios realizados por Philips, los pacientes valoran que los dispositivos de CPAP o de VMNI sean discretos y no recuerden la existencia de la enfermedad, por lo que la colaboración con los pacientes se ha traducido en un diseño 20% más pequeño y un 30% más ligero que las plataformas existentes, lo que además facilita su transporte y uso diario.
Conexión médico-paciente
Por otra parte, la plataforma Dreamstation de Philips conecta al profesional sanitario y al paciente permanentemente ya que monitoriza las constantes y situación del paciente desde el diagnóstico al tratamiento en el domicilio.
La tecnología de la plataforma conectada de forma remota con el equipo médico proporciona a profesionales y pacientes información sobre el cumplimiento de la terapia, control de horas de tratamiento y adaptación a la misma. Con estas funcionalidades el paciente se implica en su tratamiento y el especialista dispone de un control diario y remoto de todos sus pacientes, con los que puede interactuar y trabajar para el éxito de la terapia de forma personalizada.
La conectividad de DreamStation permite revisar el correcto funcionamiento y realizar un chequeo periódico de la mascarilla, comprobando si está correctamente colocada y evitando las fugas de aire durante el tratamiento.
Soluciones de Philips en salud respiratoria
Philips es una empresa de tecnología líder en innovación que se preocupa por la salud respiratoria de las personas. La compañía está presente en todo el continuo de la salud, desde el hogar hasta la atención sanitaria, con innovaciones que mejoran la vida de consumidores y pacientes. Cuidamos la calidad del aire que respiramos en nuestras casas con dispositivos purificadores que reducen la exposición a alérgenos y agentes contaminantes. Facilitamos la detección y el diagnóstico de problemas respiratorios muy prevalentes en la población, como el asma, la apnea del sueño o la EPOC. Desarrollamos soluciones eficaces para su tratamiento que ayudan al paciente a conseguir una mejor adherencia. Conectamos el hospital y el hogar y facilitamos el intercambio de datos entre médicos y pacientes para proporcionar un tratamiento personalizado.
Philips es la única compañía tecnológica que promociona la salud respiratoria, ayuda a prevenir la aparición de enfermedades, apoya a los clínicos en el diagnóstico y tratamiento, y acompaña al paciente respiratorio en todas las fases de su patología.