"Desarrollamos PODS para permitir a los médicos comprender y actuar mejor sobre las variaciones genéticas específicas del tumor de cada paciente, facilitando la prestación de los mejores tratamientos posibles", apunta Funda Meric-Bernstam, M.D., presidenta del Investigational Cancer Therapeutics en MD Anderson.
Hoy en día, patólogos y oncólogos se enfrentan a los desafíos de mantenerse al día del creciente número de opciones de terapias y los rápidos avances en las pruebas genómicas, cuyos hallazgos moleculares, requieren de una experiencia cada vez más especializada para interpretarlos. Por otro lado, la creciente cantidad de evidencias para terapias dirigidas e inmuno-oncológicas recientemente aprobadas, necesitan soluciones para simplificar la complejidad de las mismas. Philips y MD Anderson tienen como objetivo ayudar a los patólogos y oncólogos a atender a sus pacientes y brindarles opciones terapéuticas y ensayos clínicos relevantes basados en marcadores tumorales.
"Impulsadas por los últimos avances en terapia, una comprensión más profunda de la biología del cáncer y un número creciente de ensayos clínicos, las prácticas oncológicas pueden ofrecer más opciones que nunca para muchos pacientes", señala Louis Culot, director general de Informática Oncológica en Philips. "Las soluciones de Philips, impulsadas por el sistema de PODS de MD Anderson, tienen como objetivo proporcionar a los médicos información actualizada y precisa que les de confianza en la toma de decisiones clínicas".