Con una carrera deportiva que comenzó en los años 80, y después de numerosos éxitos, el equipo de Teo Martín Motorsport relanzó su actividad en 2015 ganando el International GT Open con un McLaren 650S GT3, conducido por Miguel Ramos y Álvaro Parente.
En la temporada 2016, el equipo se convirtió en el nuevo campeón de equipos del International GT Open, se hizo un nombre en la Eurofórmula Open y en la World Series Fórmula V8 3.5, después de comprar los vehículos del equipo DAMS, ganadores de la Serie Mundial 2014 con Carlos Sainz Jr.
El equipo fue finalista en equipos y pilotos del International GT Open en 2017, participó nuevamente en la Eurofórmula Open y logró una victoria, varios podios y un título de debutante en la World Series Fórmula V8 3.5. Fue además ganador como Junior Team en competiciones nacionales e internacionales de karting y su propio equipo de simracing, completando así el programa de Teo Martín Motorsport ese año.
Además de estos programas, el equipo español participó con dos vehículos en el Campeonato de España de Turismos de 2019, ganando todos los títulos (pilotos, equipos, fabricantes y debutantes), además de un programa más en el Campeonato Español de Autocross (General P3 en clase Junior).
Las lámparas Philips X-tremeUltinon ofrecen una vida útil de 12 años, una resistencia térmica mejorada y un bajo consumo de energía. La lámpara LED Philips X-tremeUltinon proporciona hasta un 250 % más de brillo y tiene una temperatura de color de 5800 K.
Las lámparas para coche RacingVision de Philips son la elección perfecta para los apasionados de la conducción. Con un increíble rendimiento de hasta un 150 % más de brillo*, podrá reaccionar con mayor rapidez y disfrutar de una experiencia de conducción más segura y emocionante.
Las lámparas de inspección LED de Philips, RCH10S, PEN20S, PJH10, RCH5S y HDL10, cuentan con potentes LED que proporcionan una luz blanca e intensa y un haz brillante y amplio con el que vencer a la oscuridad. Diseñada para optimizar la claridad y la visión, esta luz blanca de un máximo de 6000 K también mejora la comodidad visual y no produce fatiga durante el trabajo.
Teo Martín Motorsport ha confirmado que Marcelo Hahn y Allam Khodair participarán en la edición 2020 del título International GT Open en la clase Pro-Am.
Marcelo Hahn (São Paulo, 1968) es un piloto brasileño que comenzó a competir profesionalmente en el Trofeo Masserati de Brasil en 2005 y durante tres temporadas hasta que, en 2008, subió por primera vez a un GT3 en el Campeonato Brasileño convirtiéndose en finalista en los dos años siguientes. Sería en 2013 cuando logró su primer título en el Campeonato Sudamericano.
Desde 2017, ha participado en el International GT Open en la categoría Pro-Am, en la que ha logrado un tercer puesto en las dos últimas temporadas.
Este año volverá a buscar el título de nuevo a cargo de los controles del McLaren 720S GT3 del equipo Teo Martín Motorsport.
Allam Khodair (São Paulo, 1981) es un piloto brasileño que, tras dedicarse al karting, comenzó a ejercer como piloto profesional en 2002 en la Fórmula Renault 2.0 brasileña, donde obtuvo un tercer puesto en la general, ganando el título de la Fórmula Renault brasileña un año más tarde. Su etapa en las carreras de Fórmula concluye en la temporada 2004, donde se centra en las competiciones de turismos en Brasil, hasta que dio el salto al GT3 en 2008 en el Campeonato Brasileño. Desde 2017, participa en el International GT Open en la categoría Pro-Am y este año volverá a buscar el título de su categoría a cargo de los controles del McLaren 720S GT3 del equipo Teo Martín Motorsport.
El International GT Open de 2020 mantiene su estructura de 7 eventos de dos carreras, todos en las mejores pistas de Fórmula 1.
GT Sport ha anunciado hoy el calendario de carreras de la edición 2020 del International GT Open.
16-18 de octubre
8-9 de agosto
20-23 de agosto
12-13 de septiembre
26-27 de septiembre
29 de octubre - 1 de noviembre
* Debido a la situación actual, las fechas de las carreras pueden cambiar. Visite nuestra página cuando se acerque la fecha para obtener más información.
Circuito de carreras de Hungaroring
Año de apertura | 1986 |
Longitud | 4.381 km |
Altitud | Un máximo de 220 m |
Vueltas totales | 14 |
Vueltas a la izquierda | 6 |
Vueltas a la derecha | 8 |
Circuito de carreras Paul Ricard
Año de apertura | 1.970 |
Longitud | 5.840 km |
Altitud | Un máximo de 427 m |
Vueltas totales | 15 |
Vueltas a la izquierda | 6 |
Vueltas a la derecha | 9 |
Circuito de carreras Red Bull Ring
Año de apertura | 1969 |
Longitud | 4.326 km |
Altitud | Un máximo de 660 m |
Vueltas totales | 10 |
Vueltas a la izquierda | 3 |
Vueltas a la derecha | 7 |
Autodromo Nacional de Monza
Año de apertura | 1921 |
Longitud | 5.793 km |
Altitud | Un máximo de 160m |
Vueltas totales | 11 |
Vueltas a la izquierda | 4 |
Vueltas a la derecha | 7 |
Circuito de Spa-Francorchamps
Año de apertura | 1924 |
Longitud | 7.004 km |
Altitud | Un máximo de 410m |
Vueltas totales | 20 |
Vueltas a la izquierda | 9 |
Vueltas a la derecha | 11 |
Circuito de Barcelona
Año de apertura | 1991 |
Longitud | 4.655 km |
Altitud | Un máximo de 109m |
Vueltas totales | 16 |
Vueltas a la izquierda | 8 |
Vueltas a la derecha | 8 |
Desde su inauguración en 2006, el campeonato ha gozado de una expansión constante y un éxito creciente con un calendario de siete pruebas, todas en circuitos de Fórmula 1, 12 fabricantes y 30 vehículos en la pista, además de una gran cobertura televisiva con hasta 72 países retransmitiendo en directo y 33 en diferido.
En 2020, el International GT Open celebrará su decimoquinta temporada, asentándose como una de las principales plataformas de Pro-Am en Europa.
You are about to visit a Philips global content page
Continue