Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de muerte en todo el mundo, lo que provocó aproximadamente 17,9 millones de muertes en 2019, de las cuales más de tres cuartas partes ocurrieron en países de ingresos medios y bajos (LMICs) [1]. El diagnóstico precoz de la ECV es fundamental para mejorar los resultados de la enfermedad, pero los sistemas de salud en los LMICs están luchando para seguir el ritmo de la creciente carga de la enfermedad.
Para mejorar el acceso a la atención cardiológica en las regiones desatendidas, Philips Foundation colabora con socios estratégicos para explorar intervenciones innovadoras y localmente relevantes. El proyecto MoyoAfya es una de estas iniciativas. Junto con el Ministerio de Sanidad de Kenia, la NCD Alliance Kenya y la empresa social iMedrix, el proyecto pretende mejorar la capacidad de los proveedores de atención primaria para seleccionar, examinar, realizar pruebas y tratar los factores de riesgo y las enfermedades cardiovasculares.
El proyecto explora la utilidad de la ecografía en el punto de atención de Philips -y la solución de ECG móvil de iMedrix- en el condado de Siaya, Kenia, y su influencia en los resultados de las ECV. El proyecto ya ha apoyado el desarrollo y la difusión de algoritmos de triaje de la ECV, ha formado a más de 100 trabajadores sanitarios en cribado, triaje, gestión y derivación de la ECV, y ha equipado los centros de atención primaria con equipos de cribado del riesgo de ECV.
Caroline Gitonga, Directora de Gestión del Conocimiento de Philips Foundation, que estudió Salud Mundial en la Universidad de Oxford y Enfermería en la Universidad de Nairobi y ha supervisado el proyecto desde el principio, declaró: "La aplicación de la tecnología de ultrasonidos en el punto de atención para el cribado y la detección de pacientes con riesgo cardiovascular en centros de atención primaria parece mostrar un potencial muy significativo en la detección precoz de la ECV".
Y añadió: "El planteamiento no sólo es capaz de mejorar la salud a largo plazo de los pacientes mediante una intervención precoz y más eficaz, sino que aliviará la carga económica del sistema sanitario al prevenir complicaciones de salud más graves y costosas, y aliviar la presión sobre el personal sanitario."
El enfoque no sólo puede mejorar la salud a largo plazo de los pacientes mediante una intervención precoz y más eficaz, sino que aliviará la carga económica del sistema sanitario al prevenir complicaciones sanitarias más graves y costosas y aliviar la presión sobre el personal sanitario.”
Caroline Gitonga
Responsable de Gestión del Conocimiento de la Fundación Philips
En este cortometraje, que forma parte de la serie online de la BBC StoryWorks “La edad de oro de la tecnología”, los espectadores pueden ser testigos de cómo la tecnología móvil de ultrasonidos desempeña un papel vital en la detección del riesgo de pacientes con síntomas de ECV que viven lejos del hospital más cercano:
[1] WHO (2021). Cardiovascular diseases (CVDs)
Brand & Communications Manager Health System Philips Ibérica Tel : +34 91 566 95 25
You are about to visit a Philips global content page
Continue Philips Foundation Tel: +31 6 18 52 66 33
You are about to visit a Philips global content page
Continue Electrocardiogram displayed on a Philips tablet
Local healthcare worker performs an ultrasound scan on a patient