Los beneficios para la salud de la lactancia materna, tanto para el bebé como para la madre, son sobradamente conocidos. Sin embargo, aunque las tasas de iniciación a la lactancia tras el nacimiento se mantienen elevadas, entre el 60% y el 95%, muestran una tendencia a la baja en los últimos años. Esto se está traduciendo en menores tasas de lactancia materna a los seis meses de vida.iii
Como ha reconocido Elena Pajuelo, de Actualidad Matrona, para la madre la lactancia materna “va a facilitar el vínculo con su hijo, sobre todo cuando la lactancia se inicia desde el momento del postparto inmediato, en la que llamamos la hora de oro”. En esta hora se produce el encuentro madre-hijo, y se comienza la lactancia materna, ayudando a la madre a que el útero se contraiga correctamente y a una mejor recuperación postparto.
El apoyo a las madres que quieren dar el pecho a sus hijos es esencial, especialmente cuando las mujeres tienen cada vez menos tiempo para dedicar a la lactancia y deben compatibilizar la maternidad con su carrera profesional. Sus parejas pueden desempeñar un papel más activo en el proceso de lactancia y, afortunadamente, muchas afirman querer hacerlo, según la encuesta.
“La figura de la pareja es fundamental, porque va a ser soporte, sostén y persona de confianza para la mujer lactante, sobre todo hasta que la lactancia se instaure”, asegura Pajuelo. “Es labor de la pareja o acompañante estar también informado sobre la lactancia y sus beneficios, y promover que ésta fluya y sea una experiencia satisfactoria para la madre y el bebé”, apunta la bloguera y youtuber.
Familiares, amigos y profesionales sanitarios desempeñan un papel importante, pero involucrar a la pareja proporciona una gran cantidad de beneficios. De hecho, diversos estudios indican que las mujeres que reciben apoyo de sus parejas son más proclives a iniciar y mantener en el tiempo la lactancia.iv
Asimismo, la participación activa de los padres en la lactancia del bebé favorece los vínculos emocionales entre ambos en el periodo postparto.v Esto se traduce en diferentes beneficios para el recién nacido, como menos casos de retrasos en el desarrollo cognitivo y más ganancia de peso en niños prematuros.vi
Con este objetivo en mente, Philips Avent quiere aumentar la relevancia del papel de la pareja a lo largo de la Semana Mundial de la Lactancia, destacando la importancia de una adecuada red de apoyo para las madres y de la participación activa de sus parejas en el proceso de lactancia.
“Philips Avent apoya la lactancia en todas sus formas, ya sea dando el pecho o con leche materna extraída”, asegura la doctora Pearl Yvas, asesora médico de Philips Avent. “Contamos con la aplicación Embarazo+, una plataforma digital que utilizan 25 millones de padres en todo el mundo y que proporciona información muy relevante sobre la lactancia por parte de profesionales de la salud y padres experimentados”, añade la doctora Yvas. “También disponemos de una Guía de Lactancia que aporta puntos de vista interesantes y recomendaciones para que la lactancia tenga éxito”.
Por último, esta experta apunta a los productos y soluciones desarrollados por Philips Avent, como sus extractores de leche, que emulan la forma en la que los bebés succionan la leche materna del pecho para hacerlos más efectivos y más cómodos de usar para las madres.
Philips Avent sabe que los primeros 1.000 días de vida de un bebé son los más influyentes en su desarrollo, y la lactancia materna es una de las partes más importantes. Philips Avent apoya la práctica de la lactancia materna en todo el mundo y se compromete a ayudar a los padres para que puedan alimentarles con confianza. Philips Avent está invirtiendo continuamente en innovación e investigación para encontrar soluciones que ayuden a los expertos y padres a lograr sus objetivos de lactancia materna y apoya activamente a los futuros padres en su viaje.