El impacto de la telemedicina y los sistemas de monitorización remota de pacientes son otras de las tendencias que ya se están convirtiendo en una realidad en España. Acceder a datos de pacientes de manera remota y en tiempo real tiene el potencial de mejorar la salud poblacional favoreciendo la detección precoz de la enfermedad cardiovascular y la identificación de grupos/pacientes de riesgo con necesidad de monitorización. De la mano de Philips, comunidades autónomas como Murcia, Islas Canarias y Cataluña ya han adoptado sistemas de monitorización que permiten conectar el hospital con el centro de atención primaria y las ambulancias de emergencia.
En resumen, el sistema sanitario está cada vez más enfocado de encontrar el equilibrio entre dos ejes fundamentales: ofrecer una atención médica de la más alta calidad y mantener los costes bajo control. Existen grandes oportunidades para crear modelos de atención cardiovascular escalables y sostenibles que faciliten un mejor tratamiento, mejores resultados, simplifiquen el flujo de información, supriman los costes excesivos y aporten una mejor experiencia a los pacientes.
En este sentido Philips ha desarrollado un catálogo integral de productos y soluciones que se combinan con servicios de consultoría y mantenimiento, lo que ofrece a los agentes sanitarios la posibilidad de mejorar su capacidad de diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares y optimizar la duración de la hospitalización de los pacientes.
El Congreso de la Sociedad Española de Cardiología se celebrará en Barcelona del 17 al 19 de octubre. Puede visitar el stand de Philips en el nivel -1 del Palacio de Congresos de Fira de Barcelona. Durante el evento, Philips organizará también un simposio satélite titulado ‘Imagen en cardiología’ impartido por Luis Cuevas y la doctora Ana Martín García, el día 17 de Octubre de 2019.