Dentro de RSNA 2021 Philips ha presentado MR 5300 [3], que simplifica y automatiza las complejas tareas clínicas y operativas de resonancia magnética (RM) con un equipo libre de helio de por vida. De esta forma, mejora la calidad y la sostenibilidad de los centros de diagnóstico por imagen y los departamentos de radiología. Este equipo, además, pone a Philips un paso más cerca de lograr una cartera de soluciones de RM totalmente libre de helio con un equipo que proporciona funciones avanzadas dentro de un entorno escalable a las necesidades de los departamentos de radiología.
Otros sistemas y soluciones mejorados por inteligencia artificial en el ámbito de la RM y presentados por Philips en RSNA 2021 son el nuevo MR 7700 [4], diseñado para ofrecer imágenes de difusión de la más alta calidad y secuencias de neurociencia avanzadas; SmartSpeed [5], impulsado por el motor de velocidad Compressed SENSE, líder en la industria, y tecnología de IA contrastada [6], que ofrece imágenes rápidas y de alta calidad para cada paciente; y MR Workspace con asistencia de IA, la nueva e intuitiva solución de flujo de trabajo diseñada para capacitar a los radiólogos para mejorar la productividad y la previsibilidad.
Philips también ha presentado sistemas escalables de tomografía computarizada (TC) y ecografía como la nueva generación de su sistema CT 5100-Incisive, que incluye el lanzamiento de CT Smart Workflow [7], y la última versión de los sistemas de ecografía EPIQ Elite y Affiniti, que facilitan el manejo y el seguimiento integrales de enfermedades hepáticas en etapas tempranas.
Además, Philips ha mostrado su recién estrenado Spectral CT 7500, el último sistema inteligente de tomografía computarizada que ofrece imágenes espectrales de alta calidad para cada paciente en cada exploración, el 100% de las veces, y ayuda a mejorar la caracterización de la enfermedad y reducir la necesidad de nuevos exámenes, todo ello con los mismos niveles de dosis que las exploraciones convencionales.
“Hemos elegido el sistema espectral de Philips porque supone un nuevo paradigma para el diagnóstico por imagen”, afirma el doctor Edward Steiner, director de Diagnóstico por Imagen y Radioterapia de WellSpan York Hospital y responsable del WellSpan York Prostate Care Center en York (Pensilvania, EE.UU.).
“La plataforma de Philips es realmente superior a cualquier otra de la industria y hace mucho más sencillo adoptar el TAC espectral para nuestros radiólogos”, añade el doctor Steiner. Este experto destaca cómo la integración de inteligencia artificial ayuda a detectar anomalías y lesiones que probablemente pasarían desapercibidas en un primer examen visual. “Creo que es una herramienta muy valiosa y estoy deseando que se despliegue en todo nuestro sistema hospitalario”, ha concluido el doctor Steiner.
En el ámbito de la terapia guiada por imagen, Philips ha presentado en RSNA 2021 su proyecto más ambicioso hasta ahora: el nuevo dispositivo AngioTC que combina en una misma sala el sistema de TAC espectral exclusivo de la compañía, Spectral CT 7500, y el sistema de terapia guiada por imagen Azurion con FlexArm. De esta forma, dota a los radiólogos intervencionistas de una solución que proporciona acceso inmediato a las modalidades de imagen esenciales para diagnosticar, planificar, tratar y evaluar procedimientos mínimamente invasivos en una sola sesión.
“La introducción de la plataforma Azurion en 2017 fue revolucionaria y no hemos dejado de innovar con ella desde entonces, primero con FlexArm y luego integrándola en nuestras soluciones intervencionistas”, explica Karim Boussebaa, director de Terapia Guiada por Imagen de Philips. “Ahora es una plataforma que nos permite innovar en procedimientos mínimamente invasivos, ya sea para el tratamiento de arterias bloqueadas, eliminar pequeños coágulos que podrían provocar un ictus, tratar lesiones de la médula espinal o incrementar la precisión del tratamiento oncológico”, continúa Boussebaa. “Combinar Azurion con un escáner TAC espectral no solo ahorra tiempo, también permite ofrecer una mejor atención sanitaria y salvar vidas de los pacientes”.
Impulso de Philips Radiology Workflow Suite