Centro de noticias | Español

sep 07, 2022

Philips anuncia nuevos hitos en el desarrollo de la primera solución Angio CT con detección espectral del mundo

  • El Centro Médico de la Universidad de Leiden se une a la red mundial de socios en el desarrollo de la solución Angio Spectral CT de Philips y su uso en la investigación clínica, incorporando la tecnología de imagen espectral a un conjunto híbrido integrado de Angio TC con el objetivo de innovar una serie de procedimientos de tratamiento
  • La presentación de la Universidad de Insubria (Varese, Italia) en el CIRSE 2022 detalla los positivos resultados de un estudio que utiliza la tecnología de TC espectral en detección para mejorar el guiado durante los procedimientos de biopsia de tumores pulmonares
  • Philips y la Universidad de Pensilvania anuncian su colaboración para la investigación del guiado por TC espectral durante los procedimientos de oncología intervencionista y su potencial para confirmar la eficacia del tratamiento en tiempo real

Ámsterdam, 7 de septiembre de 2022 – Royal Philips, líder mundial en tecnología sanitaria, ha anunciado hoy nuevos hitos en el desarrollo de la primera solución Angio CT con detección espectral del mundo (Philips Spectral Angio CT), que incorpora la revolucionaria tecnología de imagen de CT espectral de la compañía en una solución híbrida de Angio CT integrada. Al combinar su galardonado sistema [1] Spectral CT 7500 y su sistema de terapia guiada por imágenes -Azurion con FlexArm- en una solución intervencionista totalmente integrada, Philips quiere ofrecer a los médicos acceso inmediato a estas dos modalidades de imagen en una única sala, permitiendo la innovación en procedimientos mínimamente invasivos en áreas como la oncología, el ictus y la traumatología.


Entre las novedades anunciadas hoy por Philips figura un nuevo socio clínico y los resultados de estudios clínicos que se centran en el valor añadido, proporcionado por el uso de la tecnología de imágenes de CT espectral durante los procedimientos intervencionistas.

Ampliación de la red clínica de Philips

Hoy se ha anunciado que el Centro Médico de la Universidad de Leiden (Países Bajos) se ha unido a la red global de socios clínicos de Philips para investigar cómo su solución Angio CT con detección espectral podría ofrecer nuevas oportunidades de tratamiento y mejorar la atención al paciente.

Estamos entusiasmados con la oportunidad de crear conjuntamente una innovación tecnológica que podría desempeñar un papel definitivo en la mejora de la atención al paciente en el campo de la oncología intervencionista”

Mark Burgmans

Jefe de Radiología Intervencionista en el Centro Médico de la Universidad de Leiden

“Estamos entusiasmados con la oportunidad de crear conjuntamente una innovación tecnológica que podría desempeñar un papel definitivo en la mejora de la atención al paciente en el campo de la oncología intervencionista”, sostiene el doctor Mark Burgmans, Jefe de Radiología Intervencionista en el Centro Médico de la Universidad de Leiden. “La incorporación de imágenes de CT a la sala de intervencionismo nos permitirá ofrecer nuevas oportunidades de tratamiento, evitar el traslado de los pacientes de una sala de imágenes a otra y proporcionar los beneficios únicos de la información de CT espectral cuando sea necesaria”, ha añadido.


Otros institutos clínicos líderes con los que Philips está trabajando en esta innovación son la Clínica Mayo de Rochester (Minesota, EE.UU.) y el Instituto Cardíaco y Vascular de Miami de Baptist Health (Florida, EE.UU.).


La solución Angio Spectral CT de Philips combina las últimas tecnologías de diagnóstico y tratamiento de la compañía. El sistema de terapia guiada por imágenes de Philips -Azurion con FlexArm- es una plataforma de intervencionismo guiado por imagen de última generación que integra los mejores sistemas de imagen, herramientas y dispositivos para respaldar un tratamiento excepcional en procedimientos complejos.


La incorporación del galardonado sistema Spectral CT 7500 de Philips significa que los médicos sólo necesitan una exploración para captar toda la información espectral necesaria para diferenciar y cuantificar los distintos tejidos. La CT espectral permite una mejor detección, delineación y cuantificación de las lesiones, lo que conduce a una planificación mejor informada de los procedimientos mínimamente invasivos y a intervenciones más precisas. Ya ha demostrado su utilidad en áreas de la oncología donde, por ejemplo, ha mostrado una mayor sensibilidad en la detección de hallazgos malignos y una mejor lectura de los incidentales [2][3]. Gracias a su capacidad para mejorar la caracterización de los tejidos, el Spectral CT 7500 ofrece importantes ventajas con respecto a la CT convencional.


A través de la investigación continua, Philips está generando evidencias clínicas que respaldan el valor añadido de las imágenes de CT espectral para el diagnóstico y la orientación del tratamiento.

Biopsias mejor orientadas utilizando la tecnología espectral basada en detección

En la reunión anual de este año de la Sociedad Europea de Radiología Cardiovascular e Intervencionista (CIRSE 2022), que se celebra del 10 al 14 de septiembre en Barcelona, Filippo Piacentino, radiólogo intervencionista de la Universidad de Insubria (Varese, Italia), dará una ponencia sobre el valor de la guía mediante imágenes de CT espectral para realizar biopsias tumorales de alta confianza [4]. Los resultados que presentará ilustran el potencial de la tecnología de CT espectral de Philips para guiar mejor las biopsias al distinguir entre las regiones activas y no activas de un tumor. Garantizar que una biopsia contenga un elevado número de células cancerosas en división activa es importante para un diagnóstico de alta confianza.


“Con la CT convencional, las superficies grandes pueden aparecer como una masa en gran medida uniforme, lo que dificulta la realización de una biopsia altamente dirigida”, explica Piacentino. “Al fusionar las imágenes de guiado de punciones en tiempo real XperGuide de Philips con las imágenes de la CT espectral, que están codificadas por colores en función del número atómico efectivo de los tejidos y proporcionan una gran cantidad de información adicional, ahora podemos evaluar la posibilidad de obtener objetivos de biopsia mejor definidos con un menor número de biopsias no concluyentes”, añade.

Nueva colaboración clínica sobre la reducción del riesgo de recidiva tumoral

Philips también ha anunciado hoy una colaboración en materia de investigación con la Universidad de Pensilvania (EE.UU.) para estudiar la viabilidad de utilizar el mapeo de la temperatura tisular basada en la CT espectral para obtener información en tiempo real durante los procedimientos de ablación térmica de tumores y confirmar su eficacia antes de que el paciente abandone la sala. De este modo se podría reducir el riesgo de reaparición del tumor localizado.


“El anuncio de estos importantes hitos en el desarrollo de nuestra exclusiva solución de Angio Spectral CT demuestra nuestro fuerte compromiso y el progreso realizado en el desarrollo colaborativo del futuro de la terapia guiada por imagen”, afirma Karim Boussebaa, Director General de Sistemas de Terapia Guiada por Imágenes en Philips. “Al combinar lo mejor de nuestras modalidades premiadas en una única suite, pretendemos desbloquear nuevos enfoques de tratamiento que podrían beneficiar tanto a los pacientes como a sus médicos”, concluye Bousseebaa.

Visite Philips en CIRSE 2022

Para obtener más información sobre la solución Angio Spectral CT de Philips, visite nuestro stand en CIRSE 2022 y únase a los simposios organizados por la compañía en los que los principales expertos compartirán sus últimos conocimientos clínicos sobre el uso de este nuevo enfoque de imágenes en la oncología intervencionista. Puede inscribirse a través de nuestra página web dedicada a CIRSE 2022.  


Referencias

[1] Minnie Award for Best New Radiology Device
[2] Analysis by Aarhus University Hospital Aarhus, Denmark. Results from case studies are not predictive of results in other cases. Results in other cases may vary.
[3] Analysis by University Hospital Cleveland, USA. Results from case studies are not predictive of results in other cases. Results in other cases may vary.
[4] Filippo Piacentino, ‘Spectral CT as innovative imaging guidance in large lesions lung biopsies. XperGuide and Z-effective fusion for more defined targets, more diagnostic samplings and more biomarkers information’. CIRSE 2022

Sobre Royal Philips

Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHI) es una empresa líder en tecnologías de la salud, centrada en mejorar la vida de las personas y facilitar la obtención de mejores resultados en el continuum de salud, desde los hábitos saludables y la prevención, hasta el diagnóstico, tratamiento y cuidado en el hogar. Philips hace uso de su avanzada tecnología y de sus profundos conocimientos clínicos y del consumidor para ofrecer soluciones integradas. Con sede en Holanda, la compañía es líder en imagen diagnóstica, terapia guiada por imagen, monitorización e informática de la salud, así como en salud del consumidor y cuidado en el hogar. Philips registró unos ingresos de 17.200 millones de euros en 2021 y da empleo a aproximadamente 78.000 trabajadores, con operaciones comerciales y servicios en más de 100 países. Todas las noticias sobre Philips se encuentran en www.philips.es/prensa

Más informaciónLeer menos

Topics

Contacts

cesar garcia

César García Requena

Brand & Communications Manager

Health System

Philips Ibérica

Tel : +34 91 566 95 25

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Media assets

Philips Spectral Angio CT

Share on social media

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.