Tiempo de lectura: 8 Min
La depilación duradera es un tema que preocupa a muchas personas, no solo a las mujeres, sino también a los hombres y a todos los que buscan una solución eficaz. La depilación con luz pulsada intensa (IPL) ofrece una forma de controlar el crecimiento del vello a largo plazo.
Sin embargo, antes de usar la luz pulsada, muchas personas suelen tener preguntas que queremos responder en este artículo: ¿Es dañina la depilación con luz pulsada? ¿Cómo funciona exactamente la aplicación de la depiladora IPL? y, ¿hay algún consejo para la aplicación de luz pulsada que deba seguir para lograr resultados óptimos? Hemos echado un vistazo más de cerca a las 9 preguntas más populares y aquí compartimos contigo las respuestas que estás buscando.
En principio, la aplicación de luz pulsada en el área de cicatrices e incluso sobre cicatrices no es un problema. De hecho, la luz pulsada se utiliza incluso en prácticas dermatológicas específicamente para el tratamiento del acné y las cicatrices del acné. La luz pulsada daña intencionalmente las glándulas sebáceas; de este modo, se reduce la producción excesiva de sebo, por lo que disminuye la inflamación. Las cicatrices del acné se pueden reducir con un tratamiento médico de luz pulsada y, por lo tanto, ser menos notorias.
Sin embargo, la aplicación de luz pulsada en las cicatrices al depilarse solo es posible si la piel cicatrizada ya se ha reducido; por lo tanto, es mejor no tratar cicatrices frescas ya que la piel es más sensible, lo que puede hacer que la depilación con luz pulsada sea dolorosa o irritante. Por ello, aunque la luz pulsada generalmente es segura para las cicatrices, debes consultar a un dermatólogo antes de usarla en casa.
Los lunares pueden complicar los tratamientos con luz pulsada. Especialmente si están en el medio de la zona de la piel a tratar. El problema con la depilación con luz pulsada alrededor de los lunares es que identifican su color por el pigmento de la melanina al igual que lo hacen con el vello. Este pigmento se acumula en los lunares, por lo que suelen ser más oscuros que el color real de la piel.
La luz pulsada utiliza la melanina para ser transmitida a la raíz del vello; por lo tanto, cuando se usa una depiladora IPL, la luz pulsada también calentaría el lunar en sí. Esto podría provocar dolor o quemaduras en el lunar haciéndolo cambiar a largo plazo.
Por lo tanto, el lema es: evita los lunares a toda costa. Sin embargo, si solo uno está en el camino, se puede cubrir el lunar antes del tratamiento con una depiladora IPL. En cualquier caso, es recomendable acudir previamente a la consulta de un dermatólogo para que aclare tu caso personal.
Las pecas son menos problemáticas que los lunares. Por lo tanto, la depilación con luz pulsada es menos problemática aquí. El pigmento de la melanina también es responsable de las pecas, pero, a diferencia de los lunares, no hay acumulación de este en las pecas; por lo tanto, las lesiones por calor excesivo generalmente no ocurren. Sin embargo, dado que las personas con pecas también tienden a tener más lunares, primero deberías buscar consejo médico en este caso también.
Después de la aplicación de luz pulsada, inicialmente parece que no pasa nada, el vello no se cae. Muchos ahora están tirando la toalla y diciendo: ¡la luz pulsada no funciona! Sin embargo, no hay necesidad de preocuparse.
Al usar luz pulsada solo se calienta la raíz del vello para inhibir el crecimiento posterior del mismo, pero el pelo en sí permanece en la piel. Debido al crecimiento normal de la piel, el vello todavía se transporta hacia arriba y hacia afuera, pero de forma mucho más lenta.
Así que ahora la respuesta a la pregunta del uso de la luz pulsada: ¿Cuándo se cae el vello? El vello tratado puede tardar hasta 3 semanas en caerse de forma natural. ¿Cómo funciona el tratamiento de luz pulsada en casa? Es simple y efectivo, pero la paciencia es clave, especialmente en las primeras semanas de uso de la luz pulsada.
El riesgo de quemaduras después del uso de una depiladora IPL es muy bajo si el dispositivo se usa correctamente. Las razones más comunes por las que se producen quemaduras en la piel suelen ser una configuración incorrecta y un manejo inadecuado de la depiladora IPL. Para minimizar estos riesgos, es crucial aplicar correctamente la luz pulsada; por ejemplo, si el dispositivo está configurado demasiado alto, la raíz del vello puede sobrecalentarse, lo que a su vez puede causar quemaduras.
Nuestra depiladora IPL Philips Lumea Serie 9900 cuenta con tecnología SenseIQ, que evita este problema. Utilizando la tecnología SenseIQ, el sensor SmartSkin mide el tono de tu piel y recomienda la configuración de luz pulsada correcta. Cuatro accesorios inteligentes también activan un programa diseñado a medida para la zona corporal respectiva. Para obtener más información, lo mejor es consultar el manual del usuario.
Una pregunta frecuente es: “¿Con qué frecuencia se puede usar la luz pulsada?”. Se recomienda realizar el tratamiento con la depiladora IPL cada dos semanas durante las primeras semanas para obtener resultados óptimos. Después de eso, puedes extender los intervalos tan pronto como notes que el crecimiento del vello está disminuyendo. Para muchos, la cuestión de la frecuencia con la que tiene sentido utilizar la luz pulsada es un factor decisivo para lograr el éxito deseado. En caso de que te preguntes si puedes usar la depiladora IPL a diario, generalmente se recomienda dejar que la piel descanse entre tratamientos para evitar irritaciones.
Después del tratamiento con luz pulsada, es importante evitar la luz solar directa en las áreas de la piel tratadas. Los expertos recomiendan que las áreas tratadas no se expongan a la luz solar directa durante aproximadamente dos semanas después del tratamiento. Esto reduce el riesgo de irritación de la piel y trastornos de pigmentación. Si sales al aire libre durante este tiempo, asegúrate de aplicar protector solar con un SPF alto para proteger tu piel.
Otra pregunta es si la depilación con luz pulsada es dañina, o incluso “¿Es la luz pulsada cancerígena?”. De hecho, esto es un mito, porque no hay evidencia científica de que la luz pulsada pueda ser cancerígena. La depiladora IPL funciona con pulsos de luz que penetran solo en las capas superiores de la piel y no afectan al material genético de las células. Si aún no estás segura o tienes otras inquietudes, siempre es una buena idea consultar a un dermatólogo para que te aconseje y te tranquilice.
Otra pregunta importante para terminar: ¿Se puede aplicar luz pulsada sobre la piel tatuada? En general, no se recomienda utilizar la depiladora IPL sobre los tatuajes, ya que los pigmentos oscuros del tatuaje pueden absorber la luz y provocar quemaduras. Al igual que con los lunares y la luz pulsada, es más seguro evitar las áreas tatuadas de la piel y solo tratar la piel circundante con la luz pulsada.
You are about to visit a Philips global content page
Continue