
Alimentacion para bebe
Los beneficios para la salud del microbioma
La leche materna se equilibra intrincadamente con nutrientes, anticuerpos y más. Todo para proteger, nutrir y preparar al bebé para un futuro saludable. La Organización Mundial de la Salud y UNICEF recomiendan encarecidamente que las madres alimenten a sus bebés únicamente con leche materna durante los primeros 6 meses, comenzando en la primera hora tras el nacimiento. Una mirada más cercana a la composición de la leche materna, de esa primera alimentación con calostro, nos muestra hasta qué punto es intrincadamente equilibrada la composición de la leche materna, para proteger, nutrir y preparar al bebé para el futuro.
El interés científico en estudiar la composición de la leche materna está creciendo, y cada vez se encuentran más componentes. Una cosa que la ciencia está descubriendo es que no hay una solución universal. La composición del calostro difiere de la leche madura, y la composición de la leche madura cambia de una toma a otra, e incluso durante una sola toma. De hecho, se cree que la madre optimiza la leche materna, especialmente para las necesidades de su bebé1. Por ejemplo, cuando un bebé nace prematuro, la leche materna "tiende a ser más alta en proteínas y grasas"2. Por otra parte, los estudios muestran3 que la composición de la leche materna no se ve demasiado afectada por las diferencias de raza, edad, dieta o si las madres han dado a luz previamente.
La evolución ha adaptado la leche materna a las necesidades de los bebés. Desde el principio, los bebés reciben una dosis saludable de anticuerpos en el calostro, para protegerlos inmediatamente en cuanto comienzan la vida fuera del útero. El calostro es rico en otros nutrientes, como sodio, cloruro y magnesio, así como vitamina A, C y E. La primera semana de lactancia también aporta niveles cada vez más altos de lípidos.
Para satisfacer las necesidades cambiantes de un bebé en crecimiento, la composición de la leche materna cambia a medida que pasan las semanas, y la naturaleza garantiza que los bebés obtienen los anticuerpos y nutrientes específicos que necesitan para crecer. Los componentes bioactivos en la leche materna, como la inmunoglobulina y los macrófagos, protegen a los bebés de las infecciones, potencian su sistema inmunológico y evitan inflamaciones2. Hay incluso células madre para reparar cualquier daño.
Desde el hierro, el cobre y el zinc hasta las vitaminas A, C, D, E, K y B, el bebé recibe un aumento de micronutrientes al principio, cuando empieza con el calostro. Se trata de vitaminas y minerales que nuestros cuerpos no pueden producir (excepto la vitamina D, que es sintetizada por la piel a partir de la luz del sol). Los macronutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas) componen una gran parte de la leche materna. De los más de 200 ácidos grasos presentes, la mayoría son triacilglicéridos, que liberan energía a medida que se descomponen. De hecho, en 100 ml de leche materna hay 3-5 g de grasa, lo que representa el 40%-55% de las calorías de esta leche. La leche materna también contiene más de 400 proteínas. Las proteínas y otros macronutrientes son esenciales para el desarrollo del tubo digestivo, y actúan como un probiótico para promover un microbioma intestinal sano, otra manera de estimular la capacidad del bebé para combatir las infecciones y mantener un metabolismo sano. ¡Incluso hasta la edad adulta! Los estudios sobre la leche materna son innumerables, y la ciencia aún está investigando su complejidad. A medida que reflexionamos y obtenemos más información sobre las complejidades y beneficios de la leche materna, las madres y los profesionales sanitarios que las atienden tienen una base sólida para tomar decisiones sobre la salud de sus hijos.
Manténgase al día sobre los productos Philips Avent y Philips Avent Academy para matronas. Incluye artículos, formación y eventos, así como nuevas charlas y seminarios web de Philips Avent Academy. Simplemente rellene el formulario y le enviaremos un correo electrónico de confirmación. ¡Esperamos seguir en contacto!
References 1 Human breast milk: A review on its composition and bioactivity, Nicholas J Andreas, Beate Kampmann, Kirsty Mehring Le-Doare, 2015 2 Human Milk Composition: Nutrients and Bioactive Factors, Olivia Ballard, JD, PhD (candidate) and Ardythe L. Morrow, PhD, MSc 3 Jenness R. The composition of human milk. Semin Perinatol. 1979 Jul;3(3):225-39. PMID: 392766