Noticias y actualizaciones > Una conversación con David Ferguson, Responsable de negocio, Sleep and Respiratory Care
13 de junio de 2023
Sin duda fue un momento interesante para unirse a la empresa. El incesante enfoque en la seguridad y la calidad del paciente a la vez que se garantiza la implementación de la acción correctiva, sigue siendo nuestra principal prioridad. Con ese fin, estamos transformando nuestros procesos y la forma en que operamos para poder ofrecer lo que más importa a nuestros pacientes: una terapia segura y eficaz.
La responsabilidad a la hora de tomar las decisiones correctas, especialmente las decisiones difíciles, y ser guiado por la ciencia son dos de las partes más importantes de la seguridad del paciente.
Hemos puesto en marcha un nuevo programa de formación y concienciación para garantizar que todos los empleados de Philips reciban formación sobre su papel en la calidad y la seguridad del paciente. Si bien esto estaba en vigor antes de la nota de seguridad, ahora lo reforzamos, para que todos comprendan el impacto de su trabajo en la atención al paciente. Philips también ha nombrado recientemente a un nuevo responsable de seguridad y calidad del paciente, Steve C. De Baca, para impulsar la seguridad y la calidad del paciente en todo Philips. Steve ha sido un gran socio en nuestra transformación en el negocio de los cuidados respiratorios y del sueño. Nuestro objetivo es elevar constantemente la calidad de nuestros productos, para que los pacientes se sientan seguros de que están recibiendo la mejor atención posible, y creo que estos cambios refuerzan eso.
El exhaustivo programa de investigación y pruebas se ha llevado a cabo junto con cinco laboratorios de pruebas independientes y certificados. Los resultados han sido revisados y evaluados por expertos cualificados de terceros y Philips Respironics, así como por un panel médico externo, lo que significa que han sido revisados y evaluados por organizaciones ajenas a Philips. En mayo, anunciamos que las evaluaciones de riesgos ya se habían completado para los dispositivos de terapia del sueño CPAP/BiPAP, incluidos los dispositivos DreamStation de primera generación, System One y DreamStation GO. Estos dispositivos representan aproximadamente el 95% de los dispositivos afectados registrados a nivel mundial.
Hay una declaración en el informe que creo que recoge por qué la investigación es tan importante. Explica que, en el momento de la nota de seguridad sobre, nos basamos en un conjunto de datos inicial y limitado y en una evaluación de riesgos toxicológicos. Los resultados de esa evaluación se extrapolaron a través de todas las plataformas de dispositivos, y para ser precavidos, se consideró el peor de los casos razonables. "Conjunto de datos limitados" son las palabras clave que destacaría. Con la finalización de la parte de los dispositivos de terapia del sueño en el hogar del programa de investigación y pruebas, los pacientes y sus médicos pueden ver con mayor claridad el posible impacto en la salud de sus dispositivos afectados.
Muchos pacientes han estado esperando mucho tiempo para que les llegue un dispositivo de sustitución, y han estado esperando porque conseguirles uno ha requerido atravesar circunstancias únicas y, en gran medida, sin precedentes. Quiero que estos pacientes sepan que lamentamos las frustraciones causadas por los retrasos. Nuestra principal prioridad seguirá siendo conseguir que la terapia sea segura y eficaz. Tenemos ya los dispositivos listos para los pacientes y estamos haciendo todo lo posible para garantizar que lleguen a las manos de quienes los esperan. Para ello, hemos trabajado con clientes y médicos a fin de respaldar y garantizar el progreso de la reparación, proporcionando opciones alternativas de reemplazo de dispositivos y, en algunos casos, pagos financieros.
Seguimos estando totalmente centrados en completar el programa de reparación, y mantendremos a los pacientes informados con actualizaciones periódicas sobre el progreso. También les garantizamos que las decisiones que tomemos en un futuro relacionadas con nuestros productos siempre tendrán la seguridad del paciente como su principal prioridad.
Por último, y lo más importante, pueden esperar que seguiremos potenciando una mayor responsabilidad internamente, a la vez que nos centramos externamente en terceros independientes para validar nuestros esfuerzos con el fin de apoyar a los pacientes con afecciones respiratorias y del sueño. Continuaremos realizando pruebas en los dispositivos restantes, incluidos los dispositivos Trilogy 100/200 y OmniLab Advanced Plus, y esperamos proporcionar una actualización en los próximos meses. Tampoco dejaremos de colaborar con organizaciones del sector, profesionales sanitarios y clientes para asegurarnos de que estamos apoyando a los pacientes lo mejor posible en sus afecciones respiratorias y del sueño.
Si tiene preguntas específicas que no están cubiertas aquí o en el sitio web, póngase en contacto con nosotros.
* Philips Respironics ha proporcionado los datos y análisis a la FDA y a otras autoridades competentes. La FDA sigue investigando los datos y análisis que Philips Respironics ha proporcionado y puede que sus conclusiones sean diferentes. Los profesionales de la salud, los pacientes y otras partes interesadas deben utilizar la actualización completa, incluida la información sobre las limitaciones de las pruebas, para cualquier toma de decisiones informada, y no deben basarse únicamente en la descripción general presentada aquí. La guía de Philips Respironics para los profesionales de la salud y los pacientes no se ha modificado. Philips Respironics continuará con el programa de corrección.
1 Dispositivos DreamStation, System One y DreamStation Go de primera generación
La información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.