¿Qué pasa cuando en lugar de una piel sedosa te encuentras con una piel enrojecida, granitos post depilación o foliculitis después de depilarse? El secreto consiste no solo en cuidar tu piel antes, durante y después de la depilación, sino también en elegir los métodos más beneficiosos para tu ello. Sigue nuestros consejos para saber cómo evitar la irritación después de depilarse.
Cuchilla: es fundamental que las maquinillas de depilarse con hojas múltiples estén bien afiladas. De lo contrario, corres el riesgo de hacer más presión al intentar eliminar el vello y de que aparezcan los clásicos granitos post depilación. Cera: si prefieres este método tradicional, asegúrate de conocer su composición antes de empezar para asegurarte de que no tenga ningún componente que pueda desencadenar en una reacción alérgica. Depiladora eléctrica: ¿quieres eliminar el vello desde la raíz? Elige dispositivos que sean respetuosos con tu piel. Philips Satinelle Prestige Wet & Dry incluye un cabezal de cerámica texturizada para atrapar hasta los pelos más finos y cortos, e incorpora un cabezal de masajes para proteger tu piel de posibles irritaciones por la depilación eléctrica antes y después.
¿Cómo quitar los granitos de las piernas por depilación? Esta es una pregunta que se hacen muchas mujeres. Lo bueno es que existen varias técnicas para evitar este problema sea cual sea tu método preferido de depilación.
Con cuchilla:
Con cera:
¿Exfoliarse antes o después de depilarse? No importa el método que prefieras para eliminar el vello, la mejor forma de minimizar los pelos enquistados o los granitos post depilación es exfoliar la piel de forma regular, especialmente antes de la depilación. Con este proceso, conseguirás eliminar la acumulación de células muertas que obstruyen los folículos y atrapan los pelos.
Si usas una depiladora eléctrica, como Philips Satinelle Prestige Wet & Dry, observarás que incorpora un cepillo de exfoliación corporal para que no se te olvide este paso clave cada vez que te depiles. Además, puedes usar productos con ácido salicílico, que es antiinflamatorio, o ácido glicólico: ambos te ayudarán a eliminar las obstrucciones de sebo y piel muerta, reduciendo la posibilidad de que se enquisten los pelos.
Si tienes dudas acerca de cuánto dura la irritación después de depilarse, recuerda que no debería exceder de un par de días como mucho. Si ves que la irritación no cede, es recomendable que lo consultes con tu médico para descartar una infección.
Depilación láser o luz pulsada antes y después La irritación después de depilarse es un riesgo que hay que asumir tras cada depilación. Si quieres evitarlo, puedes probar con métodos de depilación a largo plazo como la depilación láser o la luz pulsada.
La depilación láser es un método que consiste en eliminar el vello de forma permanente mediante la emisión lumínica del láser1. Existen diferentes tipos de láser, como el láser Alejandrita o Diodo que, en función de la longitud de onda en la que se emiten, actúan mejor sobre determinados tipos de vello. Por lo general, cuando la piel es más clara, los resultados después de la depilación láser son más rápidos debido a que las potencias pueden ser superiores. En cualquier caso, siempre debes consultar con un especialista para que valore si esta técnica es adecuada para ti.
Por su parte, la luz pulsada intensa (IPL) inhibe el crecimiento del vello irradiando el folículo con pulsaciones de luz suaves que eliminan el vello durante meses2. Dado que no hay fricción o tirones que irriten la piel, evitarás los molestos granitos post depilación y, como el crecimiento del vello queda interrumpido, no tendrás pelos enquistados de los que preocuparte.
Con el método de la luz pulsada intensa, unas pocas sesiones son suficientes para ver resultados (¡y dejar atrás esos granitos post depilación de una vez!), incluso sin acudir a un centro estético. Entre los dispositivos de uso en casa, Philips Lumea te permite lograr hasta un 86 % de reducción del pelo con tres tratamientos* y hasta seis meses sin vello después de 12 sesiones**. ** Promedio de reducción del vello en las piernas: 86 %, después de 12 tratamientos. 2 Depilación láser y fotodepilación: todo lo que debe saber. Comunidad de Madrid.
Ya no tienes que elegir entre estar depilada y tener una piel libre de irritaciones. Sigue estos consejos y vuelve a disfrutar de la suavidad de tus axilas, piernas y zona del bikini.
* Cuando se sigue el programa de tratamiento, los resultados individuales que se miden en las piernas pueden variar.
Bibliografía:
You are about to visit a Philips global content page
Continue