Noticias y actualizaciones > Philips Respironics proporciona información actualizada sobre el conjunto completo de resultados obtenidos tras las pruebas realizadas en los dispositivos de terapia del sueño DreamStation de primera generación
21 de diciembre de 2022
Ahora disponemos de un completoconjunto de resultados sobre los dispositivos DreamStation de primera generación* que se basa en la gran cantidad de pruebas y análisis que hemos realizado a lo largo de los últimos dieciocho meses con la colaboración de cinco laboratorios certificados independientes, así como de médicos y expertos externos.
La actualización completa sobre los resultados y las conclusiones de las pruebas relacionadas con la espuma de PE-PUR disponibles hasta la fecha se puede consultar aquí, mientras que los hallazgos generales sobre los dispositivos DreamStation de primera generación se resumen a continuación.
1) Los nuevos resultados indican que la exposición a emisiones de partículas (PM por sus siglas en inglés) de la espuma degradada presente en los dispositivos DreamStation, incluyendo potenciales partículas respirables y no respirables, tiene escasas probabilidades de provocar daños perceptibles en la salud de los pacientes. Se probaron dispositivos nuevos y usados (incluidos algunos que presentaban una degradación visible de la espuma) y todos cumplieron los límites permitidos para las emisiones de PM. También se ha completado la evaluación química y la evaluación del riesgo toxicológico de la espuma degrada realizadas por parte de terceros. Estos análisis externos han revelado que, en el caso de los dispositivos DreamStation de primera generación, la exposición a partículas de su espuma tiene escasas probabilidades de provocar daños perceptibles en la salud de los pacientes. 2) Asimismo, los resultados indican que no se prevén consecuencias negativas para la salud de los pacientes a largo plazo derivadas de la exposición a emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV). Las pruebas y evaluaciones del riesgo toxicológico adicionales realizadas en múltiples dispositivos con espuma nueva, usada y envejecida en laboratorio no han mostrado daños perceptibles para la salud relacionados con los COV detectados. Por ello, no se prevén consecuencias negativas para la salud de los pacientes a largo plazo derivadas de la exposición al nivel de COV identificado hasta la fecha para los dispositivos DreamStation de primera generación según las pruebas y la evaluación del estándar ISO 18562-3** llevadas a cabo en dispositivos nuevos, usados y envejecidos en laboratorio. Esto coincide con los resultados presentados en diciembre de 2021. 3) Basándose en la inspección visual de la espuma en los dispositivos Dreamstation de primera generación, la prevalencia de degradación visible encontrada fue baja. Durante la inspección visual de la espuma en los dispositivos DreamStation de primera generación devueltos, se encontró que la prevalencia de degradación visible de la espuma era baja. La inspección visual solo es capaz de identificar la degradación visible de la espuma y no permite medir la generación de compuestos orgánicos volátiles (COV) ni cuantificar la emisión de partículas, motivo por el que se realizaron pruebas y análisis adicionales tal como se describe arriba y en la actualización completa.
1) Los datos disponibles hasta la fecha sobre los dispositivos DreamStation de primera generación indican que la limpieza con ozono agrava la degradación de la espuma: los dispositivos devueltos desde los Estados Unidos y Canadá cuyos usuarios declararon haber expuesto a la limpieza con ozono fueron 14 veces más propensos a mostrar una significativa degradación visible de la espuma (7% de los dispositivos inspeccionados) en comparación con los dispositivos cuyos usuarios no declararon haber expuesto a la limpieza con ozono (0,5% de los dispositivos inspeccionados). Esta observación coincide con las pruebas de laboratorio, en que los dispositivos DreamStation de primera generación expuestos a sucesivos ciclos de limpieza con ozono mostraban una degradación visual cada vez más acentuada. 2) Hasta la fecha se han realizado pruebas y análisis sobre los riesgos asociados a las partículas respirables y no respirables en dispositivos que sin duda se han expuesto a la limpieza con ozono. Estas evaluaciones llevadas a cabo por terceros han concluido que, en el caso de los dispositivos DreamStation de primera generación cuyos usuarios han declarado haber expuesto a la limpieza con ozono, la exposición a partículas de espuma degradada tiene escasas probabilidades de provocar daños perceptibles en la salud de los pacientes. 3) El riesgo toxicológico de los COV derivado de esta degradación de la espuma inducida por el ozono aún se está evaluando.
Sabemos que su salud y bienestar dependen de estos dispositivos y somos conscientes de lo importante que es que los pueda usar con absoluta tranquilidad. Mantendremos en marcha nuestro programa de reparación y sustitución para proporcionar dispositivos que no contengan la espuma de reducción de ruido de PE-PUR. Tenemos el compromiso de ofrecer el máximo nivel de calidad y queremos que sepa que seguimos trabajando para hacer llegar a los pacientes dispositivos de sustitución, ya sean nuevos o reparados, que incorporen la nueva espuma. Como siempre, recomendamos encarecidamente a los pacientes que consulten a su médico o profesional de la salud de confianza antes de aplicar cualquier cambio en su terapia.
Se continúan realizando pruebas en los dispositivos DreamStation Go y SystemOne, los cuales contienen la misma espuma de PE-PUR que los dispositivos DreamStation de primera generación; informaremos de nuevo a los pacientes en cuanto dispongamos de novedades. También se siguen realizando pruebas en los ventiladores mecánicos. Las evaluaciones toxicológicas para determinar el impacto de la repetida limpieza con ozono en la degradación de la espuma también están en curso. Se recuerda que los productos de limpieza a base de ozono o luz ultravioleta no son métodos de limpieza aprobados actualmente para mascarillas o dispositivos de tratamiento para la apnea del sueño, por lo que no deberían utilizarse. Encontrará más información sobre la notificación de retirada voluntaria/el aviso de seguridad en philips.com/src-update.
Jan Kimpen, Director Médico, analiza lo que significan los resultados de las pruebas para los proveedores de atención médica y sus pacientes
Jan Bennik, Jefe del Programa de Pruebas e Investigación, explica los detalles detrás de los resultados de las pruebas
** Los dispositivos DreamStation de primera generación incluyen DreamStation CPAP/Auto CPAP/BiPAP, DreamStation BiPAP ASV, DreamStation BiPAP AVAPS/ST y el ventilador E30 ** ISO 18562-3:2017: Evaluación de la biocompatibilidad de las vías de gases respiratorios en aplicaciones sanitarias. Parte 3: Ensayos de emisiones de compuestos orgánicos volátiles (COV).
La información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.