Cómo los perfiles de integración IHE HL7 eliminan el trabajo de conexión de los dispositivos

Artículo ∙ Por Philips Healthcare ∙ jul 07, 2023 ∙ 2 minutos de lectura

Respiratory care

Patient monitoring

El sistema de gestión Rosetta Terminology Mapping (RTM) ayuda a normalizar los datos fisiológicos capturados desde diversos dispositivos, lo que es crucial para la investigación y el cuidado del paciente. Otra herramienta de estandarización de datos similar e importante para los hospitales son los perfiles de Integración IHE HL7, que se describen en esta publicación. Los perfiles de integración IHE HL7 se emplean en paralelo con el sistema RTM para facilitar la integración de los dispositivos médicos en los hospitales y crear entornos interoperativos que ayuden a los profesionales sanitarios a tomar decisiones precisas y efectivas.

Resumen del artículo

  • Los esfuerzos de integración de dispositivos médicos (MDI, por sus siglas en inglés) ofrecen diversas ventajas, entre las que cabe destacar el ahorro de tiempo para los médicos, gracias a la reducción de introducción manual de datos en otros sistemas.
  • Sin embargo, también requiere una dedicación significativa por parte de los profesionales de tecnología de la información y de otros ámbitos, que deberán afrontar numerosas prioridades en conflicto.
  • Los perfiles de integración IHE HL7 pueden ayudar a los hospitales a evitar tanto las tediosas tareas de MDI como el riesgo de dejar los dispositivos desconectados.

Herramientas de estandarización de datos

En nuestra última entrada del blog, describimos la tecnología Rosetta Terminology Mapping (RTM) y cómo los hospitales la utilizan para estandarizar los resultados de datos fisiológicos de sus dispositivos médicos. Con RTM, la información de dispositivos dispares se puede compartir de manera precisa y eficiente con la de sistemas posteriores, como la historia clínica electrónica (HCE).

RTM ayuda a normalizar los datos fisiológicos capturados de varios dispositivos diferentes, lo cual es crucial para la investigación y el cuidado del paciente. Otra herramienta de estandarización de datos similar e importante para hospitales son los perfiles de integración IHE HL7, descritos en esta publicación. Los perfiles de integración IHE HL7 se combinan con RTM para ayudar a los hospitales a integrar dispositivos médicos y crear entornos de interoperabilidad que ayuden a los profesionales sanitarios a tomar decisiones de atención precisas y efectivas.

Informes de seguimiento médico

Como se mencionó anteriormente IHE, las siglas de Integrating the Healthcare Enterprise (Integración hospitalaria de servicios sanitarios), es un consorcio internacional de expertos en atención sanitaria e industria enfocado a la mejora del uso compartido de la información sanitaria. Hace más de una década, IHE identificó el desafío que afrontaban los hospitales para compartir datos entre dispositivos médicos y otros sistemas y comenzó a crear perfiles de integración basados en estándares de la industria, como Health Level 7 (HL7), para garantizar que dichas "transacciones" de información entre dispositivos fueran precisas.

A lo largo de los años los proveedores han suministrado los dispositivos con estos perfiles de integración precargados en el software, lo que ha reducido considerablemente el trabajo y el tiempo necesario para vincular otros sistemas en todo el hospital.

El dilema de los dispositivos

La mayoría de los hospitales reconocen la importancia de conectar dispositivos médicos a los sistemas de información posteriores. Los beneficios de estos esfuerzos de integración de dispositivos médicos (MDI) incluyen el ahorro de tiempo para los médicos, gracias a la reducción de la introducción manual de datos en otros sistemas.

La captura automática de signos vitales y otros datos fisiológicos también podría disminuir los errores al introducir los datos, un riesgo potencial para la seguridad del paciente. El envío más rápido de alertas sobre los signos de deterioro del paciente es otra preocupación de seguridad que la captura de datos de dispositivos integrada, automatizada y continua puede ayudar a resolver. Incluso en áreas muy monitorizadas del hospital, como las unidades de cuidados intensivos (UCI), pueden transcurrir hasta 70 minutos hasta que se revisan los signos vitales de los pacientes 1.


Sin embargo, también requiere una dedicación significativa por parte de los profesionales de tecnología de la información y de otros ámbitos, que deberán afrontar numerosas prioridades en conflicto2. Dado que los médicos llevan décadas monitorizando a los pacientes sin dispositivos médicos conectados, algunos hospitales optan por retrasar los proyectos de integración, a pesar de los riesgos e ineficiencias inherentes.

Qué ofrecen los perfiles de integración IHE HL7

Los perfiles de integración IHE HL7 pueden ayudar a los hospitales a evitar tanto las tediosas tareas de MDI como el riesgo de dejar los dispositivos desconectados. Basados en el estándar de datos HL7, estos perfiles eliminan el tedioso proceso de conjetura para determinar el formato en las transacciones de datos entre dispositivos, al ofrecer un método mucho más prescriptivo. En otras palabras, HL7 nos indica qué podemos hacer, los perfiles de integración IHE nos indican cómo hacerlo. Si bien la aplicación de estos perfiles no es tan sencilla como la conexión de un nuevo dispositivo a una red y el uso compartido de los datos correspondientes, permite avanzar a la industria hacia ese objetivo.

Algunos proveedores, como Retia Medical, están actualizando los dispositivos para suministrar perfiles de integración IHE HL7 ya integrados en su software, de forma que se facilite la comunicación del equipo con los sistemas posteriores. Recientemente, Retia Medical aplicó la estrategia de desarrollo Device Drive Interface de Capsule Technologies para actualizar su monitor cardiaco Argos e incluir el perfil de integración IHE HL7. Como resultado, el monitor se conecta con la plataforma de información de dispositivos médicos de Capsule que, a su vez, lo vincula a la HCE o cualquier otro sistema. Esperemos que más fabricantes de dispositivos sigan el ejemplo de Retia y utilicen los perfiles de integración IHE HL7 y RTM para simplificar sus esfuerzos de integración de dispositivos médicos, de forma que los hospitales puedan ofrecer unos cuidados más precisos basados en datos sin el laborioso trabajo informático.

Estamos encantados de estar en contacto con usted

Díganos en qué le podemos ayudar.

1
Seleccione su área de interés
2
Detalles de contacto

Notas al pie
 

[1] Maslove DM, Dubin JA, Shrivats A, Lee J. "Errors, Omissions, and Outliers in Hourly Vital Signs Measurements in Intensive Care." Crit Care Med. (2016). www.journals.lww.com/ccmjournal/Abstract/2016/11000/Errors,_Omissions,_and_Outliers_in_Hourly_Vital.27.aspx. Fecha de último acceso: 4 de febrero de 2021.
[2] Zaleski, John R., Ph.D, "Medical Device Interoperability and Data Integration to Clinical Information Systems: Medical Device Data Alignment." Biomed Instrum Technol (2012). www.meridian.allenpress.com/bit/article/46/s2/65/142359/Medical-Device-Interoperability-and-Data. Fecha de último acceso: 26 de enero de 2021

You are about to visit a Philips global content page

Continue

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.

¿Es usted profesional sanitario?
No olvide seleccionar la casilla

La información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.

Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.