La digitalización del cuidado de la salud ha otorgado a los profesionales sanitarios el poder de acceder, analizar, gestionar y compartir datos de formas que antes eran imposibles. También ha hecho que sus productos sanitarios, sistemas, redes y datos hospitalarios sean altamente vulnerables a la ciberdelincuencia.
Virus informáticos maliciosos, gusanos e intrusiones de piratas informáticos.
Ataques sofisticados que exigen un rescate para acceder a sus propios datos clínicos.
Intentos hostiles de acceder a información personal valiosa almacenada en historias clínicas.
Las amenazas rara vez son visibles, pero siempre están presentes. Pueden tener un impacto duradero en la seguridad de su infraestructura, en la interoperabilidad de los productos sanitarios y los sistemas clínicos, y en la integridad de los datos de paciente.
+13 mill.² de historias clínicas fueron robadas en los Estados Unidos solo en 20181
La estrategia integral de Philips se basa en los principios rectores de "seguridad mediante diseño". Unimos el poder de nuestro personal, los procesos y las tecnologías para proteger la confidencialidad, la integridad y la disponibilidad de los datos clínicos y personales críticos a lo largo de todo el ciclo de vida del cuidado sanitario. Entendemos que la ciberseguridad solo le protege cuando todos los puntos débiles están a salvo, por lo que nuestro objetivo es asegurarnos de que las redes y sistemas clínicos de monitorización de pacientes de Philips no sean un punto de entrada para un ataque.
En Philips, la seguridad siempre está por encima de todo. No solo en cuanto a protección de red, infraestructura y datos, sino también respecto a la protección de dispositivos. La ciberseguridad se encuentra en el Patient Information Center iX de Philips, los monitores de cabecera de nueva generación y los dispositivos portátiles, desde el diseño y el desarrollo hasta las pruebas y la implementación. Nuestros dispositivos y redes de monitorización cuentan con autenticación de nodos y cifrado de datos para proteger la información del paciente dentro y fuera de las paredes de su centro hospitalario.
Respaldamos políticas y procedimientos de seguridad sólidos, empleamos tecnologías de cifrado de renombre y cumplimos con las normas de protección de datos regulatorias. Philips colabora activamente con organismos gubernamentales, socios del sector y proveedores para colmar las lagunas de seguridad en el ámbito sanitario e implementar medidas de protección.
Con la solución de "seguridad mediante diseño" de Philips, elija entre una amplia gama de servicios para mantener actualizados la red, los sistemas y los dispositivos de monitorización, con un rendimiento máximo y con protección ante la amenaza constante de los ciberataques.
*Solo disponible en las versiones idóneas del Patient Information Center iX de Philips
Nuestros asesores especializados trabajan con usted de forma personal para proporcionar el servicio continuo que necesita y desarrollar un entorno de TI en el que pueda confiar para resistir los ciberataques con tranquilidad, por ejemplo:
Philips es su socio preferido en su camino hacia la protección de la confidencialidad de sus pacientes y la integridad de sus datos frente a la amenaza constante de los ciberataques sanitarios. Nos comprometemos a trabajar con usted y su equipo para implementar los elementos de protección recomendados, que diseñamos en función de su infraestructura, su organización y sus pacientes. Juntos construiremos un centro hospitalario más seguro
"La ciberseguridad es esencial en la transición hacia los cuidados conectados".
- Jeroen Tas, director de innovación y estrategia de Philips
Rellene el formulario y se pondrán en contacto con usted.
Proporcionar información oportuna al personal de atención, esté donde esté, es un factor crítico para prestar una atención resolutiva de alta calidad. El cuidador móvil de Philips IntelliVue ofrece acceso móvil a la información de monitoreo del paciente desde prácticamente cualquier parte.
La solución CareEvent para la gestión de sucesos incluye una aplicación móvil que envía las alarmas directamente a su smartphone, así podrá actuar rápidamente y tomar decisiones informadas cuando sea necesario.
El monitor de paciente Philips IntelliVue MX700 al lado de la cama ofrece una vista en tiempo real y extendida de los signos vitales de su paciente. La opción de PC integrada (iPC) lleva información clínicamente relevante a sus aplicaciones e intranet del hospital.
IntelliVue MX800 es la primera solución de cuidado del paciente de Philips en incorporar informática clínica y monitoreo del paciente. Diseñado para simplificar el acceso a la información del paciente que usted requiere para mejorar la confianza de diagnóstico en todo el hospital.
1. HIPAA Journal, publicado el 27 de diciembre de 2018 2. HIPAA Journal, publicado el 12 de julio de 2018 3. Informe de IBM X-Force Threat Intelligence 2016
You are about to visit a Philips global content page
ContinueYou are about to visit the Philips USA website.
Entendido