28 de julio de 2021 por Philips
Tiempo de lectura: 1 minuto

El efecto de los sistemas de puntuación de alerta temprana

Miniatura de cabecera

A mejores resultados de salud, menor coste de la atención y mejor experiencia del personal, del paciente y de la familia

El empeoramiento de los pacientes representa una carga clínica y financiera importante para los pacientes, los médicos y los sistemas sanitarios2. Los profesionales sanitarios tratan cada vez más con poblaciones mayores y más enfermas, que presentan riesgo de complicaciones y eventos adversos intrahospitalarios3. A medida que aumenta el volumen de hospitalizaciones de estos pacientes, se enfrentan al reto de gestionar poblaciones más críticas y con un uso intensivo de recursos en un entorno donde estos escasean4.

Además de la escasez de camas en las áreas de cuidados de mayor gravedad, puede subestimarse el estado de los pacientes, por lo que pueden hospitalizarse o trasladarse a áreas de cuidados de menor gravedad, sin dejar de correr el riesgo de empeoramiento o de que se produzcan acontecimientos adversos graves.

Dicha situación puede atribuirse a una falta relativa de recursos en entornos de menor gravedad, a una disminución significativa de las relaciones entre personal de enfermería y los pacientes y a una falta de coordinación en la atención sanitaria. Sin embargo, la evidencia de los signos de empeoramiento del paciente puede aparecer entre 6 y 24 horas antes del evento5. Por ejemplo, el 66% de los pacientes con paro cardiaco presentan signos y síntomas anómalos hasta 6 horas antes, pero los médicos solo reciben una notificación el 25% de las veces6. Además, es posible que el personal de enfermería desconozca los signos vitales anómalos en casi el 50% de los pacientes de la planta7 general [es decir, de menor gravedad] , ya que les cuesta gestionar las presiones relacionadas con el tiempo y las interrupciones del trabajo durante todo el turno8.

El empeoramiento del paciente también puede resultar en una carga económica directa significativa para los profesionales sanitarios

 

Los pacientes que presentan acontecimientos adversos se relacionan con mayores costes directos de atención sanitaria9. Una revisión de las publicaciones científicas pone de relieve esta tendencia, especialmente entre las afecciones que podrían preverse:

 

  • Las complicaciones quirúrgicas se relacionaron con un aumento de casi 20.000 dólares en los costes hospitalarios y con una disminución pronunciada del margen de contribución10
  • Los costes medios por caso relacionados con la sepsis son marcadamente superiores a los de los pacientes sin sepsis (10.000 dólares en el Reino Unido, 23.000 dólares en Alemania)11
  • 3580 dólares es el coste medio por día de hospitalización de los pacientes que reciben resucitación cardiopulmonar12

En este documento técnico

 

  • Dimensionar el problema del empeoramiento del paciente
  • La evolución de los sistemas de puntuación de alerta temprana
  • Penetración del sistema de puntuación de alerta temprana y adopción de directrices
  • Métodos, flujo de trabajo y condiciones para el éxito
  • Ventajas de los sistemas de puntuación de alerta temprana

Descubra nuestros productos y capacidades en la gestión de pacientes críticos

Estamos encantados de estar en contacto con usted

Díganos en qué le podemos ayudar.

1
Seleccione su área de interés
2
Detalles de contacto

Notas al pie

  1. Rowan KM, Kerr JH, Major E, McPherson K, Short A, Vessey MP. Intensive Care Society’s APACHE II study in Britain and Ireland - I. Variations in case mix of adult admissions to general intensive care units and impact on outcome. British Medical Journal 1993; 307: 972-7.
  2. Murphy A, Cronin J, Whelan R, Drummond FJ, Savage E, Hegarty J. Economics of Early Warning Scores for identifying clinical deterioration - a systematic review. Ir J Med Sci. 2018; 184 :193-205.
  3. American Hospital Association, Trend Watch Chartbook 2018, disponible en: www.aha.org/system/files/2018-05/2018-AHA-Chartbook_0.pdf.
  4. HealthGrades, Inc: Third Annual Patient Safety in American Hospitals Study. April 2006. www.protectmasspatients.org/docs/PatientSafetyInAmericanHospitalsStudy2006.pdf
  5. Young MP, Gooder VJ, McBride K, James B, Fisher ES. Inpatient transfers to the intensive care unit: delays are associated with increased mortality and morbidity. J Gen Intern Med. 2003; 18: 77-83.
  6. Rutherford P, Lee B, Greiner A. Transforming Care at the Bedside. IHI Innovation Series white paper. Boston: Institute for Healthcare Improvement; 2004. (Disponible en www.IHI.org)
  7. Fuhrmann L, Lippert A, Perner A, Østergaard D. Incidence, staff awareness and mortality of patients at risk on general wards. Resuscitation. 2008; 77(3):325-30.
  8. Monteiro C, Ferreira Machado Avelar A, da Luz Gonçalves Pedreira M. Interruptions of nurses’ activities and patient safety: an integrative literature review. Rev Lat Am Enfermagem. 2015; 23(1): 169–179.
  9. Slawomirski L, Auraaen A, Klazinga N. The economics of patient safety. OECD Report. 2017. Disponible en www.oecd.org/els/health-systems/The-economics-of-patient-safety-March-2017.pdf.
  10. Healy MA, Mullard AJ, Campbell DA Jr, Dimick JB. Hospital and Payer Costs Associated With Surgical Complications. JAMA Surg. 2016; 151(9):823-830.
  11. Moerer O, Burchardi H. The Cost of Sepsis. ICU Management and Practice. 2004; 4(2). disponible en www.healthmanagement.org/c/icu/issuearticle/the-cost-of-sepsis, véanse los datos del manual
  12. KazaureH,RomanS,SosaJ,A.Population-LevelAnalysisof5620Recipientsof Multiple In-Hospital Cardiopulmonary Resuscitation Attempts, Journal of Hospital Medicine. 2014; 9(1): 29-34.

You are about to visit a Philips global content page

Continue

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.

¿Es usted profesional sanitario?
No olvide seleccionar la casilla

La información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.

Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.