Si quiere que hablemos de cómo podemos ayudarle a mejorar el cuidado a los pacientes a través de nuestras innovaciones, solicite ahora una reunión con nuestros expertos.
Es preciso pasar de una atención sanitaria basada en volumen a una atención basada en valor. Y la tecnología es parte y protagonista de esta transformación. Hoy día, los sistemas deben ser capaces de comunicarse entre sí, los datos tienen que estar disponibles cuando y donde deben tomarse las decisiones.
Juan Sanabria, CEO Philips Ibérica
Proporcionar cuidado de calidad implica enfrentar nuevas realidades desde múltiples frentes, tanto si estamos hablando de responder a eventos agudos o gestionar condiciones crónicas. El aumento de población con enfermedades de calidad, la falta de integración de los sistemas que contienen información del paciente, el aumento de las expectativas del paciente o la necesidad de reducir costes… Este entorno hace necesaria una respuesta con soluciones que puedan:
Simplicar la información y mejorar la seguridad de los datos, con diagnósticos y tratamientos racionalizados con información de calidad.
Impulsar mejoras el diagnóstico, el tratamiento y sus consecuencias facilitando un diagnóstico apropiado, permitiéndole ver más, más rápido y de forma menos invasiva.
Ayudar a reducir costes mediante mejoras en las operaciones y flujos de trabajo que pueden mitigar las discrepancias en los tiempos de pruebas clínicas.
Mejorar la experiencia de pacientes y profesionales con mayor comodidad y mejores servicios para el paciente, y tecnología que prevenga el cansancio del personal.
Para ofrecer una atención sanitaria continuada, sin fisuras, es fundamental que todos los miembros del equipo de profesionales sanitarios tengan acceso al historial del paciente desde el diagnóstico hasta el tratamiento, lo que fomenta la colaboración y evita tareas innecesarias y repetitivas. Con IntelliSpace Portal, uno de los hospitales líderes de Estados Unidos logró reducir su tiempo de análisis en más de un 20%.
Ayudar a predecir qué personas dentro de una población frágil de ancianos necesitará transporte de urgencia en los próximos 30 días y asociarlo con intervenciones precoces y coste-efectivas puede ayudar a reducir los reingresos y las visitas a urgencias. Los resultados preliminares de un estudio de Partners Connected Health sobre el análisis predictivo de CareSage, en combinación con Philips Lifeline y otras tecnologías conectadas, muestran el potencial de reducir los reingresos en un plazo de 180 días hasta en un 40%.
El análisis mensual de miles de millones de datos permite a nuestros científicos analistas de datos y a los equipos de servicio ofrecer una visión integrada, completa y longitudinal de prácticamente todo el itinerario médico del paciente. Nuestros socios utilizan la plataforma de gestión de salud poblacional Philips Wellcentive no solo para obtener datos y ofrecer mejor atención sanitaria, sino también para lograr significativos ingresos económicos basados en valor: más de 700 millones de dólares hasta la fecha.
You are about to visit a Philips global content page
ContinueLa información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.