Descubra cómo la evolución de Philips sigue mejorando la vida de las personas con los resultados de los detectores espectrales en la adquisición de imágenes tomográficas.
TAC convencional de Philips
1986: Presentación del IQ CT imaging system scanner.
El I.Q. fue el primer escáner de “slip ring” del sector con un generador de rayos X incorporado, que revolucionó el TAC (al permitir una adquisición más rápida) y abrió el camino a la exploración en helicoidal que transformó el TAC. Gracias a la exploración en helicoidal el TAC pasó de ser una modalidad muy lenta a una más rápida. Con la llegada del escáner multicorte, la siguiente transformación de TAC introdujo nuevas imágenes, como la adquisición de imágenes cardíacas, y un mecanismo aún más rápido.
1990: Escáner multicorte, simulador de RT y tecnología avanzada de tubos.
El paso al TAC multicorte:
2016: Philips IQon, el primer TAC espectral basado en detección.
El TAC espectral basado en detección convirtió la imagen por TAC convencional en una tecnología cuantitativa. La segunda generación de Philips Spectral CT 7500 recibió el premio Aunt Minnie al mejor nuevo dispositivo radiológico en 2021.
2023 y futuros avances: Photon Counting*
El Photon Counting*, el siguiente desafío, se basa en los avances espectrales que ofrece actualmente en los ámbitos de la seguridad clínica, la eficacia de la dosis y la adquisición de imagen orientada.
*Trabajo en curso, no autorizado por la FDA.
A diferencia de la imagen tomográfica convencional, las imágenes del TAC espectral basado en detección capturan información espectral el 100% de las veces, sin planificación ni configuración especiales. De este modo, puede analizar los datos espectrales de cualquier imagen de forma retrospectiva con diversas herramientas de visualización espectral. Por ejemplo, puede ajustar el nivel monoenergético u obtener mapas Zeffective.
El detector espectral absorbe y diferencia simultáneamente la energía alta y baja de un único haz de rayos X polienergético. Los resultados espectrales se adquieren en una sola exploración sin necesidad de modos especiales.
Resultados espectrales en cualquier momento y lugar. Una única entidad DICOM contiene información suficiente para el análisis retrospectivo.
El TAC espectral basado en detección absorbe y diferencia simultáneamente la energía alta y baja de un único haz de rayos X polienergético a nivel de detector.
El TAC espectral me ayuda a diferenciar objetivamente el contraste y las hemorragias, lo que elimina la necesidad de realizar exploraciones de seguimiento adicionales y la observación prolongada del paciente. Esto conlleva una reducción de los costes y de la exposición de los pacientes a la radiación.1,2
Dr. Ryan K. Lee
Presidente del Departamento de Radiología, Einstein Healthcare Network
Compruebe lo que opinan nuestros clientes sobre el Spectral CT7500.
Compendio de investigación del TAC espectral basado en detección
Ventajas de un sistema de TAC espectral basado en detección
Revisión científica de la adquisición de imagen tomografíca espectral y de doble energía
1Los resultados de los testimonios de los pacientes no son indicativos de resultados de otros casos. Los resultados de otros casos pueden variar. 2Fuente: Naveed, J. of Neurointerventional Surgery, 2020, “Utilizing dual energy CT to distinguish blood from contrast leakage following middle meningeal artery embolization for chronic subdural hematomas”, incluido como prueba.
You are about to visit a Philips global content page
ContinueLa información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.