Testimonios de clientes ∙ Por Philips ∙ Con los hospitales universitarios de Granada ∙ jul 10, 2023 ∙ 3 min de lectura
El sistema de hospitales universitarios de Granada ofrece atención sanitaria avanzada a más de 900.000 personas de Andalucía, en el sur de España. Tras alejarse del uso del microscopio tradicional y optar por la solución de anatomía patológica digital de Philips (Digital Pathology Solution—IntelliSite), el grupo hospitalario se ha convertido en el primer laboratorio de anatomía patológica totalmente digital de España, lo que le ha permitido mejorar la productividad y respaldar su objetivo de excelencia en el cuidado del paciente.
El primer laboratorio de patología totalmente digital de España, con un equipo de 23 anatomopatólogos que realiza diagnósticos en más de 280.000 portaobjetos de tejido cada año, atiende a los hospitales de Granada y sus alrededores. La digitalización es necesaria para la eventual evolución a la anatomía patológica computacional.
El Dr. Raimundo García del Moral, director del laboratorio provincial de anatomía patológica, explica, "Los sistemas de anatomía patológica digital convierten una actividad subjetiva en objetiva. Del método tradicional de visualización de un microscopio hemos pasado a la anatomía patológica digital, que implica transformar la imagen que el ojo humano percibe en una imagen digital, susceptible de análisis". "Esta imagen se puede analizar, medir, cuantificar, fotografiar, comparar y compartir simultáneamente con otros anatomopatólogos. De hecho, el laboratorio ha podido centralizar todo el proceso de la anatomía patología a través de la digitalización, manteniendo a los anatomopatólogos en contacto con el laboratorio principal cuando trabajan en hospitales periféricos".
"Tras unificar los sistemas de laboratorio y anatomía patológica digital, el sistema de anatomía patológica digital se implementó en solo 60 días. Esto contrasta con otros grupos españoles que trabajan con sistemas diferentes en los que, según la información de que disponemos, la digitalización de incluso el 30-40% de los datos podría requerir años".
"El sistema IntelliSite de Philips es perfecto para soluciones de anatomía patológica a distancia, ya que permite que dos anatomopatólogos puedan compartir imágenes y realizar el diagnóstico anatomopatológico a través de la transmisión en línea y, algo muy importante, en tiempo real".
Director del laboratorio provincial de anatomía patológica de
los hospitales universitarios de Granada
"El incremento de la eficiencia del sistema hospitalario es significativo, superior al 20%* por término medio para algunos anatomopatólogos. El grupo estima que se han podido ahorrar 13 horas al día, reduciendo de esta forma la necesidad de turnos más largos o personal adicional. La mayoría de los anatomopatólogos de los hospitales de la Universidad de Granada indican que tardaron menos de siete días en familiarizarse con el flujo de trabajo digital. Todos los anatomopatólogos del equipo han demostrado de una clara preferencia por los portaobjetos de anatomía patológica digital, en comparación con el trabajo con un microscopio."
Los resultados son específicos del centro donde se obtuvieron y quizá no reflejen los resultados posibles en otros centros. La información presentada representa las opiniones del centro y de los médicos entrevistados, no las opiniones de Philips.
*Retamero, JA, Aneiros-Fernández, J, & Del Moral, RG. Complete Digital Pathology for Routine Histopathology Diagnosis in a Multicenter Hospital Network. Archives of Pathology & Laboratory Medicine. 11 de julio de 2019. https://www.archivesofpathology.org/doi/ abs/10.5858/arpa.2018-0541-OA
You are about to visit a Philips global content page
ContinueLa información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.