En la actualidad se están logrando multitud de avances para conseguir una mejor calidad de imagen con niveles eficientes de dosis de rayos X. En Philips también trabajamos para pulir de forma constante esos aspectos de sus imágenes intraoperatorias. Sin embargo, también nos centramos en mejorar otro elemento de la adquisición de imágenes quirúrgicas con arco en C, en concreto, la comunicación en el quirófano. Esto se debe a que podría resultar beneficioso para los flujos de trabajo y, sobre todo, para el trabajo en equipo durante los procedimientos.
"La verdad es que siempre es un problema, porque le pides al auxiliar que mueva el arco en C hacia la derecha, pero ellos lo llevan hacia la izquierda del lugar donde les pediste que se quedaran. Por eso, siempre hay un problema de comunicación. También se debe a que el auxiliar trabaja justo en frente de ti. Creo que ClearGuide te da la opción de decir lo que quieres con claridad e indicar la dirección del arco en C".
Kerry Vault, director de programa, Surgical Training Institute, Denver, Colorado, EE. UU.
"Como es obvio, algunas personas dirán ‘ve arriba’, otras dirán ‘ve hacia el norte’ y otras ‘hacia la parte superior’. Por eso, poder decir ‘ve hacia el tres’ o ‘ve hacia el nueve’ es una función muy buena".
Dr. Ralf Wagner, cirujano ortopédico, Frankfurt, Alemania
Cuando los usuarios probaron ClearGuide mientras llevaban a cabo una simulación de intervención quirúrgica de columna, los errores de comunicación relacionados con el posicionamiento del sistema se redujeron casi a la mitad. Además, utilizar ClearGuide y la codificación por colores del arco en C intraoperatorio Veradius Unity también contribuyó a que se realizara un 45% menos de movimientos en la dirección equivocada durante el posicionamiento. Imagínese la diferencia que podría suponer en las intervenciones que realiza cada día.
Estas son solo algunas de las muchas maneras en que se han diseñado los arcos móviles en C de Philips para mejorar su adquisición de imágenes intraoperatorias durante procedimientos quirúrgicos. Vea el vídeo presentado a continuación para conocer más información.
1 Williams THD, Syrett AG, Brammar TJ W.S.B. – A fluoroscopy C-arm communication strategy Int J Care Injured 2009; 40: 840-3.
2 Resultados obtenidos durante las pruebas realizadas en noviembre de 2013 por Use-Lab GmbH, una empresa independiente. En las pruebas participaron 30 profesionales sanitarios que desarrollaban su práctica en EE. UU. (15 médicos y 15 técnicos radiólogos o enfermeros) que llevaron a cabo procedimientos simulados en un entorno quirúrgico simulado. Ninguno de ellos había trabajado con un arco en C de Philips ni habían colaborado previamente.