Nasal Alar FAST SpO₂ Sensor, Case of 20

Fungibles para pulsioximetría

El sensor Nasal Alar SpO2 Philips garantiza una monitorización fiable de la saturación de oxígeno en el ala nasal, donde el flujo sanguíneo procedente de las arterias carótidas se mantiene uniforme. Esta área genera una señal fuerte, constante y menos susceptible a la vasoconstricción en comparación con las extremidades,¹ lo que permite aumentar la exactitud y fiabilidad incluso en condiciones de baja perfusión y centralización del flujo sanguíneo.² Diseñado para mayor comodidad y durabilidad, este sensor no adhesivo se puede utilizar en un paciente durante un máximo de siete días y en diferentes unidades de cuidados.

Características
Colocación preferente para perfusión baja
Fiabilidad y comodidad

Fiabilidad y comodidad

En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.

Fiabilidad y comodidad

Fiabilidad y comodidad
En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.

Fiabilidad y comodidad

En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.
Leer más
Colocación preferente para perfusión baja
Fiabilidad y comodidad

Fiabilidad y comodidad

En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.
Solución para perfusión baja
El ala nasal ofrece mediciones fiables

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El ala nasal ofrece mediciones fiables
El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.
Leer más
Solución para perfusión baja
El ala nasal ofrece mediciones fiables

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.
Sensor de SpO₂ duradero
Monitorización duradera y sostenible

Monitorización duradera y sostenible

El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.

Monitorización duradera y sostenible

Monitorización duradera y sostenible
El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.

Monitorización duradera y sostenible

El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.
Leer más
Sensor de SpO₂ duradero
Monitorización duradera y sostenible

Monitorización duradera y sostenible

El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.
Casos de uso flexible
Beneficios reales para diferentes prioridades

Beneficios reales para diferentes prioridades

Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.

Beneficios reales para diferentes prioridades

Beneficios reales para diferentes prioridades
Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.

Beneficios reales para diferentes prioridades

Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.
Leer más
Casos de uso flexible
Beneficios reales para diferentes prioridades

Beneficios reales para diferentes prioridades

Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.
Testimonios de clientes: experiencia real

Testimonios de clientes: experiencia real

Los pulsioxímetros convencionales se colocan en el dedo. No obstante, en caso de perfusión baja, el sensor Nasal Alar SpO2 de Philips ofrece una alternativa novedosa y práctica. En este vídeo, el Dr. Lieven Vergote y el Sr. Kristoff Colman, del A.S.Z. Hospital de Aalst (Bélgica), comparten su experiencia real con el sensor Nasal Alar y explican algunos de los beneficios de esta solución.

Testimonios de clientes: experiencia real

Los pulsioxímetros convencionales se colocan en el dedo. No obstante, en caso de perfusión baja, el sensor Nasal Alar SpO2 de Philips ofrece una alternativa novedosa y práctica. En este vídeo, el Dr. Lieven Vergote y el Sr. Kristoff Colman, del A.S.Z. Hospital de Aalst (Bélgica), comparten su experiencia real con el sensor Nasal Alar y explican algunos de los beneficios de esta solución.

Testimonios de clientes: experiencia real

Los pulsioxímetros convencionales se colocan en el dedo. No obstante, en caso de perfusión baja, el sensor Nasal Alar SpO2 de Philips ofrece una alternativa novedosa y práctica. En este vídeo, el Dr. Lieven Vergote y el Sr. Kristoff Colman, del A.S.Z. Hospital de Aalst (Bélgica), comparten su experiencia real con el sensor Nasal Alar y explican algunos de los beneficios de esta solución.
  • Colocación preferente para perfusión baja
  • Solución para perfusión baja
  • Sensor de SpO₂ duradero
  • Casos de uso flexible
Ver todas las características
Colocación preferente para perfusión baja
Fiabilidad y comodidad

Fiabilidad y comodidad

En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.

Fiabilidad y comodidad

Fiabilidad y comodidad
En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.

Fiabilidad y comodidad

En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.
Leer más
Colocación preferente para perfusión baja
Fiabilidad y comodidad

Fiabilidad y comodidad

En comparación con los sensores para frente, el sensor Nasal Alar SpO₂ ha demostrado menores índices de lesiones por compresión durante 5 días de uso.³ Al no requerir cintas para la cabeza ni adhesivo, reduce al mínimo la exposición al calor y la compresión, y deja las manos del paciente libres.
Solución para perfusión baja
El ala nasal ofrece mediciones fiables

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El ala nasal ofrece mediciones fiables
El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.
Leer más
Solución para perfusión baja
El ala nasal ofrece mediciones fiables

El ala nasal ofrece mediciones fiables

El sensor de ala nasal mantiene un flujo sanguíneo adecuado y uniforme desde las arterias carótidas interna y externa, lo que genera una señal continua y fuerte y reduce la vasoconstricción que causan los sensores aplicados en las extremidades. Ofrece resultados fiables incluso en estados críticos de perfusión baja y centralización del flujo sanguíneo.
Sensor de SpO₂ duradero
Monitorización duradera y sostenible

Monitorización duradera y sostenible

El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.

Monitorización duradera y sostenible

Monitorización duradera y sostenible
El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.

Monitorización duradera y sostenible

El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.
Leer más
Sensor de SpO₂ duradero
Monitorización duradera y sostenible

Monitorización duradera y sostenible

El sensor Nasal Alar SpO₂ Philips ofrece una opción sostenible y duradera, ya que puede utilizarse durante un máximo de 7 días en diferentes unidades de cuidados.
Casos de uso flexible
Beneficios reales para diferentes prioridades

Beneficios reales para diferentes prioridades

Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.

Beneficios reales para diferentes prioridades

Beneficios reales para diferentes prioridades
Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.

Beneficios reales para diferentes prioridades

Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.
Leer más
Casos de uso flexible
Beneficios reales para diferentes prioridades

Beneficios reales para diferentes prioridades

Mantenimiento de una señal de SpO₂ uniforme durante procedimientos críticos en la UCI. Aplicación del sensor en un punto más accesible durante los procedimientos quirúrgicos, en comparación con los sensores de dedo tradicionales. Mayor ahorro de tiempo, al evitar que el equipo de enfermería deba descartar varios sensores para intentar obtener una señal estable.
Testimonios de clientes: experiencia real

Testimonios de clientes: experiencia real

Los pulsioxímetros convencionales se colocan en el dedo. No obstante, en caso de perfusión baja, el sensor Nasal Alar SpO2 de Philips ofrece una alternativa novedosa y práctica. En este vídeo, el Dr. Lieven Vergote y el Sr. Kristoff Colman, del A.S.Z. Hospital de Aalst (Bélgica), comparten su experiencia real con el sensor Nasal Alar y explican algunos de los beneficios de esta solución.

Testimonios de clientes: experiencia real

Los pulsioxímetros convencionales se colocan en el dedo. No obstante, en caso de perfusión baja, el sensor Nasal Alar SpO2 de Philips ofrece una alternativa novedosa y práctica. En este vídeo, el Dr. Lieven Vergote y el Sr. Kristoff Colman, del A.S.Z. Hospital de Aalst (Bélgica), comparten su experiencia real con el sensor Nasal Alar y explican algunos de los beneficios de esta solución.

Testimonios de clientes: experiencia real

Los pulsioxímetros convencionales se colocan en el dedo. No obstante, en caso de perfusión baja, el sensor Nasal Alar SpO2 de Philips ofrece una alternativa novedosa y práctica. En este vídeo, el Dr. Lieven Vergote y el Sr. Kristoff Colman, del A.S.Z. Hospital de Aalst (Bélgica), comparten su experiencia real con el sensor Nasal Alar y explican algunos de los beneficios de esta solución.

Especificaciones

Detalles del producto
Detalles del producto
Dimensiones del embalaje
  • 270 x 230 x 127 mm (10,5 x 9 x 5 in)
Detalles del producto
Detalles del producto
Uso con equipos de terceros
  • No
Uso con equipos Philips
  • Todos los dispositivos de monitorización Philips con Philips FAST SpO2**
Color
  • Blanco
Categoría de producto
  • SpO₂
Tipo de producto
  • Sensor
Con Marcado CE
Un solo paciente o multipaciente
  • Uso en un solo paciente
Peso del embalaje
  • 1,36 kg (3 lb)
Unidad de embalaje
  • 20 sensores
Fabricado sin látex de caucho natural
Estéril o no estéril
  • No estéril
Vida útil
  • Cinco años
Sensor de SpO2
Sensor de SpO2
Compatibilidad con cable adaptador
  • M1943A, M1943AL
Sensor de SpO₂
Sensor de SpO₂
Tipo de paciente
  • Pediátrico y adulto
Área de aplicación
  • Ala nasal
Longitud del cable
  • 1 m (3,28 ft)
Detalles del producto
Detalles del producto
Dimensiones del embalaje
  • 270 x 230 x 127 mm (10,5 x 9 x 5 in)
Detalles del producto
Detalles del producto
Uso con equipos de terceros
  • No
Uso con equipos Philips
  • Todos los dispositivos de monitorización Philips con Philips FAST SpO2**
Ver todas las especificaciones
Detalles del producto
Detalles del producto
Dimensiones del embalaje
  • 270 x 230 x 127 mm (10,5 x 9 x 5 in)
Detalles del producto
Detalles del producto
Uso con equipos de terceros
  • No
Uso con equipos Philips
  • Todos los dispositivos de monitorización Philips con Philips FAST SpO2**
Color
  • Blanco
Categoría de producto
  • SpO₂
Tipo de producto
  • Sensor
Con Marcado CE
Un solo paciente o multipaciente
  • Uso en un solo paciente
Peso del embalaje
  • 1,36 kg (3 lb)
Unidad de embalaje
  • 20 sensores
Fabricado sin látex de caucho natural
Estéril o no estéril
  • No estéril
Vida útil
  • Cinco años
Sensor de SpO2
Sensor de SpO2
Compatibilidad con cable adaptador
  • M1943A, M1943AL
Sensor de SpO₂
Sensor de SpO₂
Tipo de paciente
  • Pediátrico y adulto
Área de aplicación
  • Ala nasal
Longitud del cable
  • 1 m (3,28 ft)
  • * El sensor Nasal Alar SpO₂ no está disponible en todos los países. Contacte con su representante local de Philips para conocer la disponibilidad de todos los productos.
  • **Consulte las Instrucciones de uso para obtener una lista completa de dispositivos compatibles o contacte con su representante local de Philips para más información.
  • 1. Morey TE, Rice MJ, Vasilopoulos T, Dennis DM, Melker RJ. Feasibility and accuracy of nasal alar pulse oximetry. Br J Anaesth. 2014; 112(6):1109-14. doi: 10.1093/bja/aeu095.
  • 2. Schallom M, Prentice D, Sona C, Arroyo C, Mazuski J. Comparison of nasal and forehead oximetry accuracy and pressure injury in critically ill patients. Heart & Lung 2018, 47:93-99. https://doi.org/10.1016/j.hrtlng.2017.12.002
  • 3. Schallom M, Prentice D, Sona C, Mazuski J. Comparison of Nasal and Forehead Oximetry Accuracy and Pressure Injury in Critically Ill Patients. Critical Care Medicine. 2016;44:12(Suppl.).

You are about to visit a Philips global content page

Continue

You are about to visit a Philips global content page

Continue

Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.

¿Es usted profesional sanitario?
No olvide seleccionar la casilla

La información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.

Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.