Descubre cómo colaboramos con SESPA, HUCA y la Orquesta Filarmónica de Oviedo para crear un ambiente calmado y armonioso mediante la reducción de ruido, beneficiando a pacientes y profesionales de la salud, mejorando la atención.
En colaboración con músicos e ingenieros de sonido de renombre mundial, Philips ha redefinido los sonidos de los monitores y diseñado el primer entorno acústico hospitalario en torno al paciente y al profesional sanitario. Dado el creciente problema de fatiga asociada a las alarmas y los niveles de ruido de los hospitales1, Philips busca transformar de un modo creativo el entorno de cuidados, tanto para profesionales como para pacientes, en todo el hospital.
El monitor de paciente Philips IntelliVue MX850 aborda de forma directa los riesgos de seguridad informática médica y hospitalaria, mediante una serie de funciones que respaldan sus estrategias de ciberseguridad. Además, este monitor premium proporciona funciones avanzadas, una configuración flexible y un amplio número de mediciones. Su configuración satisface las exigencias de los entornos de cuidados intensivos.
Según algunas estimaciones, el 80%2 de todos los sonidos dentro de las UCI se atribuyen a los monitores de cabecera, es decir, un promedio de 350 alarmas por paciente y día3, de las cuales un 85% a 99% son falsos positivos4, 5. La mayoría de las empresas utilizan unos sonidos de alarma estándar (IEC-ISO) y poco innovadores. Philips lo vio como una oportunidad para innovar, y se propuso abordar el grave problema de la fatiga asociada a las alarmas mediante la transformación de estos sonidos.
Philips ha colaborado con un equipo de músicos e ingenieros de sonido de renombre para desarrollar un entorno acústico que suaviza y pule los sonidos tradicionales en la monitorización de pacientes. Este sistema ha sido probado y perfeccionado rigurosamente con el fin de lograr un entorno acústico más agradable. De esta manera, los profesionales sanitarios pueden interpretar mejor los numerosos sonidos a los que están expuestos cada día.
Los profesionales sanitarios necesitan soluciones para gestionar el estrés que generan los entornos ruidosos. En el caso de haber demasiadas alarmas, puede ocurrir que una alarma crítica se ignore, se silencie accidentalmente o se interprete de manera incorrecta. Por esta razón, es importante establecer una estrategia eficaz para la gestión de alarmas y para saber qué alarmas silenciar y cuándo. Si desea beneficiarse de este avance en la gestión de alarmas, contacte con nosotros.
En la familia de monitores IntelliVue, el MX750 es el equipo de referencia para cuidados intensivos y anestesia, ya que abarca una amplia variedad de usos y aplicaciones. Gracias al acceso directo a aplicaciones hospitalarias mediante HTML5, Citrix y el PC integrado opcional, este monitor admite funciones de ciberseguridad como la autenticación de nodos, el cifrado de datos de red, de informes de impresión y de datos de dispositivos, e incluye, además, un lector de tarjetas RFID/NFC.
El monitor de paciente IntelliVue MX850, provisto de pantalla múltiple y usuario múltiple, está diseñado para los pacientes de mayor gravedad y las intervenciones más exigentes, tales como cirugías cardiotorácicas o transplantes. Incluye acceso directo a aplicaciones hospitalarias mediante HTML5, Citrix y un PC integrado opcional. Asimismo, admite funciones de ciberseguridad como la autenticación de nodos, el cifrado de datos en red, el cifrado de informes impresos y el cifrado de datos de dispositivos. Dispone, además, de un lector de tarjetas RFID/NFC.
IntelliVue MX400 proporciona monitoreo poderoso en una unidad altamente transportable y compacta. Proporciona información amplia del paciente de un vistazo, puede hacer la diferencia real cuando varios pacientes y prioridades requieren atención.
IntelliVue MX450 proporciona monitoreo poderoso en una unidad altamente transportable y compacta. Proporciona información amplia del paciente de un vistazo, puede hacer la diferencia real cuando varios pacientes y prioridades requieren atención.
IntelliVue MX500 proporciona monitoreo poderoso en una unidad altamente transportable y compacta. Proporciona información amplia del paciente de un vistazo, puede hacer la diferencia real cuando varios pacientes y prioridades requieren atención.
IntelliVue MX550 proporciona monitoreo poderoso en una unidad altamente transportable y compacta. Proporciona información amplia del paciente de un vistazo, puede hacer la diferencia real cuando varios pacientes y prioridades requieren atención.
*Algunas de las características de este producto pueden no estar disponibles en todos los países. Compruebe su disponibilidad con Philips. [2] Cho, O. M., Kim, H., Lee, Y. W., & Cho, I. (2016). Clinical Alarms in Intensive Care Units: Perceived Obstacles of Alarm Management and Alarm Fatigue in Nurses. Healthcare Informatics Research, 22(1), 46–53. [3] Jones K. (2014). Alarm fatigue a top patient safety hazard. CMAJ: Canadian Medical Association journal = journal de l’Association medicale canadienne, 186(3), 178.https://doi.org/10.1503/cmaj.109-4696. [4] O’Carroll TM. Survey of alarms in an intensive therapy unit. Anaesthesia. 1986 Jul;41(7):742-4. doi: 10.1111/j.1365-2044.1986.tb12844.x. PMID: 3463228. [5] Graham KC, Cvach M. Monitor alarm fatigue: standardizing use of physiological monitors and decreasing nuisance alarms. Am J Crit Care. 2010 Jan;19(1):28-34; quiz 35. doi: 10.4037/ajcc2010651. PMID: 20045845.
[1] Joseph, B. E., Mehazabeen, H., & U, M. (2020). Noise pollution in hospitals - A study of public perception. Noise & health, 22(104), 28–33. https://doi.org/10.4103/nah.NAH_13_20.
You are about to visit a Philips global content page
ContinueLa información de esta página web está dirigida exclusivamente a profesionales sanitarios. Al hacer clic en "Aceptar", declara que es profesional sanitario.
Haga clic en "Cancelar" para ser redirigido a la página web de Philips.