0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Asistencia de Philips

    ¿Pueden aparecer efectos secundarios por el uso de Philips Lumea?

    Publicado en 18 de octubre de 2024

    Sí, el uso de Lumea puede provocar efectos secundarios. Lee estas preguntas frecuentes para obtener más información sobre los efectos secundarios comunes y poco comunes de Lumea.

    Ten en cuenta que esta lista de efectos secundarios no es exhaustiva. Consulta a tu médico si no tienes claro si algún efecto secundario que no aparece en la lista esté relacionado con el uso de la IPL.

    Efectos secundarios comunes de Philips Lumea

    Los efectos secundarios comunes conocidos de Lumea son:

    Dolor/sensación de incomodidad: Dolor local o molestias en la zona tratada durante o después del tratamiento. Si el tratamiento te causa dolor o incomodidad, reduce el ajuste de intensidad de la luz o interrumpe el uso de Lumea. El dolor o las molestias después del tratamiento pueden durar hasta una semana.

    Sensación de picor: Picor en la zona tratada. Estas reacciones suelen resolverse en cuestión de horas, pero pueden durar hasta una semana. Si se diera el caso, enfría la zona con una compresa fría.

    Sensación de calor/ardor: Sensación de calor o ardor en la zona tratada. Estas reacciones suelen resolverse en cuestión de horas, pero pueden durar hasta una semana. Si se diera el caso, enfría la zona con una compresa fría.

    Enrojecimiento de la piel (eritema): Enrojecimiento con bordes difusos en la zona tratada. Esta reacción suele resolverse en cuestión de horas, pero puede durar hasta un día. Si se diera el caso, enfría la zona con una compresa fría. El enrojecimiento de la piel durante más de un día no se considera un efecto secundario común de la IPL y es un signo de quemadura en la piel. No comiences el siguiente tratamiento hasta que la piel se haya curado por completo. En los siguientes tratamientos, asegúrate de utilizar una intensidad de luz inferior.

    Efectos secundarios poco comunes de Philips Lumea

    Los efectos secundarios poco comunes conocidos de Lumea son:

    Hinchazón (edema): La hinchazón en torno a los folículos pilosos puede dar lugar a protuberancias en la zona tratada, así como a enrojecimiento en algunos casos. Esta reacción suele resolverse en cuestión de horas, pero puede durar hasta una semana. Si se diera el caso, enfría la zona con una compresa fría.

    Sequedad de la piel: La piel se ve rugosa y descamada en la zona tratada. Esta reacción suele durar entre un día y un mes. Aplica una crema hidratante no perfumada en la zona tratada.

    Quemaduras y ampollas: Enrojecimiento extenso de la piel, hinchazón y posiblemente ampollas, todo acompañado de dolor. Estas reacciones pueden durar entre un día y un mes y pueden requerir asistencia o tratamiento médico. Se recomienda consultar con un médico. No comiences el siguiente tratamiento hasta que la piel se haya curado por completo. En los siguientes tratamientos, asegúrate de utilizar una intensidad de luz inferior.

    Costras superficiales: Zona parduzca muy bien definida con costra que puede aparecer en tonos de piel más oscuros. Estas reacciones pueden durar entre un día y un mes y pueden requerir asistencia o tratamiento médico. Se recomienda consultar con un médico. No comiences el siguiente tratamiento hasta que la piel se haya curado por completo. En los siguientes tratamientos, asegúrate de utilizar una intensidad de luz inferior.

    Foliculitis: Hinchazón y enrojecimiento alrededor de los folículos pilosos, acompañado de picor o aparición de pústulas. La foliculitis puede requerir asistencia o tratamiento médico. Se recomienda consultar con un médico. La foliculitis puede durar desde varios días hasta varias semanas. No comiences el siguiente tratamiento hasta que la piel se haya curado por completo.

    Asegúrate de utilizar una cuchilla limpia cuando te depiles antes del tratamiento.

    Cambios de pigmentación/decoloración de la piel: La piel de la zona tratada se ve más oscura o más clara que la piel circundante. Esta reacción suele durar varias semanas y, en casos muy poco frecuentes, hasta un año. No trates las zonas con cambios de pigmentación o decoloración de la piel hasta que hayan recuperado el tono normal. En los siguientes tratamientos, asegúrate de utilizar una intensidad de luz inferior.

    Infección cutánea: Se manifiesta como piel inflamada. Este efecto secundario puede ocurrir después de una quemadura en la piel u otras lesiones. La infección cutánea puede requerir asistencia o tratamiento médico. Se recomienda consultar con un médico. No continúes con el tratamiento sobre piel infectada.

    Cicatrices: Podría aparecer una cicatriz como efecto secundario después de una quemadura o una infección en la piel. Es importante consultar con un médico si tienes quemaduras o foliculitis para prevenir la formación de cicatrices. No continúes con el tratamiento sobre tejido cicatricial.

    Brote de herpes: Pequeñas ampollas o llagas abiertas, normalmente cerca de los labios o de los genitales, que pueden aparecer en

    usuarios infectados con el virus del herpes simple. Un brote suele durar varios días o semanas y se puede acortar con medicamentos antivíricos recetados por un médico.

    Cefalea e imágenes consecutivas: Algunas personas sensibles pueden experimentar dolor de cabeza o ver imágenes consecutivas cuando el parpadeo de luz alcanza los ojos. Estas reacciones suelen durar entre unos minutos y varias horas.

    Para evitarlo, utiliza Lumea en una habitación bien iluminada y presiona el dispositivo firmemente sobre la piel antes de emitir los pulsos.

    Aumento del crecimiento del vello: La eliminación del vello mediante luz pulsada intensa (IPL) puede provocar un aumento del crecimiento del vello en algunas personas. Las zonas del cuerpo en riesgo incluyen, en el caso de las mujeres, la línea de la mandíbula, el cuello y la zona por encima de los pómulos. En el caso de los hombres, la parte superior de la espalda y los hombros. Según los datos actuales, los grupos con mayor riesgo de experimentar esta respuesta son las mujeres de origen mediterráneo, de Oriente Medio y del sur de Asia.

    ¿Necesitas más asistencia?

    Si tienes más preguntas sobre los efectos secundarios de Lumea, ponte en contacto con nosotros para obtener más información.

    La información de esta página se aplica a los siguientes modelos: BRI946/00 , SC1997/00 , BRI953/02 , BRI951/01 , BRI951/00 , BRP958/00 , BRI955/00R1 , BRI958/00R1 , BRI944/00 , BRI945/00 , BRI940/00 , BRI945/00R1 , BRI944/00R1 , BRI947/00 , BRI958/00 , BRI949/00 , BRI957/00 , BRI955/00 , BRI955/01 , BRP958/00R1 , BRI957/00R1 , BRI953/00 , BRI947/00R1 , BRI948/00R1 , BRI948/00 , BRI920/00R1 , BRI949/00R1 , BRI921/00R1 , BRI923/00R1 , SC1993/04 , BRI950/00 , BRI954/00 , BRI956/00 , SC1995/00 , SC1999/00 , SC1991/04 , SC1996/00 , SC1991/00 . Haga clic aquí para mostrar más números de productos Haga clic aquí para mostrar menos números de producto

    Contacto con Philips

    Estaremos encantados de ayudarte.

    Contacto con Philips

    Estaremos encantados de ayudarte.

    ¿Buscas algo más?

    Descubre todas las opciones de asistencia de Philips

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.