Mascarillas nasal mínimo contacto
Mascarilla nasal
Mascarillas de olivas de gel
Mascarilla oronasal
Philips ofrece una completa cartera de vanguardistas mascarillas de apnea del sueño que combinan rendimiento y comodidad.Ver todas las mascarillas de apnea del sueño de Philips
La mascarilla nasal DreamWear incluye un acolchado que queda debajo de la nariz, no sobre esta.
La mascarilla DreamWisp permite que sus pacientes vuelvan a dormir boca abajo con un revolucionario conector en la parte superior de la estructura.
La única mascarilla con almohadillas que combina libertad de movimientos con capacidad para elegir la posición para dormir, con total comodidad y un ajuste fantástico.
La mascarilla facial acolchada DreamWear se ha diseñado para evitar las marcas rojas, la incomodidad y la irritación en la nariz.
Tacto suave, sistema exclusivo de flujo de en la estructura e innovadora conexión del tubo en la parte superior de la cabeza; todo ello para ofrecer la máxima comodidad durante el sueño.
Es posible adaptar distintas mascarillas a una sola estructura sobre la cabeza flexible.
DreamWear Full Face almohadilla para mascarilla oronasal
DreamWear Pillows almohadillas de gel
DreamWear almohadilla nasal
DreamWear armazón
Nota: Estos productos precisan prescripción médica. Consulta a tu médico especializado en el sueño antes de pedir las mascarillas y los dispositivos DreamWear.
Es fundamental que la mascarilla se ajuste correctamente para mantener tumotivación y que te sientas cómodo.Te ofrecemos algunos consejos que puedes seguir:
Utiliza la mascarilla de tamaño más pequeño que se ajuste a tu cara sin que quede demasiado apretada.
No es necesario un ajuste excesivo. Prueba a aflojar la mascarilla si se producen fugas.
El arnés debe estar fijo pero no demasiado apretado. Si la mascarilla dispone de un brazo de fijación en la frente o de un mecanismo de regulación, vuelve a ajustarlos. Ajusta las tiras para minimizar las fugas de aire.
El acolchado no debe quedar aplastado contra la cara.
No bloquees el puerto de exhalación entre la mascarilla y el tubo de conexión. Mantén el puerto alejado de la persona con la que duermes.
La mascarilla se debe quedar ajustada mientras estás en la posición en la que vas a dormir y con el flujo de aire a la presión prescrita.
Marca las tiras del arnés con un rotulador permanente para recordar hasta dónde debes apretarlas.
Retira la mascarilla tirando de ella sobre la cabeza o utiliza la pinza de liberación rápida.
Puedes colocar el tubo sobre el cabecero para reducir los tirones en la mascarilla.
Si te has colocado la mascarilla con la dentadura postiza puesta, puede que la mascarilla no se ajuste correctamente.
Las mascarillas se utilizan para administrarte el aire del dispositivo de terapia. El hecho de tener una mascarilla cómoda es un factor clave para poder utilizar el tratamiento a diario. Por tanto, encontrar una mascarilla que se adapte a ti y a tu estilo de vida es importante. La mayor parte de las mascarillas tienen orificios de exhalación incorporados que ventilan el aire que exhalas. Consulta con tu proveedor de atención domiciliaria qué mascarillas y arneses hay disponibles.
Las correas de barbilla son accesorios opcionales que se pueden utilizar con una gran variedad de mascarillas nasales y mascarillas nasales con almohadillas. Se colocan alrededor de la cabeza y por debajo de la barbilla para evitar que abras la boca mientras duermes.
Es posible que se escape aire de la mascarilla y te llegue a los ojos. Cuando esto ocurra, intenta retirar la mascarilla de la cara y vuelve a colocártela. Puede que esté demasiado apretada, así que ajusta de nuevo las tiras del arnés.
Es posible que la mascarilla esté demasiado apretada. Si tu mascarilla dispone de un brazo de fijación en la frente o de un mecanismo de regulación, vuelve a ajustarlos. A continuación, si es necesario, vuelve a ajustar las tiras del arnés. Puede que tengas un tamaño de mascarilla incorrecto. Consulta con tu proveedor de atención domiciliaria cómo puedes ajustar la mascarilla. Las almohadillas nasales o las mascarillas faciales pueden ajustarse mejor.
Estos problemas mejoran con el tiempo. Pide a tu médico que te prescriba algún tipo de humidificación y pregúntale si un pulverizador nasal sería una buena idea. Si los problemas no mejoran, habla con tu médico.
Es posible que duermas con la boca abierta. Prueba una correa de barbilla. Si no te da resultado, puedes probar con una mascarilla facial o consultar con tu médico la posibilidad de añadir a la terapia humificación calefactable.
Intenta dormir con la cabeza elevada o prueba a utilizar una correa de barbilla para no respirar por la boca. Este problema puede mejorar con el tiempo.
Comprueba todas las conexiones. Si tu mascarilla dispone de un brazo de fijación en la frente o de un mecanismo de regulación, ajústalos para corregir la fuga. Si estas medidas no dan resultado, vuelve a ajustar las tiras del arnés. La mascarilla debe quedar lo más suelta posible siempre que proporcione un buen sellado. Si está demasiado apretada a la cara, se pueden producir fugas al crearse pliegues en el material. Ponte en contacto con el proveedor de atención domiciliaria para probar otro tamaño o tipo de mascarilla en caso de que sea necesario.
La sustitución de tu equipo antes de que se desgaste es parte importante de la rutina de la terapia del sueño. Signos que indican que debes sustituir la mascarilla o alguna de sus piezas
La grasa facial reduce el efecto de sellado de las almohadillas con el tiempo, incluso con una higiene adecuada. No aprietes el arnés cuando detectes fugas. Si lo aprietas demasiado, estarás molesto y crearás puntos de presión que, a su vez, pueden dar lugar a más fugas.
Una mascarilla inadecuada puede obligarte a realizar ajustes continuos o a apretar el arnés en exceso, lo que reduce el tiempo durante el cual funciona con eficacia. Ponte en contacto con tu proveedor para que vuelva a ajustarla.
Utiliza únicamente agua y jabón suave. No emplees jabones perfumados o con sustancias hidratantes.
Pueden ser problemas relacionados con fugas, almohadillas deformadas, componentes o almohadillas que se agrietan o desgarran.
En la siguiente tabla se indica la frecuencia con la que Medicare cubrirá las piezas de repuesto. Consulta con tu proveedor de seguro médico para conocer lo que se permite. Si un componente parece desgastado, tal vez sea conveniente sustituirlo, incluso aunque no lo cubra tu seguro. Los componentes desgastados pueden reducir la eficacia de la terapia del sueño.
Es muy importante que limpies el equipo siguiendo las instrucciones de limpieza del producto. Un mantenimiento incorrecto puede reducir la eficacia de la terapia del sueño y dañar el equipo. Importante No utilices nunca ningún tipo de alcohol o de solución limpiadora con la mascarilla, las almohadillas nasales o los tubos. Podrían resultar dañados. Utiliza únicamente jabón y agua templada. Limpieza diaria - Mascarilla: retira las almohadillas nasales/la mascarilla del arnés. Límpialas con jabón y agua templada. Enjuágalas y déjalas secar al aire. - Tubos: lávalos con jabón y agua templada, enjuágalos y déjalos secar al aire. - Humidificador: 1. Vacía el humidificador y déjalo secar al aire. 2. Cambia el agua del humidificador. 3. Utiliza siempre agua destilada en el humidificador para evitar que se formen depósitos de minerales. Limpieza semanal - Filtro: limpia el filtro de espuma gris/negro del interior de la máquina con jabón y agua templada. Enjuágalo y déjalo secar al aire. Vuelve a colocarlo. - Arnés: limpia el arnés a mano con jabón y agua templada, enjuágalo y déjalo secar al aire. - Dispositivo: limpia el dispositivo con un paño suave humedecido. - Humidificador: limpia la cámara del humidificador con vinagre blanco para evitar la formación de moho. Asegúrate de aclararlo muy bien con agua estéril o destilada antes de volver a utilizarlo. Limpieza mensual Filtro: sustituye el filtro desechable blanco (si procede).
La sustitución del equipo es importante para que la terapia del sueño sea eficaz. Existen varios aspectos que se deben tener en cuenta a la hora de sustituir la mascarilla: - Deterioro del sellado de la mascarilla - Ajuste incorrecto de la mascarilla - Daños en la mascarilla debidos a una limpieza inadecuada Consulta con tu proveedor de atención domiciliaria las opciones de sustitución disponibles en tu póliza de seguros.
Evita utilizar jabones con sustancias suavizantes o hidratantes. No utilices lejía, alcohol ni soluciones de limpieza con alcohol.
Es posible que la mascarilla esté demasiado apretada. Si tu mascarilla dispone de un brazo de fijación en la frente o de un mecanismo de regulación, vuelve a ajustarlos. A continuación, si es necesario, vuelve a ajustar las tiras del arnés. Si aprietas el arnés en exceso, es posible que no sea cómodo y que haya fugas. Recuerda que no todas las fugas tienen que corregirse, por lo que no es necesario que la mascarilla quede cerrada de forma hermética.
Prueba a ponerte la mascarilla estando en casa por la tarde-noche y mientras realizas tus actividades habituales, de esta forma te irás sintiendo cada vez más cómodo. Si sigues teniendo sensación de claustrofobia, tu terapeuta respiratorio puede ayudarte a encontrar una mascarilla que sea más cómoda.
Llámanos 91 349 65 80
Escribe un correo electrónico a nuestro equipo de atención de apnea del sueño
Referencias Únicamente con fines informativos, no sustituye a las indicaciones del médico.
You are about to visit a Philips global content page
Continue