0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Peluquería sin salir de casa: Córtate el pelo tú mismo

    Tiempo de lectura: 2 Min

    Un hombre parece concentrado mientras sujeta una cortadora de pelo Philips contra un lado de la cabeza.

    A veces encontrar el momento para acudir a la peluquería no es tarea fácil, disponibilidad, el tiempo, el dinero, las ganas... Sin embargo, a todos nos gusta lucir un corte a la moda que sea cómodo, con el que nos sintamos bien y nos favorezca. Cortarse el pelo en casa y convertirte en tu propio peluquero es algo que puedes hacer si cuentas con las herramientas adecuadas. Sigue leyendo que a continuación te contamos cómo cortarte el pelo tú mismo.

    Guía para cortarse el pelo solo: Encuentra tu estilo


    Cortarse el pelo en casa y conseguir el look deseado es cuestión de calma y práctica, aunque contar con los utensilios adecuados te ayudará a hacerlo con la eficacia y precisión que necesita tu cabello.

     

    La máquina cortapelos es la mejor aliada para cortarse el pelo solo. Las posibilidades que ofrece son muy variadas desde el rapado clásico, al degradado o estilo “hipster” entre otros. La máquina cortapelo Philips, tiene una tecnología exacta y concisa, añade a su uso estos consejos y consigue una precisión óptima para realizar el corte que buscas.

    Lo que necesitas

    Saca el artista que llevas dentro


    Ya te hemos ofrecido algunos de los tips para cortarte el pelo tú solo en casa, ahora te toca a ti. Disfruta descubriendo las múltiples opciones de tu máquina cortapelos, experimenta, sin miedo, innova y saca tu lado más creativo para presumir de un corte único y 100% DIY.

    1. No mojes tu cabello: Humedecer el pelo está bien si vas a hacer uso de las tijeras, pero no es recomendable en máquinas de cortar, ya que puede acabar deteriorándola. Además, hay que tener en cuenta que la longitud de la melena disminuye en seco, ojo, ¡no te vayas a pasar!

     

    2. Usa una buena máquina: Conseguir un acabado profesional depende en gran medida de la potencia de tu máquina y la precisión de las longitudes de sus cabezales. Asegúrate de fijar las cuchillas una vez hayas elegido cuanto quieres cortar.

     

    3. No tengas prisa: realiza el corte en varias pasadas, no sobrecargues la máquina, de este modo también irás viendo mejor cómo queda.

    4. De abajo hacia arriba: cuando cortas el cabello tú mismo, a veces es complicado saber en qué dirección cortar, el truco se encuentra en hacerlo de abajo arriba, en sentido contrario al crecimiento de tu pelo.

     

    4. De abajo hacia arriba: cuando cortas el cabello tú mismo, a veces es complicado saber en qué dirección cortar, el truco se encuentra en hacerlo de abajo arriba, en sentido contrario al crecimiento de tu pelo.

    Tu estilo,
    sin complicarte.

    Recortar, perfilar y afeitar... Philips tiene la herramienta adecuada para ti.

    You are about to visit a Philips global content page

    Continue

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.