0

Carrito de la compra

No hay ningún artículo en el carrito de la compra.

    Cómo despertar a un recién nacido para comer: consejos para padres

    En las primeras semanas de la maternidad o paternidad, es natural querer dejar dormir a tu pequeño, especialmente cuando por fin duerme profundamente. Pero a veces, la prioridad es saber cómo despertar a un recién nacido para comer. Tanto si tu recién nacido tiene demasiado sueño para comer, es prematuro o está ganando peso lentamente, una alimentación regular es esencial para su crecimiento y desarrollo. 


    Si alguna vez te has preguntado «¿debo despertar a mi bebé para comer?» o «¿qué pasa si mi bebé se queda dormido mientras come?», no eres el único. Muchos padres primerizos se sorprenden al saber que a veces es necesario y totalmente normal despertar a un bebé que está durmiendo. 


    En esta guía, explicaremos por qué algunos bebés necesitan ser despertados para alimentarse, cuándo despertar a un recién nacido para alimentarlo y formas suaves y eficaces de despertar a tu bebé cuando está demasiado somnoliento. 

    ¿Es bueno despertar a un bebé para comer?

     

    Durante las primeras semanas después del nacimiento, los recién nacidos necesitan alimentarse con frecuencia, al menos entre 8 y 12 veces en 24 horas.1 Esto se debe a que:2

     

    • Sus estómagos son muy pequeños.
    • La leche materna es fácil de digerir, por lo que pueden estar listos para otra toma rápidamente.
    • Favorece un aumento de peso saludable y la hidratación.

     

    Mientras que algunos bebés se despiertan de forma natural cuando tienen hambre, otros, en particular los bebés prematuros, los que tienen ictericia, los que se están recuperando de un parto difícil o los que no reciben suficiente leche, pueden dormir sin darse cuenta de que tienen hambre.3


    Es entonces cuando es importante saber cómo despertar a un recién nacido para comer de forma eficaz.

    ¿Se debe despertar a un recién nacido para comer?

     

    ¿Te preguntas «cada cuánto debo despertar al bebé para comer»? Por lo general, debes despertar a tu pequeño si:3,4 

     

    • Duerme más de 3-4 horas durante el día.
    • Duerme más de 4 horas durante la noche durante las primeras semanas.
    • Tiene bajo peso o no aumenta lo suficiente.
    • Ha nacido prematuramente o tiene problemas de salud. 
    • Tu comadrona o asistente sanitario te lo aconseja.

     

    Una vez que tu bebé muestre un buen aumento de peso y se alimente bien, es posible que ya no sea necesario despertarlo con tanta frecuencia. Sigue siempre los consejos de un profesional sanitario para saber hasta cuándo despertar a un bebé para comer. 

    Cómo despertar a un bebé recién nacido para alimentarlo 

     

    Si tu recién nacido no se despierta para comer o se niega a alimentarse, no te asustes. Es algo común, especialmente durante las primeras semanas. Pero es importante animar a tu pequeño a alimentarse con regularidad, incluso cuando está profundamente dormido. A continuación, veremos algunas técnicas probadas para despertar a un bebé que duerme de forma segura y tranquila: 


    1. Desenvuelve o destapa a tu bebé 


    A los bebés les encanta dormir cuando están calentitos y cómodos. Quitarles capas de ropa o aflojarles el arrullo puede ayudarles a estar lo suficientemente despiertos como para alimentarse. 


    2. Cámbiale el pañal 


    La sensación de un pañal limpio suele ser suficiente para despertar a un recién nacido demasiado somnoliento para comer (especialmente si destaparlo solo no es suficiente). También es una forma estupenda de animarle a despertarse sin causarle estrés. 


    3. Utiliza el contacto piel con piel 


    Sostener a tu bebé piel con piel sobre tu pecho ayuda a regular su temperatura corporal y puede desencadenar de forma natural sus instintos de alimentación.5


    4. Frota o masájealo suavemente 


    Acariciar suavemente la espalda, las palmas de las manos o las plantas de los pies de tu bebé puede estimular sus sentidos y ayudarle a despertarse. 


    5. Hazle cosquillas en las mejillas o los labios 


    Tocar ligeramente su mejilla o pasar un dedo por su labio superior puede estimular el reflejo de búsqueda y desencadenar sus instintos de alimentación.6


    6. Prueba el método «eructar y cambiar» 


    Si tu recién nacido se duerme mientras se alimenta, intenta hacerle eructar y luego cambia al otro pecho o biberón. Esta pausa puede ayudarle a despertarse para tomar más leche.


    7. Adapta el entorno 


    Abre las cortinas o enciende una luz suave. Un ligero cambio en el entorno puede ser suficiente para estimular el despertar. 

    Qué hacer si tu recién nacido está demasiado somnoliento para alimentarse 

     

    Incluso con las técnicas adecuadas, algunos recién nacidos están demasiado somnolientos para alimentarse eficazmente. En estos casos: 

     

    • Dale tomas más pequeñas y frecuentes 

     

    En los periodos en los que tu bebé esté más despierto, prueba a darle de comer con más frecuencia. Esto puede ayudar a garantizar que tu pequeño reciba suficiente leche cuando esté despierto y más dispuesto a comer. 


    Cuando tu bebé esté despierto y listo para comer, querrás tener todo preparado para que pueda empezar a comer inmediatamente. Puede resultar útil utilizar un dispositivo práctico y fácil de usar, como el calentador y esterilizador de biberones 2 en 1 Philips Avent. Calienta la leche a la temperatura adecuada en cuestión de minutos y también sirve como esterilizador de biberones. Esto significa que puedes preparar las tomas rápidamente sin tener que utilizar muchos dispositivos, lo que te dará más tiempo para centrarte en alimentar a tu bebé mientras está despierto. 

     

    • Lleva un registro de los pañales mojados y sucios 

     

    Estos son indicadores clave de si tu bebé está tomando suficiente leche.

     

    • Lleva un registro de las tomas 

     

    Anota las horas, la duración y de qué lado (si le das el pecho). Esto puede ayudar a identificar ciertos patrones de alimentación y facilitar las revisiones médicas. 

     

    • Ponte en contacto con tu comadrona, asistente sanitario o médico de cabecera 

     

    Si tu bebé tiene dificultades para despertarse, come poco o parece letárgico, lo mejor es siempre consultar a un profesional. 

    Cuándo dejar de despertar al bebé para comer

     

    La mayoría de los bebés sanos pueden dormir durante períodos más largos una vez que: 

     

    • Aumentan de peso de manera constante.
    • Superan su peso al nacer. 
    • Tienen un par de semanas de edad, dependiendo del crecimiento y la salud individuales.9

     

    En esta etapa, muchos bebés comienzan a despertarse de forma natural por sí mismos para alimentarse. Por tanto, abandona el horario fijo de lactancia, relájate un poco y comienza a seguir sus señales de alimentación. 


    Saber cómo despertar a un recién nacido para comer es una habilidad que muchos padres primerizos aprenden con la experiencia. Las primeras semanas pueden ser difíciles, especialmente cuando se compaginan las noches sin dormir con los horarios de alimentación, pero luego se vuelve más fácil. 


    Si tienes alguna preocupación, recuerda hablar con tu asistente sanitario si tu recién nacido no se despierta para comer con regularidad. Podrá darte los mejores consejos para las necesidades individuales de tu pequeño. 


    Con el tiempo, tu bebé estará más despierto y la alimentación será más predecible. Hasta entonces, sigue estando ahí, sigue dándole amor y sigue alimentándolo, aunque eso signifique despertarlo de vez en cuando. 

    Una joven madre alimenta a su bebé con un biberón Philips Avent

    Apoyamos mamás desde el dia 1

    Philips Avent, por la App Embarazo+ nº1 en todo el mundo, está a tu lado para ayudarte a planificar, aprender y compartir los cuidados de tu futuro bebé desde el principio. La preferida por millones de padres de todo el mundo.

    Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.